Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»¿Y usted por quién votaría y por qué?

    ¿Y usted por quién votaría y por qué?

    3
    By Bassofia on 18 junio 2013 Actualidad y Noticias

    Estimados contertulios de este humilde blog audiovisual escrito desde el sur de Chile, para aquellos que nos leen desde otros países, les contamos que en el nuestro se aproximan las elecciones presidenciales, y por ello, ya un amplio abanico de candidatos se encuentra haciendo cada uno su campaña para atrapar aquel voto que pueda llevarlo el próximo año al sillón presidencial.

    Voto

    Usted se preguntará, ¿Y qué tiene esto que ver con editando? Pues bien, la respuesta es simple, en el sitio siempre estamos preocupados del mover cultural en todas sus formas, y lo que haga o deje de hacer un nuevo presidente es tema que nos incumbe a todos. Es por esto que nuestro sagaz Jorge Meza [Comunicador y MG en Ciencias de la Comunicación], asume la tarea de realizar una breve encuesta entre diversos agentes culturales de la región, explicación y fundamentaciones del experimento, como siempre las encuentran después del salto.

    Por quién votan los artistas y gestores culturales de la región del BioBio, parte I.

    Estimados amigos de Editando, hace mucho tiempo que no escribía para mi alma matter de Internet, pero considero que estos son los tiempos para debatir y plantear nuevas ideas. Como todos ustedes saben, en nuestro país se aproximan las elecciones presidenciales, y por primera vez en mucho tiempo, siento que la gente tiene opinión, independiente de que participen en dicho proceso, esto me tiene muy contento, ya que esta es una vía válida para debatir y plantear desde la subjetividad, lo que queremos para nuestro país y por sobre todas las cosas para nuestra región.

    La idea de esta columna, es dar a conocer distintas posiciones y opciones, de agentes culturales activos de nuestra región, para lo cual hice un llamado, al que varios acudieron manifestando su opción sin miedo.

    Mi primera reflexión en relación a esto, es que los primeros en contestar opinando sin miedo y con autoridad, son aquellos que no le deben nada al sistema y quienes no tienen nada que ocultar. En cambio hubo otras personas que ni siquiera respondieron. Puedo suponer entonces que de alguna forma están «amarradas»  o tienen algún interés creado para la futura elección. Eso no lo sé.

    Finalmente, quiero agradecer a todos quienes se dieron tiempo de participar y en forma valiente dan a conocer su punto de vista, esta es sólo la primera parte de la columna y quienes quieran dar su opinión pueden escribir a jorgemezap[arroba]gmail[punto]com. A continuación, las opiniones:

    Ricardo Mahnke [escritor y cineasta]:

    Votaré por Marcel Claude, ya que conozco su trayectoria y estoy de acuerdo con sus postulados: Cambiar la Constitución de «perrochet» mediante una Asamblea Constituyente, Re-nacionalizar el Cobre, Fin a las AFP y Educación gratis y de calidad para todos y todas, entre otras medidas que comparto.

    Lo que más me motiva es su declaración de que a los minutos que salga elegido, llamará a un plebiscito para cambiar la constitución dictatorial, defendida por ese contubernio llamado «Concertalianza». Por primera vez creo que vamos a ganar y haremos un Chile mejor.

    Ignacio Gallardo [realizador audiovisual]:

    Yo votaré por Michelle Bachelet por las siguientes razones:

    Me parece es la mejor opción para Chile en estos momentos, dentro de las alternativas que hay.

    Me niego a aceptar que la derecha fascista sea nuevamente gobierno en este país.

    Creo en una nueva política, y tengo la convicción que la única posibilidad de que florezcan nuevas mayorías, es con un gobierno de Bachelet, pues con la derecha éstas serán aplacadas y reprimidas.

    En cuanto a la cultura, me parece que Michelle será una presidenta que aporte y permita su desarrollo, a diferencia del fascismo que lo coarta y mercantiliza.

