Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Thelma Schoonmaker y la paciencia del editor

    Thelma Schoonmaker y la paciencia del editor

    0
    By Daniel F. Mora on 30 septiembre 2013 Cine

    Atrasado de una forma inexcusable llegamos a una nueva jornada de esto que se conoce como Dichos del Editor, instancia en la que aprendemos de la experiencia de conocidos editores a nivel mundial.

    Esta semana habla la tres veces ganadora del premio Oscar, una de las colaboradoras más importantes de Martin Scorsese, la inigualable Thelma Schoonmaker, quien en esta oportunidad habla sobre cuales son las virtudes que un editor debe poseer, algo que todos debemos tener en cuenta.

    Nov2011_002

    Editar requiere una gran cantidad de paciencia y largas horas de trabajo constante en algo para poder hacerlo.

    Requiere un montón de trabajo duro luchar con todo el material, para que tenga la forma y funcione de la manera apropiada. Toma muchas, muchas horas de trabajo, mucha paciencia, férrea disciplina pero lo vale. Lo vale mucho.

    Nunca subestimes las películas que fueron hechas antes que las tuyas. Cuando comenzamos a trabajar con Marty (Martin Scorsese) había cuatro o cinco maravillosos teatros que exhibían todo tipo de cine arte proveniente de Europa o de todas partes del mundo, Kurosawa, Truffaut. Íbamos todas las noches al cine a ver esas películas porque eran obras maestras y nos estábamos empapando de ellas. Una de las cosas que me perturba es cuando un profesor de cine anuncia que verán una película en blanco y negro en clase y hay un gran quejido en la sala. Estamos hablando de casi 85 años de historia del cine que contiene incontables obras maestras.

    Para mí fue muy importante comenzar con documentales. Cuando trabajas en estos te pasan todo ese material en bruto y debes encontrarle la estructura, tienes que conseguir que todo este material en bruto se una e interese a la gente, cuente una historia, ilumine a los personajes. Tienes un gran rompecabezas y debes armarlo.

    Las técnicas de documentales me fueron muy importantes cuando comencé a trabajar las improvisaciones de las películas de Marty porque era como material de documental. Por ejemplo, hay una escena en Raging Bull donde Marty no podía colocar dos cámaras en una habitación y siempre hacía improvisaciones a dos cámaras porque si DeNiro conseguía una maravillosa actuación querías tener la reacción de Joe Pesci en la otra cámara. Pero no podía poner dos cámaras en la escena donde Joe Pesci intente convencer a su hermano de pelear con alguien llamado Janiro y están en la casa real donde Jake LaMotta vivió y la cocina era muy pequeña. Fue una pesadilla editarla pero tremendamente divertida. Cuando llegó mi turno para hacerla funcionar, porque en un película, cuando trabajas con improvisación, tienes que hacer que al final parezca como una escena escrita, tiene que tener una forma dramática. Así que, me tomó una eternidad intentarlo y tomar el increíble material que Joe Pesci realizó mientras la cámara estuvo en él y el que hizo DeNiro y hacerlo encajar. Y, aún puedo verlo, un detalle, que parece que fueran tejidos juntos.

    La forma en que un editor hace que una escena funcione suavemente y le brinde el ritmo adecuado es invisible. No se supone que digas como hizo eso el editor. Para ver realmente como un editor trabaja tienes que estar en una habitación conmigo durante dos meses y ver cómo fue mi primer corte y dos semanas después como fue el segundo. Entonces puedes ver como lo hago pero seguramente sería algo aburrido.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Dichos del Editor Martin Scorsese Thelma Schoonmaker
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.