Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»#ViernesdeRealizadores – Descartes (de ‘este puré ni existe’) de Pablo Molina

    #ViernesdeRealizadores – Descartes (de ‘este puré ni existe’) de Pablo Molina

    2
    By Daniel F. Mora on 8 febrero 2013 Audiovisual, Cine

    El cine es un vehículo de expresión pero que con el pasar de los años el dogmatismo academicista lo ha cubierto de una rigidez innecesaria, quitándole frescura y trascendencia.

    Pablo Molina, el realizador de esta semana, armó «Descartes» precisamente con el material que no utilizó en el corte final de un documental que realizó previamente y tras es salto pueden ver el resultado y la reflexión que surge con esta obra.

    descartes

    Según cuenta Molina en los primeros minutos de esta suerte de documental reciclado, el trabajo original fue registrado en 13 cintas miniDV pero al final sólo utilizó 4.

    Aquí es cuando se plantea una de las ideas más interesante de «Descartes» y es cómo los docentes vetan la creatividad o la búsqueda narrativa que pueden sentir los nóveles realizadores debido a que no encajan en el canon dogmático que se repite en la mayoría de las escuelas. Destaco una frase de Molina al respecto:

    No había ningún aporte [en el material descartado] a la narración, a esa narración reglamentada llena de rituales y dogmas.

    Quizás pueda parecer inocente o pueril el pensar que uno puede cambiar una gramática audiovisual tan rígida como la existente, pero si existe un momento en el que se debería poder experimentar o seguir caminos oscuros es precisamente durante la escuela. Nunca más tendrás la oportunidad de manejar equipos, técnicos y humanos, de manera tan expedita y sencilla, como en esa etapa. Fuera de ella tendrás/tendremos que intentar seguir las reglas del juego.

    Por eso me resulta tan valioso e interesante este trabajo. Mis sinceras felicitaciones a Pablo Molina y que «Descartes» siga con sus andanzas en festivales, que hasta el momento ya se ha dado sus buenas vueltas. [Muestra Internacional de Cine Independiente de Osorno, Chile. 2012.2° Festival de Cine Anarquista de Barcelona, España. 2012.5° FECICH, Quilpué, Chile, 2012. Cine Otro 7° Festival de Cine Político, Social y DD.HH., Valparaíso, Chile. 2013]

    Y si ahora tienen ganas de más, pueden ver el documental completo «Este puré ni existe«.

    Como siempre, esperamos sus opiniones y además, recordarles que si tienen algún trabajo que quieran compartir y ser parte de la sección de #ViernesdeRealizadores pueden enviarlos a nuestro correo de contacto o hablarnos a través de Twitter y Facebook.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    #ViernesdeRealizadores Descartes Pablo Molina Viernes de Realizadores
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    2 comentarios

    1. Bassofia on 22 febrero 2013 3:36 PM

      Por nada, para eso estamos 🙂

      Reply
    2. PMG on 21 febrero 2013 1:42 PM

      Muchas gracias por el artículo! Saludos amigos de Editando.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.