    Por último, estoy seguro que Bachelet, con todos los errores que como cualquier humano pudo haber cometido, aprendió de éstos y hará un gobierno aún mejor que el que ya hizo, aunque a algunos les arda el recto reconocerlo. Saludos fraternales y libertarios para TOD@S.

    Jorge Lagos [Licenciado en Antropología Sociocultural, y Actor de cías. Periferia, Teatrhoy y Nadieshda]:

    Yo voy a votar por Marcel Claude, porque concuerdo en él en varios puntos, como la reformulación de la constitución y modificación al sistema de isapres; instrumentos que ayudan al desarrollo del modelo neoliberal [político y económico] y por consiguiente favorecen a consorcios y personalidades de poder. Creo que el gobierno de un país debe procurar el bienestar y la justicia para todos y todas.

    Alperoa [Artista Visual/Performance]:

    HoLA JoRGE. GRACIAS PoR TENERME EN CUENTA, PERo EN TEMAS D PoLITICA No PARTICIPo.

    Paulo Bravo [vocalista de Pegotes]:

    Yo esta vez no votaré, pues voto desde los 18 años y veo que los Sres. políticos solo han empeorado en muchos aspectos la vida o al menos hacen que la sensación sea de total repulsión hacia lo que representan. Son un triste circo, que esta vez no estoy dispuesto a aplaudir.

    Las cosas siempre se pueden lograr en la medida en que le pongamos ganas y creo que podemos hacer un lugar mejor para vivir sembrando alegría, visión crítica y amor por aprender y respetar sobre todo. Esta es mi modesta opinión… y bien por los que aun creen que el voto puede cambiar algo… respeto la utopía como defiendo la mía.

    Johnny Correa [Comunicador Audiovisual, Productor Cinematográfico]:

    Mi candidato es Claudio Orrego, pero en vista que la Señora [Michel Bachelet] ganará las primarias, Votaré por Alfredo Sfeir, que profesa muchos de mis principios Ecologistas y por sobre todo Regionalista.

    Bastián Brauning, ilustrador y dibujante de cómics:

    Yo no voto. No porque no me interese, ni porque no esté «ni ahí». Siempre he creído que los cambios los hace uno y no delegando funciones a gente e instituciones que sólo consolidan un sistema podrido e inhumano.

    Choro Boro [Músico]:

    Creo que existe un «des-activismo político» que se está encargando de promover que él no votar o votar nulo, es un símbolo de protesta ante la «clase política» y mete a todos los políticos en el mismo saco. Des-activistas de la clase gobernante que no permiten que se integren nuevos partidos o personas naturales independientes al gobierno. Personalmente no sé por quién votaré aún, pero sí estoy seguro, no será por la concertación centro comunista cristiana bipolar, ni por la maquiavélica derecha empresarial popular.

    Rodrigo Infante [Vocalista Banda Peter Ron]:

    Mira, yo no tengo ninguna posición política y pienso que hoy en día con los candidatos que hay, no tenemos muchas opciones…todos se pelean y denostan al del partido contrario como modo de candidatearse y sólo se van en eso y al final no discuten ni proponen nada para el país lo cual tendría que ser el por qué de su candidatura y lo que importa…sólo están preocupados de ganarle el puesto al otro para obtener los beneficios de plata para ellos, no para el país… entonces ver a los candidatos de la Alianza y la Concertación en debate, es un chiste, son la misma mierda pero con distinto nombre… pero sí, simpatizo con el candidato Humanista Marcel Claude, ya que encuentro que tiene re buenas ideas y es menos enajenada la actitud y algo distinto a lo pop que venden los otros candidatos, encuentro que hay un poco más de consecuencia y realmente una propuesta para el país, porque para eso es la candidatura y no para pelearse el pedazo más grande de carne del hueso.

