Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»METEGOL la película más cara en la historia del Cine Argentino

    METEGOL la película más cara en la historia del Cine Argentino

    2
    By Bassofia on 18 julio 2013 Cine, Video

    Este nuevo Jueves de Animación no podía ser más preciso en su programación, ya que es precisamente hoy cuando en Argentina se estrena, no sólo la película de más alto costo en la historia de su producción sino que además, la que podría darle al país del otro lado de la cordillera la categoría de, el PIXAR de Latinoamérica. ¿Cree usted que le estoy poniendo demasiado? Pues revise el material después del salto y sorpréndase tanto como nosotros de los buenos resultados.

    Metegol640

    METEGOL, Trailer Oficial

    Afiche Metegol2En este sitio no vamos a ocultar nuestra admiración por Juan José Campanella, de quien escribimos más de una vez luego de ganar un Oscar con su anterior película «El Secreto de sus ojos«.

    Tampoco ocultaremos nuestra afición por aquello que de este lado de la cordillera conocemos como «Taca-Taca» y en otros países conocen como «Futbolito», pero que en Argentina llaman «Metegol». Es más, este humilde editor es tan bueno jugando que perfectamente podría haber inspirado la historia de Amadeo. De hecho en la liga audiovisual el team editando sigue imbatible.

    Así las cosas, comprenderán que personalmente lo único que ahora me interesa es que las distribuidoras, prontamente traigan Metegol a las salas chilenas para poder disfrutarla como corresponde. ¿O me dirá que luego de ver su último trailer no le dan ganas también? Si no lo ha visto aún, lo comparto, aunque tendrá que pinchar sobre la imagen siguiente porque los amigos de la producción no permiten insertarlo en otros sitios. Lo único malo 🙁

    Póngale Play

    METEGOL, los 20 millones de dólares y el sueño de PIXAR en Latinoamérica

    Ayer por la tarde leía en Página 12 una entrevista al premiado realizador Argentino donde se comentaba el tema del presupuesto nada despreciable, 20 millones de dólares. Y por supuesto quiero rescatar acá, con el permiso de los autores, algunos párrafos por demás interesantes.

    –¿Es una presión extra que Metegol sea la mayor apuesta en la historia del cine de animación en la Argentina y América latina?

    –Es una presión saludable. Era paradójico: todo el día estábamos negociando porque, por un lado, era muy cara y yo quiero que les rinda a las personas que ponen la plata. Pero, a la vez, la manera de que rinda es que esté muy bien hecho el trabajo. Entonces, siempre era la tensión entre pedir más plata y yo diciéndoles: “Pero miren que se las estoy protegiendo, ¿eh? (risas). El gasto extra de ahora va a significar, espero, un mejor rendimiento de la película. Me parece que hay que darle mejor calidad”. Además quería probar que en la Argentina podíamos hacer una película del nivel de Pixar y DreamWorks.

    –¿Y el resultado alcanzó lo que aspiraba cuando la bocetaba?

    –Lo superó, porque aspirábamos a un nivel un poquito inferior. Lo digo con respecto a la tecnología, no hablo de lo creativo. Aspirábamos a otro nivel de textura, de detalle, de iluminación más sencillos cuando la estábamos bocetando. A lo largo del primer año del proyecto nos dimos cuenta de que podíamos ir con tutti y dijimos: “Vamos”.

    –¿Considera, entonces, que Metegol está en las mismas condiciones de competir por un Oscar que las películas animadas de los grandes estudios?

    –Sí, y esperamos ir por eso. Metegol es una de la doce grandes películas de animación de este año que espera todo el mundo. Esto lo hemos hablado mucho y sabemos que este año, en particular, hay buenas posibilidades. Pero fundamentalmente se necesita distribución norteamericana.

    –¿Metegol puede funcionar como un estímulo para hacer cine de animación en la Argentina?

