Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»8 Consejos para Editar saludablemente

    8 Consejos para Editar saludablemente

    9
    By Bassofia on 3 julio 2013 Audiovisual

    La Asociación de Editores Audiovisuales de Argentina [EDA] ha tenido la genial idea de mostrarnos en un original video la forma correcta en que debemos realizar nuestro trabajo para no sufrir esos molestos dolores corporales o favorecer el diagnóstico de enfermedades como el sindrome de túnel carpiano, reconocido como el mal de los editores o de quienes como muchos hoy por hoy trabajan todo el día frente al computador.

    Consejo para editar

    Por supuesto el video con los consejos y otros detalles lo encuentras como siempre luego del salto.

    Consejos saludables para editores y computines!

    Hoy en día casi no quedan trabajos en que no tengamos que vernos enfrentados al monitor de un computador por largas horas. Cada uno de los trabajamos en audiovisual nos vemos forzados a ello, pero también aquellos que diseñan, administrativos, todo tipo de médicos, profesionales de todo tipo que llenan informes por montón y un largo etc.

    Por todo lo anterior y en algo que de seguro la Asociación Chilena de Seguridad agradecerá mucho, los capos de la EDA nos entregan este video en el que Javier Drolas interpreta a un editor audiovisual que está trabajando en su isla. Las horas pasan y el cuerpo le pasa factura, de pronto, Malena Pichot quien es la protagonista de una conversación entre amigas que nuestro colega lleva rato trabajando, deviene en verdadera consejera desde el timeline: “mirá cómo estás sentado: un mono parecés”. Disfruten!

    Para no olvidar entonces:

    1.- Cambia tu vieja silla por una ergonómica. Sí, a veces cambiar la silla puede ser costoso, pero con la salud no se juega ni mucho menos se ahorra. Invierta en una buena y con todas las de la ley, es lo mejor.

    2.- Eleva los monitores para un ángulo de visión lo más recto posible. Esto es elemental para evitar esa molesta tortícolis que poco a poco avanza hacia tu espalda y pronto ya no te dejará caminar en paz.

    3.- Muñeca a igual altura de los codos para relajar los hombros. Se recomienda también el uso de un apoya muñecas, tanto para el mouse como anterior a tu teclado. Y recuerda también que idealmente tu escritorio no debe tener borde en ángulo recto, esto sólo daña aún más tus tendones.

    Consejo muñeca y codos

    4.-  Regula la altura de la silla para un ángulo recto entre tu tronco y muslos. Mantener la espalda recta también es vital y las piernas deben caer rectas sobre el suelo, evita recogerlas y entrecruzarlas como habitualmente tendemos a hacer, esto sólo facilita la aparición de varices.

    Consejo piernas 45

    5.- Distancia a monitores, entre 40 a 70 centímetros. A menos que seas tan corto de vista como Mr. Magoo no se recomienda estar demasiado cerca de tus monitores, no querrás dañar tu principal herramienta de trabajo, los ojos. Ni tampoco demasiado lejos para dártelas de Legolas, nadie te premiará por eso.

    6.- En lo posible evita el uso de audífonos. A veces las oficinas son compartidas y las islas de edición están demasiado juntas unas de otras, en esos casos, no hay otra opción que usar un buen par de audífonos para poder oír en detalle, pero siempre busca un volumen moderado.

    Sin embargo si puedes evitarlos mucho mejor, sólo terminarás más rápido con tus células ciliares en el oído.

    7.- Iluminación tenue y nunca frente a monitores. Al ubicar tus monitores cuida que no exista una ventana u otra fuente de luz directa frente a ellos, el brillo sólo te hará todo más difícil, tanto definir formas y contenido como trabajar el color de tu película. Por ello, si vas a situar una lámpara, que sea con luz tenue y sobre el teclado u otra zona de tu escritorio.

    8.- Levántate y anda! No es una orden del mismísimo Jesús, pero es importante cumplirla al menos cada una hora. Distender los músculos evitará una vez más la aparición de varices y sobre todo combatirá el sedentarismo tan popular entre quienes trabajamos en esto. Tu novia, si la tienes, de seguro lo agradecerá.

    ¿Cuál es tu consejo para los colegas editores?

    Lo esperamos como siempre en los comentarios!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Consejos para editores EDA Edición de video online tutorial Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    9 comentarios

    1. Comando Films (@ComandoFilms) on 13 mayo 2014 11:44 AM

      No lo tomé en cuenta….

      Reply
    2. Pingback: 8 Consejos para editar saludablemente | EDA /Asociación Argentina de Editores Audiovisuales

    3. Bassofia on 26 julio 2013 7:43 PM

      Nunca había pensado en eso de las lágrimas. Sin dudas es un tremendo dato, muchas gracias!

      Reply
    4. Angello Montejo on 26 julio 2013 3:11 PM

      Creo que ademas de todo esto tomar usar lagrimas artificiales ya que po lo general nosotros Los editores y/o Post productores nos acostumbramos a mirar los detalles de un video po mucho tiempo y con el tiempo dejamos de abrir y cerrar el ojo por mucho tiempo , ya que lo normal es abir y cerrarlos parpados ( pestañar ) unas 10 veces por minuto entonces desarrollamos el sindrome del ojo seco lo cual es irritante asi que seria bueno comprar lagrimas artificiales y usarlas cada vez que sintamos molestias en la vista ademas claro de los lentes protectores alas y buenos vientos.

      Reply
    5. Pingback: 8 Consejos para editar saludablemente | EDAeditores

    6. Bassofia on 10 julio 2013 6:32 PM

      Genial, con unos cuantos más que aparezcan y podremos hacer una segunda entrega! 😀

      Reply
    7. Viktor on 10 julio 2013 1:32 PM

      Un excelente consejo de Adobe es tener el estilo del entorno de sus programas es decir paredes con un gris claro para evitar cansar la vista y concentrarse en el monitor. En lo personal si me ha funcionado el consejo y lo recomiendo ampliamente.

      Reply
    8. Alejandro on 9 julio 2013 5:18 PM

      También como consejo… venden unos mouse’s ergonómicos excelentes para editar! o también tablas con lápiz digitales que tienen la misma función (estas son excelentes)

      Reply
    9. Alejandro on 9 julio 2013 5:17 PM

      Lo mejor que hay a la hora de editar es el estar en un sitio tranquilo, cómodo y solo. donde no haya nada que te distraiga y te haga perder tiempo valioso. En cuanto a la postura ojalá una buena silla o un corrector de espalda.. :/

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.