    Yo creo que la gente tiene que hacerse presente en las votaciones, ya que hay tantas cosas que están sucediendo en Chile [educación, justicia, afp, compin etc] y por ende uno tiene que ser parte de ello, aunque el que no quiera hacerlo igual es válido, pero son los que más se quejan, tiran mierda y tienen ese pensamiento obtuso de que salga quien salga tendrán que trabajar igual…es verdad, pero eso es por la costumbre de los períodos anteriores y el de ahora.

    Creo que las cosas hay que tomarlas en serio ya que es bien fácil tirar mierda y dárselas de punky sin hacer nada por contra-restar esto… lo importante es tratar de que no salgan los mismos sinvergüenzas  y proponer cambios y no ser la persona pasiva que espera que lo gobiernen solamente….suerte!!! (ME FUI EN VOLÁ) JAJAJAJA

    Sixto Valdés [Ing. en administración, gestor cultural, The Oz Video Club – Chillán]:

    En esta elección mi apoyo va para candidato del movimiento «Todos a la Moneda», el economista Marcel Claude por 2 motivos, valoro su consecuencia por décadas, y no sólo ahora, en el trabajo social y medioambiental, y por segunda razón, en base a las propuestas del movimiento, las cuales se reducen en transformarnos en seres sujetos de «derechos» consagrados como en la educación y salud.

    Pongo énfasis en la perspectiva de sociedad a construir, en base a un modelo económico-social distinto a este donde el ser humano no es el centro y por ende se generan los abusos ya conocidos, donde la discriminación y la intolerancia son los valores que arrastra esta forma de operar. Aspiro a una sociedad distinta, diversa, donde las personas tienen los mismos derechos sin importar su opción sexual, su raza o su condición económica.

    Por lo tanto, también comparto las propuestas de eliminar el actual sistema de pensiones [AFP], garantizar la salud y educación, nacionalizar el cobre y tener una política de estado para los recursos “Estratégicos” del país, que tienen relación con sus recursos naturales, sin mencionar la realización de una nueva constitución, donde todos los sectores políticos, sociales, culturales, étnicos estén representados y puedan definir el país que desean vivir y construir.

    Yo apoyo a Marcel porque no tengo miedo, y no les creo lo que muestran los medios para hacernos temer de que sí es posible generar cambios estructurales, los creo porque “ética” y “valóricamente” lo considero necesario para el respeto humano, y porque técnicamente también es posible.

    ¿Y tú por quién votas y por qué?

    Se nos quedaron muchas respuestas afuera por lo que se viene una segunda parte de esta columna. El experimento es por demás interesante puesto que nos permite revisar opiniones de aquellos que viven de/por la cultura y nos ayuda a formar nuestra propia opinión.

    Ahora esperamos también sus comentarios, porque de seguro los tienen. Recuerda sí hacerlo con respeto y fundamentación para hacerlo siempre interesante de leer.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Alperoa Chile Choro Boro cultura elecciones Jorge Meza Pegotes Peter Ron Primarias Ricardo Mahnke Sixto Valdés
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    3 comentarios

    1. Th3_M4chin3 on 18 junio 2013 1:37 PM

      Wena!… y las respuestas las encontré interesantes… ya que aunque no todas concuerdan finalmente tienen un consenso… que es el mismo que muchos chilenos tienen hoy… este año va a estar muy entretenida las elecciones. Y hasta ahora encontrar a un realizador o agente cultural que vote por la derecha es más raro que chino con pecas… wena!

      Reply
    2. Jorge Meza on 18 junio 2013 11:47 AM

      Gracias por el aporte Ricardo y estamos a la espera de la respuesta de otros artistas y gestores culturales, para la segunda parte, Saludos.

      Reply
    3. Ricardo Mahnke on 18 junio 2013 11:35 AM

      Otra buena iniciativa de Editando.cl, como siempre. Un panorama no revelado de los artistas y gestores regionales. En esta vuelta, MARCEL CLAUDE la lleva. Saludos.

      Reply

    Reply To Jorge Meza Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.