    –Espero. Más allá de la película, que es mi primera preocupación, mi segunda preocupación y muy cerquita es poder empezar una industria de animación en serio, porque todo el talento está. Nada más hay que cortar ese prejuicio de que la animación de este nivel sólo la puede hacer Hollywood. No hay una película de este nivel que no se haya hecho con dinero de Hollywood. Mi villano favorito se hizo en Francia, pero contó con plata de Hollywood. Es una película norteamericana y las voces originales eran norteamericanas. Entonces, si logramos quebrar ese prejuicio y la película tiene éxito afuera, creo que abriría muchas puertas. Y ya podríamos hablar de los elementos de una industria en serio.

    Por ejemplo, tendría que haber reuniones con el sindicato para hacer un reglamento justo y nuevo para todos, porque las necesidades no son las mismas que las de una película en vivo. Yo daría mi opinión. Lo mío sigue siendo el cine en vivo, pero ojalá que se cree una industria porque hay mucha gente de talento cuyas alternativas son irse o envejecer haciendo frilos. Y es una pena.

    ¿Cómo se hizo METEGOL? Acá el Making Off

    La entrevista por supuesto sigue y es por demás interesante. Sólo un par de extractos más:

    –El juego metegol, ¿funciona como una metáfora del partido que la gente tiene que jugar en su vida?

    –En realidad, la película es sobre alguien que quiere dejar de ser un perdedor de una manera distinta a la real. Se da cuenta de que ganó de la manera menos pensada, que él no buscaba. Pero todos tenemos nuestros deseos internos y externos. Todo lo que hacemos es para satisfacer un deseo interno y, a veces, eso externo que buscamos no es lo que, en definitiva, nos va a satisfacer lo interno que queremos. Y vamos detrás de algo falso. Habla un poquito de eso, pero también habla de la relación del individuo con la comunidad, que es algo que a mí me interesa mucho.

    –En ese punto tiene una conexión con Luna de Avellaneda…

    –Mucho. No consciente, pero me di cuenta, en algún momento del proceso de Metegol, de que parece que estoy diciendo un poco lo mismo en una película distinta. No fue escrita así, pero está mucho el espíritu de Luna…

    –¿Cómo se modifica el proceso creativo en una película de animación con respecto al de un film tradicional?

    –Eso es para una nota entera. Es totalmente al revés. Se empieza con el montaje en vez de terminar con él. Las decisiones que uno está acostumbrado a tomar, al final debe tomarlas al principio, y va haciendo la película sin verla. Todavía no la vi en 3D. Vi todo, pero nunca todo junto y de un saque.

    –¿Y cómo es el trabajo del cineasta al no tener que dirigir actores en escena?

    –Es lo mismo, porque tenés que dirigir a los animadores, que son actores. Son titiriteros. Imagínate que son actores que, en vez de mover sus músculos, mueven los músculos de otros. Pero son actores. Muchos tienen un espejito al lado de la computadora y se miran qué es lo que mueven, se filman constantemente.

    METEGOL se estrena hoy en las salas de Cine Argentinas. Espero que pronto la tengamos en Chile y también en otros países cercanos para que puedan ustedes junto a nosotros disfrutarla. Mientras, puedes revisar la info en el sitio oficial y de paso divertirte con los juegos, en su página de facebook o en su cuenta de twitter, como también seguir los videos que van subiendo a youtube.

    ¿Qué te parece el trabajo de animación?

    Esperamos como siempre tus comentarios!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    animación Animación 3D juan josé campanella Jueves de Animación Metegol pixar
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    2 comentarios

    1. comunicadora audiovisual on 8 agosto 2013 4:01 PM

      los argentinos son muy inteligentes en muchos aspectos
      desde muchos años digamadoslo asi, son muy creativos y muy originales en las peliculas en general
      digamos que argentina siempre se ha destacado por ser creadores y ganadores de dos oscar y ellos crearon el primer dibujo animado crearon ese sello
      la verdad no me sorprende ahora que hayan gastado mucho dinero en una pelicula
      encuentro que esta inceible que esten en un nivel de comparacion con pixar o dreamworks.

      Reply
    2. pilar on 20 julio 2013 8:11 PM

      Cuando veo estas cosas me dan envidia los argentinos…me dan rabia los políticos y dirigentes de este país…en argentina los gobernantes son corruptos y tienen la embarrá con la economía pero no falta la cultura y el arte…acá damos pena…

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.