Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»#ViernesdeRealizadores – «Terno nuevo para un sábado inglés» de Rodrigo Cisternas

    #ViernesdeRealizadores – «Terno nuevo para un sábado inglés» de Rodrigo Cisternas

    0
    By Daniel F. Mora on 15 febrero 2013 Actualidad y Noticias

    En seis días trabajarás y hoy verás un nuevo trabajo en la sección que se conoce como Viernes de Realizadores, un instante en el cual compartimos con nuestros lectores algún trabajo de un joven realizador para así ayudarle con un poco de difusión de su obra, algo que nunca viene mal.

    Para esta ocasión, el trabajo viene desde Tomé, la tierra de nuestro Orondo Director, y documenta la historia del auge y caída de la industria textil de la ciudad costera.

    f

    «Terno nuevo para un sábado inglés» es un documental dirigido por el joven oriundo de Tomé, Rodrigo Cisternas, que nos cuenta parte de la historia de la ciudad y como la industria textil, donde destacaban empresas como Bellavista y la Fábrica Italo Americana de Paños, influyeron en el crecimiento de la ciudad y la forma de vivir de sus habitantes.

    La industria textil no sólo generaba empleos directos, indirectamente, por todas partes se multiplicaban los sastres y modistos, quienes confeccionaban la elegante ropa utilizada por los trabajadores textiles, ropa hecha en base al género comprado a la empresa a precio rebajado, siendo así la ciudad mejor vestida del país.

    El trabajo de Cisternas es noble al querer contar como la ciudad vivió una Belle Époque, en la que para muchos nada podía salir mal pero que la dependencia a una sola fuente laboral finalmente significó la debacle de sus habitantes.

    Tomé es lo que se lleva en el corazón marcado a fuego cuando se ha tenido la bendición de nacer en su tierra, no lo cambiaría por nada del mundo. Más de una vez me han ofrecido trabajar en Santiago… ¿y para qué? Para soportar la contaminación, y el miedo a la delincuencia, bajo la premisa de un poco más de plata? Prefiero seguir con el bolsillo medio lleno, pero con la confianza de todavía poder cerrar el portón de la casa con un clavito por las noches y aún así dormir…

    — Rubén Alarcón

    Como siempre, esperamos sus opiniones y además, recordarles que si tienen algún trabajo que quieran compartir y ser parte de la sección de #ViernesdeRealizadores pueden enviar sus trabajos a nuestro correo de contacto o hablarnos a través de Twitter y Facebook.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    #ViernesdeRealizadores Orondo Director Rodrigo Cisternas Viernes de Realizadores
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.