Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»La Regla de 6 de Walter Murch

    La Regla de 6 de Walter Murch

    8
    By Daniel F. Mora on 19 julio 2013 Cine

    Hace unos días atrás hablamos de Walter Murch y de la armonía del montaje. Hoy volvemos a traer a la palestra al recordado montajista de Apocalypse Now para compartir con ustedes una teoría que el ha ido desarrollando con el paso de los años. Como ya deben haber intuido nos referimos a la Regla de 6. ¿Qué significa esta regla? ¿Cuál es su aplicación? Para saberlo tendrán que seguir leyendo.

    Walt

    Fue en su libro In the blink of an eye, donde vuelca toda su experiencia sobre edición cinematográfica, que Walter explicita su forma para conseguir lo que el llama el corte perfecto, ideal. De esta forma, Murch realizó una jerarquía de prioridades para saber cuándo y dónde realizar la transición de una toma a la siguiente, así fue como llegó a destilar por los siguientes seis criterios:

    1. Es fiel a la emoción del momento (51%)
    2. Hace avanzar la historia (23)
    3. Ocurre en el momento que es rítmicamente interesante y «adecuado» (10%)
    4. Respeta lo que se podría llamar la «línea de la mirada«, la ubicación y el movimiento del centro de interés del espectador dentro de la imagen (7%)
    5. Respeta la «planaridad», la gramática de las tres dimensiones traducida a dos mediante la fotografía (cuestiones de eje, etc) (5%)
    6. Sigue la continuidad tridimensional del espacio, donde están las personas dentro de una sala y en relación unas con otras. (4%)

    El propio Walter se ríe de lo arbitrario que puede llegar a parecer la cuantificación de cada uno de estos criterios, pero él reflexiona sobre ellos dejando en claro que al final, y en la mayoría de los casos, será el primer criterio -la emoción- la que importe.

    A continuación les dejamos un video donde el propio Murch se explaya sobre la Regla de Seis. Es cortito así que no invertirán mucho tiempo al verlo pero aprenderán mucho si lo hacen.

    ¿Tienes reglas a la hora de editar?

    Las esperamos como siempre en los comentarios!

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Dichos del Editor edición In the blink of an eye montaje Regla de Seis Rule of Six tutorial Walter Murch
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    8 comentarios

    1. Pingback: Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus

    2. Pingback: Walter Murch y la regla de seis. | Potorato

    3. Pingback: La Regla de 6 del montaje cinematográfico de Walter Murch

    4. Oscar on 7 abril 2016 7:59 PM

      Qué maravilla de hombre. Sus textos elevan el pensamiento sobre el montaje a un terreno interesantísimo

      Reply
    5. Bassofia on 26 julio 2013 7:40 PM

      Gracias a ambos por la buena onda y por valorar este tipo de contenidos. Claramente estamos apostando por contenido de calidad en desmedro del contenido efectista para atraer visitantes fugaces. En un salto al vacío hemos decido inclinarnos por el contenido que sea útil para las generaciones y que ustedes lo agradezcan de verdad nos alegra el corazón. Saludos a ambos! 🙂

      Reply
      • Francisco on 8 abril 2016 9:51 AM

        Bacán, gracias…. igual las «5 reglas para tomar las mejores selfies», nunca están de más hahahaha Es solo una broma, se agradece y valora su opción. Saludos !

        Reply
    6. Javier Nutters on 24 julio 2013 11:02 PM

      Nunca es tarde para conocer a estos maestros.
      leer a Murch deja la sensación que la emocion de una pelicula, salta hacia la tecnica. Y que esta misma es necesaria para editar el momento Ideal.

      Reply
    7. BJ on 22 julio 2013 6:01 PM

      Gracias por los artículos, hace años q no leía a Murch.
      Esto es muy bueno para quienes aprendieron a editar directo en la máquina y a veces no saben porqué los cortes funcionan bien o mal.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.