Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Rian Johnson y sus consejos de realización.

    Rian Johnson y sus consejos de realización.

    1
    By Daniel F. Mora on 28 enero 2013 Cine

    Tras el estreno de Brick (2005), Rian Johnson consiguió que miles de personas quedaran engachadas a su nombre y a partir de entonces, siguieran su carrera. Tras una tibia The Bloom Brothers (2008) y una excelente Looper (2012), además de un paso por la televisión dirigiendo un par de episodios de Breaking Bad, Johnson ha demostrado que posee un lenguaje claro y que como podrán descubrir en los Dichos del Director de esta semana, le costó bastante conseguir.

    Rian-Johnson-e1349365405963

    Estoy en esa etapa en la que estoy buscando la próxima idea, así que este es el primer consejo que pensé, pero es aplicable a todos los puntos del proceso de creación. Cuando busco inspiración, aparte de mirar las fuentes que se ajustan a mi idea, intento sumergirme en aguas más extrañas. Si estás trabajando en un western, lee la biografía de Einstein o si estás trabajando en una película de terror lee algo de Jung o de la revolución francesa o quizás algunos de los cuentos de Tolstoy. Cualquier cosa que despierte tu interés y esté lo más alejado de tu idea como sea posible, porque cuando lees un libro que no tiene nada que ver con tu película y encuentras un párrafo que de una forma maravillosa tiene relación con tu trabajo, es como oro reluciente.

    Una de las cosas que intento mejorar es todo el proceso de escuchar. Crecí haciendo cortometrajes con amigos y haciendo cosas en las que solía controlar todo el proceso de creación, hacer todo el storyboard y dictar la película que tenía en mi cabeza. No creo que eso sea algo malo, pienso que necesitas tener una película en tu mente y tener la idea clara de cómo esa película va a funcionar y qué necesitas para que resulte, pero también he aprendido que mi trabajo más importante en el plató es estar presente en cada momento y si algo nuevo se presente tengo que ser receptivo. Esto suena bastante obvio, pero soy alguien que aprende despacio. Así que hago mis storyboards, tengo mi plan pero si algo aparece estoy dispuesto a escuchar, mirar y observar y luego reaccionar.

    Has todas las películas que puedas.

    Cuando me gradué de secundaria ya había hecho 80 cortometrajes pero 78 de ellos eran horribles. Idioteces con amigos, escenas de acción hechas con figuras de GI Joe, chistes de camarín y parodias de televisión además de trabajos ridículos sobre «Hamlet» y «Un mundo feliz». Nada que vaya a ver la luz algún día, pero hacer esos 80 estúpidos vides me enseño más que cuatro años en la escuela de cine.

    Tuve una cámara con mis manos y pensé en planos y formé un (pobre) lenguaje visual. Estuve tonteando con la edición, con el sonido, poniendo cosas una contra otra y probando cuan moldeable era todo. Hacer mucho de eso, aunque fuese malo, fue la clave para comenzar a refinar algo. La cámara de mi iPhone es un millón de veces mejor que la cámara Hi8 que tenía en esos años y habría matado por tener iMovie. Si estás en el colegio en estos momentos y quieres películas, ya las deberías estar haciendo.

    Ahora. Deja de leer. Anda a hacerlas.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Breaking Bad Brick Dichos del Director Looper Rian Johnson The Bloom Brothers
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. carlitaks on 28 enero 2013 4:30 PM

      EXCELENTE!!!!!!!!!!!!!!!! MUY BUENO 😀

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.