Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Mil y una vez. Webserie de Talca para el mundo.

    Mil y una vez. Webserie de Talca para el mundo.

    9
    By Daniel F. Mora on 11 enero 2013 Actualidad y Noticias, Video

    La escena Youtube en Chile es algo que crece día a día, algo que los amigos de Powplop pueden dar fe. Por eso es interesante todo el contenido que se está produciendo en dicha plataforma. Desde contenido sencillo hecho con más ganas que técnica hasta realizaciones que requieren días o semanas de producción.

    Así es como nos encontramos con productos como el que contaremos hoy. Nos referimos a Mil y una vez, una serie realizada por alumnos de la escuela de Comunicación Audiovisual de Santo Tomás en su sede de Talca, quienes se embarcaron en este proyecto, en primer lugar, con fines académicos pero que han sabido sacar un producto mayor al que se les pedía.

    Tras el salto podrán encontrar las palabras de la directora del proyecto, Fernanda Montero, y de la guionista de la serie, Francisca Márquez, quienes nos contarán como fue la génesis de la serie. Junto con esto irán los capítulos que ya se han emitido y de forma exclusiva y gracias a la gestión del GoldenBoy de Editando, Danilo Kilapan (que no sabemos que ofreció para conseguir esto) el tercer episodio de la serie, que podrán ver por primera vez aquí, en Editando.cl

    spoiler

    La idea de realizar una web-serie en verdad no fue algo que escogiéramos, ya que había que realizarla para el ramo de “Taller de ficción” , la idea salió al azar la noche anterior de presentarla y nunca pensamos que saldría en verdad porque fue todo a última hora, y presentamos todo por la nota más que nada, y cuando salió escogida fue un gran orgullo y a la vez un gran peso que nos llevamos, pero con el esfuerzo y apoyo de dos compañeras más Fran y Baru salió adelante el proyecto el primer semestre, y ya luego en el segundo fueron madurando las ideas, las argumentaciones de los capítulos, y los guiones finalmente junto a Yerko y Fran. Fue un arduo trabajo de muchas noches en vela, planeando todo, corrigiendo muchas cosas, ya que a nuestro profe no le convencía, pero ya finalizado, quedaba lo último y más cansador las grabaciones. Tuvimos “mil y un problema” pero con el esfuerzo y el ánimo de todo el equipo pudimos salir adelante, grabamos más jornadas de lo que teníamos planificado, faltando a los demás ramos para poder grabar, pero finalmente salio un muy  buen producto que hasta el momento hemos tenido muchas críticas positivas, los que nos deja un gran orgullo, ya que valió la pena todo el esfuerzo, y las noches en vela de muchos nosotros para que esto saliera adelante, ya que más que una nota y pasar un ramo fue un desafío netamente ya que nunca habíamos hecho algo tan grande, sólo cortometrajes o documentales pero que duran alrededor de 15 minutos como máximo y acá en todo el proyecto es como un largometraje. Pero estamos muy contentos con el trabajo obtenido y más aún con la nota que obtuvimos.

    — Fernanda Montero

    No vamos a contar el preámbulo protocolar de cómo se llegó al guion de la serie porque es ¡fome!, eso de las ideas que a nadie le gustaban, o que había que mejorar argumentos es un clásico en las realizaciones, lo que más rescato es que me divertí mucho en esta nueva experiencia y que es fascinante, una cuando escribe o yo por lo menos lo hago pensando en la reacción del público, porque de eso se trata al final, de hacer cosas para el resto que las disfruten y que se vean identificadas con ellas, con una línea del guion, una personalidad o una actitud de alguno de los personajes, así que así empecé, al principio visualice a cada uno de los personajes y luego ellos me hablaban desde alguna esquina de mi escritorio donde me sentaba días y a veces noches a escribir, porque no es fácil llegar y escribir un guión (me recuerda a un capítulo de los simpson donde Lisa quería escribir un libro y no podía) menos para mi que recién comienzo en todo esto, pero así fue saliendo todo, mezclando un poco experiencias propias con radiohead sonando en los oídos llegaban los diálogos, el comportamiento de los personajes, una transformación tan íntima a veces que una termina viendo las figuras de los personajes en la esquina de la habitación.

    —Francisca Márquez

    Los personajes de la web serie son lo que yo más valoro, principalmente porque cada uno es tan diferente al otro como lo es en la realidad, son personalidades potentes que a la vez poseen un carácter universal, porque como digo, todos fuimos adolescentes y sabemos como son las hormonas o esas ganas locas de hacer miles de cosas, a esa edad todos somos indestructibles o esa reacciones cliché donde odiamos el mundo y nos alejamos y todo eso, cada personaje en esta serie es importante Valentina que es la que nos guía por su historia es alguien que nos atrae de la misma forma en que en algún momento podemos llegar a odiarla, bueno no puedo decir más si no los directores querrán sacarme la piel y luego vestirse con ella, solo puedo terminar esto diciendo que si se pierden la serie cometen un muy feo error, porque esta buena y porque es verano y todos tenemos tiempo para darle play a un capitulo de 10 minutos. Es importante para todo el equipo nuestro público y sus opiniones, somos un grupo de jóvenes que ama lo que hace y eso sobrepaso la línea de las notas los ramos y la universidad la serie es una pierna o un brazo de cada uno de los que trabajo, así de importante para cada uno, así que a disfrutar no mas.

    —Francisca Márquez

    Pueden seguir el proyecto «Mil y una vez» en sus distintas redes sociales, en facebook, tumblr y obviamente suscribirse a su canal en Youtube.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Mil y una vez santo tomás Talca webserie
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    9 comentarios

    1. mayra medina mtz on 28 mayo 2013 4:36 AM

      Esta muy buena pero ya kiero q suban el capitulo 5

      Reply
    2. la que les cargo las bateria. on 13 enero 2013 11:46 PM

      muy orgullosa de prestar mi petaca en el cpitulo 2 y cargar su bateria. y porsupuesto mi gran participacion en el tercero. fue un gran momento. buena serie.

      Reply
    3. Richard Avendano on 13 enero 2013 4:14 PM

      Baru si estas con nosotros golpea dos veces !

      Reply
    4. Bassofia on 12 enero 2013 8:24 PM

      Una buena definición para el arte audiovisual 🙂

      Reply
    5. Baru on 12 enero 2013 6:53 PM

      Supongo que la casi víctima fatal fui yo. Nunca olvidaré todo lo bueno y lo malo que nos dejaron los días de rodaje y las interminables noches de edición. Sobre todo la de la noche antes del estreno. Un gran proyecto, que partió como una atrevida apuesta en una sala de clases desde la mente de nuestra directora, palabras y palabras, escritas y dichas que hoy, se puede disfrutar visualmente. Eso es lo que mas me gusta de esta carrera, poder mostrarle con imágenes a tus cercanos lo que alguna vez pensaste y viste tan claramente en tus sueños.

      Reply
    6. Bassofia on 12 enero 2013 1:39 PM

      Felicitaciones por el buen trabajo muchachos!

      Reply
    7. Luis on 12 enero 2013 11:58 AM

      Justo me estaba preguntando del nombre para ver los otros capitulos!

      Reply
    8. Yerko on 11 enero 2013 10:56 PM

      Feliz por todo esto, muy feliz… secretamente.

      Reply
    9. Richard Avendano on 11 enero 2013 5:01 PM

      Y muchos días de montaje que casi cobra una victima fatal jajaja!!!!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.