Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»¿Quién era Frank Capra?

    ¿Quién era Frank Capra?

    0
    By Bassofia on 24 julio 2013 Cine

    FrankUna pregunta válida, qué duda cabe, la que nos hicieran hoy por la tarde luego de publicar la frase que ven con su imagen, en nuestro facebook.

    Y es válida porque como alguien dijo alguna vez, «no hay preguntas tontas si no tontos que no preguntan«, y como los editando boys estamos siempre llanos a compartir lo poco y nada que aprendemos todos los días, luego del salto les compartimos también un rápido repaso a la vida y obra de Frank Capra.

    Frank Capra [no confundir con Frank Zappa]maestro de Hollywood

    Dirigió películas clásicas con mensajes inspiradores, entre las que se encuentra por ejemplo, «Sucedió una noche», reconocida como la primera screwball [término con el que se conocen las comedias más locas o zigzagueantes]. Ganó tres premios Oscar al mejor director, sus documentales de guerra para la serie «Why We Fight» son clásicos del cine de propaganda. De origen Ítaloamericano, abordó la comedia y el documental, llegando a dirigir la no despreciable suma de 37 películas.

    La familia de Frank Capra emigró de Italia a Estados Unidos cuando él era todavía un niño, para encontrar «el sueño americano». Sus mejores películas expresan esa fe en el valor del trabajo duro y la bondad.

    Capra comenzó su carrera haciendo comedias mudas y después dirigió tempranas cintas sonoras como «La locura del dólar» en 1932. Una cadena de triunfos en la década de 1930 lo convirtió en el director más exitoso de Hollywood. Tenía una capacidad instintiva para remover las emociones del público.

    Aplicó sus dotes a la propaganda con la serie de documentales sobre la segunda guerra mundial Why We Fight. Los críticos consideraban sus películas sentimentales e ingenuas, pero sus obras serias, como «La amargura del general Yen» en 1933, eran críticas y fracasaron en la taquilla. Capra será recordado por el optimismo de sus filmes, cuyo estilo amable hoy sigue relacionándose con él.

    Sucedió una noche [1934]

    Junto a Clark Gable y Claudette Colbert, Capra estableció con esta película las convenciones de las screwball comedy.

    En la película, una heredera [Colbert] está huyendo de su autoritario padre. Una noche se cruza en su camino un pícaro reportero [Gable] que quiere los derechos de su historia. Comparten una serie de disparatados contratiempos y finalmente se enamoran. Capra dejó improvisar a los actores para dar al diálogo mayor fluidez.

    Caballero sin espada [1939]

    Con James Stewart. Esta historia de corrupción es la película más política de Capra. Jefferson Smith [Stewart] es un senador estadounidense que recurre a los votantes de su ciudad cuando su idealismo le enfrenta con políticos deshonestos más veteranos. Aunque la cinta está considerada como la típica «americanada» amable, muestra una visión de la política muy cínica.

    Que bello es vivir [1947]

    Con James Stewart y Donna Reed. El día de noche buena, George Bailey [Stewart], cargado de deudas, está a punto de suicidarse. Un ángel le muestra cómo sería la vida de sus amigos y de su familia sin él. Esta versión de Cuento de Navidad de Charles Dickens llega a su optimista y reparador final después de pasajes oscuros.

    Fran Capra en 9 hitos

    • En 1897 Nace en Sicilia

    • En 1903 Se traslada con su familia a California.

    • En 1920 Realiza varios trabajos en películas mudas.

    • En 1928 Columbia Pictures lo contrata como director.

    • En 1934 Gana el Oscar al mejor director por «Sucedió una noche«.

    • En 1938 Gana su tercer Oscar como mejor director por la cinta «Vive como quieras«.

    • Entre 1942 a 1945 dirige ocho documentales bélicos.

    • En 1961 dirige «Un gángster para un milagro«, su última película.

    • En 1991 muere en California, Estados Unidos.

    Después de todo esto espero que ya tengas mucho qué contar cuando algún día alguien te pregunte, ¿Y quién era Frank Capra?

    ¿Viste alguna de sus películas?

     Cuéntanos qué te pareció en los comentarios 🙂

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine directores Frank Capra Screwball Comedy
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.