Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Finalizó V versión de LiberCine en Buenos Aires, Argentina

    Finalizó V versión de LiberCine en Buenos Aires, Argentina

    1
    By Bassofia on 20 marzo 2013 Actualidad y Noticias, Cine

    Como sabemos en los festivales de cine se puede encontrar de todo. Y LiberCine por supuesto no fue la excepción. Más de 100 film, entre largometrajes, cortos y documentales fueron proyectados durante 6 días en la capital de Argentina, además de realizar debates, estrenos mundiales y latinoamericanos, muestras de arte y exhibiciones especiales.

    DSC01138 web

    En la imagen: Javier Wenger: Coordinación Nacional de la Diversidad Sexual Ministerio de Desarrollo de la Nación. Victor Bracuto: Coordinador de Diversidad Sexual Ministerio de Desarrollo de la Nación. Juliana Andora: Coordinación Nacional de la Diversidad Sexual Ministerio de Desarrollo de la Nación. Marck Freeman, Director de Transgender Tuesdays.

    Todo esto en manos del V Festival Internacional de Cine por la Diversidad Sexual y Género, auspiciado por el INCAA, por la Dirección Nacional de Juventud, la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y dirigido por Néstor Granda. Luego del salto, te contamos los detalles, directamente desde la capital Argentina.

    Así fue la V versión de Libercine en Argentina

    [por Pamela Canales] Países como Alemania, Venezuela, Brasil, Colombia, Dinamarca, Chile y por supuesto Argentina, fueron los protagonistas de las diferentes competencias que tuvieron cita en las salas del ArteCinema  y del Teatro IFT.

    Fue así como «Na sua companhia», del brasileño Marcelo Caetano, la argentina «Lunas cautivas». «Historias de poetas presas», de Marcia Paradiso y «Ley y orden», del alemán Jan Soldat resultaron premiadas como las mejores películas. Mientras que el chileno  Julio Jorquera, fue elegido mejor director por la co-producción argentina, con «Mi último round», mientras que «El cajón» de Verónica Quense, fue elegida como la mejor película de la sección Panorama Documental.

    DSC01135 web

    Carolina Costas; ACTRIZ-Docente de Actuación-Coach en Polos audiovisuales Tecnológicos. Kane Kovac; escritor, guionista y artista.

    Y como todo festival tiene sus secuelas, los  largometrajes de ficción argentino «El espacio entre los dos» de Nadir Medina y el largometraje documental argentino «Salida de emergencia» de Mathieu Orcel obtuvieron la clasificación directa para la Sección Competitiva del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad- FESTDIVQ.

    Hay que mencionar, que una de las cosas interesantes de este festival es la posibilidad que tuvieron chicos que recién empiezan en el rubro del cine de mostrar sus trabajos, los cuales muchas veces no eran de lo mejor, pero que sin duda, la experiencia servirá para mejorar.

    Néstor Aranda, director de este festival, en una entrevista nos contó que estaba muy contento con el resultado de esta quinta versión, ya que los objetivos de convocatoria y de comunicación se cumplieron. «En las salas podías ver desde matrimonios de abuelos, heterosexuales y homosexuales»

    Además agregó que:

    siempre hay cosas que mejorar desde el festival y desde los auspiciadores. Este ha sido el primer año que contamos con la visita de muchos directores, tanto de Venezuela, Estados Unidos, Brasil. En este sentido si los subsidios fueran entregados a tiempo podríamos ofrecer un mejor servicio.

    A pesar de que el festival fuera un éxito  cabe mencionar que no todo es color de rosa en relación a los cortos, medio y largos que se muestran o que compiten especialmente en este festival, en donde, si bien algunos directores apuestan por la diversidad de género, romper el prejuicio y de alguna manera buscan ampliar las conciencias de las personas, pareciera ser, que hay otro grupo de directores que insisten en seguir mostrando y encasillando al gay afeminado, relacionado con las drogas o el puto, mientras a que a las mujeres lesbianas, como la violada, la «shuper loca» y también siempre ligada a las drogas.

    DSC01137 web

    Si queremos que los derechos humanos sean iguales para todos, por qué seguir,  por lo menos haciendo películas  que marquen la diferencia. En vez de mejor cambiar ciertos cánones sociales creados por los medios de comunicación y adentrarse en lo más profundo y humano de todos a la hora de hacer una película de carácter sexual, político o social.

    Para finalizar, el festival tiene un carácter itinerante así que pronto tendremos nuevas noticias de LiberCine para quienes se quedaron fuera de esta quinta versión.

    Los festivales sobre cine de género han tomado fuerza este último tiempo…

    ¿a ti qué te parece?

    Esperamos como siempre tus comentarios.

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine festival de cine Libercine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    1 comentario

    1. Juliana on 20 marzo 2013 7:14 PM

      me pareció muy buena nota, con muchos detalles! saludos a uds!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.