Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»BioBio Cine el Festival Internacional de Concepción en tierra derecha

    BioBio Cine el Festival Internacional de Concepción en tierra derecha

    0
    By Bassofia on 6 febrero 2013 Actualidad y Noticias, Cine

    KeepCalm BioBioCineEn tierra derecha están las gestiones del Festival Internacional BioBio Cine, primero desarrollado íntegramente en Concepción.

    Con vocación formadora, pensado para competencia en sus tres categorías, Cortometrajes de Escuela, Largo Ficción y Documental, pero también para enseñar y compartir con realizadores jóvenes, las experiencias de otros como ellos,  que han tenido mejor suerte en los reconocidos festivales de clase A, a nivel mundial.

    Como siempre otros detalles de salas, plazos, fechas y sobre todo, lo relacionado con BioBio LAB, lo encuentras después del salto.

    BioBio Cine tendrá su propio BioBioLab

    Los laboratorios de proyectos son reconocidos y agradecidos por los audiovisuales cada vez que se realiza un festival, puesto que vía postulación, entregan la posibilidad de acceder a herramientas y experiencia que de otra forma llevaría mucho tiempo conseguir.

    El de BioBio Cine ya lo habíamos comentado en entradas anteriores, pero hoy es el propio director artístico del festival, Eduardo Villalobos, quien entrega más detalles:

    Es una instancia de encuentro de la creación artística nacional e internacional que tendrá lugar en nuestro Concepción, capital del Bio Bio.

    Lo primero que se busca es crear un espacio para desarrollo de proyectos de largometrajes de ficción con proyección internacional.

    Segundo, ser un punto de discusión y debate de las problemáticas tanto regional, como nacional y por supuesto internacional.

    Y en un tercer punto, se privilegiará el cine de discurso, de rescate de la identidad cultural. Para ello, el laboratorio contará con destacados relatores que han logrado posicionar sus proyectos en festivales clase A. Logrando generar interés por sus proyectos en el mundo entero. Se busca que puedan traspasar sus conocimientos con los postulantes al laboratorio para que comiencen a desarrollar proyectos que terminen en la pantalla grande.

    En otras noticias del BioBio Cine Festival Internacional

    La convocatoria que cerró hace un par de semanas, terminó con 160 trabajos llegados desde todas partes de Chile y el mundo. Cosa no menor para un festival que estrena su primera versión y que sólo se ha difundido a través de medios como el nuestro y redes sociales.

    Como estipulan las bases, los resultados de la selección a competencia serán publicados el próximo 25 de febrero, por supuesto acá también encontrarán la información completa.

    Aproximadamente 80 millones de pesos será el costo total de producir el  festival, mismos que han sido completamente auto-gestionados puesto que, a lo menos para esta versión, no se consideró un fondo audiovisual como pie para iniciar los trabajos. Esto demuestra la capacidad de gestión de la organización, bien por ellos.

    En cuanto al circuito proyectado para el desarrollo del festival en Concepción, las salas confirmadas hasta ahora son, Sala Andes, Alianza Francesa, y Aula Magna, más proyecciones al aire libre que perfectamente podrían salir a otras comunas como Talcahuano, Chillán y Tomé, por nombrar sólo algunas.

    Las fechas para el Festival BioBio Cine son, desde el 3 al 6 de abril y puedes seguir la información complementaria a través de sus redes sociales en Twitter – Facebook y su canal en Youtube que pronto contará con un nuevo video, suscríbete!

    ¿Cómo ves un festival de cine para Concepción?

    Como siempre esperamos tus comentarios!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Biobio Cine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.