Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»3 cortometrajes latinoamericanos en Cannes

    3 cortometrajes latinoamericanos en Cannes

    0
    By Bassofia on 20 abril 2013 Actualidad y Noticias, Cine

    Un Argentino, un Mexicano y un Chileno parece chiste pero no lo es. Son las nacionalidades de los tres cortometrajes latinoamericanos, que fueron seleccionados entre 1,550 producciones de 277 escuelas del mundo. ¿impresionante no?

    cortometrajecannes

    Luego del salto, te contamos cómo fue el proceso y de qué tratan cada uno de los cortometrajes seleccionados.

    Por México: «Contrafábula de una niña disecada»

    El director Mexicano Alejandro Iglesias celebra, y cómo no, que su cortometraje «Contrafábula de una niña disecada» fuera seleccionado para la futura edición de Cannes que está previsto para los días 15 al 26 de mayo, como parte del programa CinéFondation.

    Iglesias reconoció en conferencia de prensa, que fue una gran sorpresa que el cortometraje tuviera eco en este festival, pues sabe que el género fantástico no siempre logra tener ventanas para su exhibición.

    Sabemos que en estos momentos la balanza se inclina hacia el género del realismo, pero celebramos que se vaya a ver en el extranjero y que represente a México en este festival que voltea sus ojos hacia trabajos mexicanos. […]

    […] La sorpresa no es porque no confiáramos en lo que hicimos, sino porque sabemos que el género muchas veces no entra dentro de los estándares de algunos festivales.

    […] Nosotros siempre confiamos en la historia y aunque para muchos no era lo ideal seguí mi instinto y lo que deseaba hacer, ya que siempre pensé en hacer un cortometraje caro y no un largometraje barato. Explicó.

    Agregó también que no tiene un plan para este cortometraje, sin embargo, su prioridad es conseguir recursos para poder estar presente durante la exhibición de su trabajo, que además representa al Centro de Capacitación Cinematográfica [CCC] en la edición 66 del Festival de Cannes.

    «Contrafábula de una niña disecada» narra la historia de «Gizella» y su cumpleaños número 15. Sus padres estrictos y burgueses organizan una cena elegante para celebrarlo con sus amistades más allegadas, pero al final del evento, «Gizella» tendrá que dar un discurso, pero todo se complica, porque debe ocultar un secreto, aunque eso signifique ir en contra de ella misma.

    Por Argentina: «Mañana todas las cosas»

    En Mañana todas las cosas, cortometraje de Sebastián Schjaer representando a UCINE, que además compite también en BAFICI, Julia y Diego pasan un fin de semana cuidando al sobrino de él, en una casa alejada de la ciudad. Todo transcurre normalmente hasta que una visita de Julia al hospital modifica el curso de la estadía y de su relación.

    Por Chile: «Asunción»

    La Chilena Camila Luna Toledo, quien pertenece a la escuela de cine de la Universidad Católica, sin duda debe ser la más alegre de todas, pues no sólo representa a Chile en Cannes con un cortometraje, sino que además, es la primera compatriota, en la historia, en obtener dicho logro.

    «Asunción», protagonizada por Paola Lattus, cuenta la historia de una recepcionista de una pensión católica para universitarias, quien además debe vigilar al, un tanto pervertido Manuel, guardia del lugar y por el cual pese a sus características, siente una gran atracción.

    CinéFondation se abre a las escuelas latinas

    Cinéfondation fue creada en 1998, para inspirar y apoyar a la próxima generación de cineastas y como decíamos, es la primera vez que Chile figura en esta sección.

    Los organizadores, que en total han seleccionado 14 películas, cuatro de ellas de animación, destacaron que han buscado «la diversidad y la enseñanza del cine poniendo el acento en la calidad del trabajo de escuelas menos reconocidas que las referencias tradicionales«.

    Esta ampliación del campo de investigación es significativa este año, con un tercio de escuelas que entran en la selección por primera vez y un país, Chile, que nunca había estado representado.

    Las tres cintas latinoamericanas competirán con producciones de Rusia, Reino Unido, República Checa, Irán, Israel, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Rumanía, Corea del Sur y Polonia.

    Los tres premios de esta categoría serán entregados en una ceremonia previa a la proyección de las películas ganadoras, el 24 de mayo en el Teatro Buñuel.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Argentina BAFICI Cannes Chile cortometrajes México
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.