Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Claire Denis y cómo cada plano impone su valor

    Claire Denis y cómo cada plano impone su valor

    0
    By Daniel F. Mora on 14 enero 2013 Cine

    En los Dichos del Director de esta semana, es una mujer la que tomará la palabra y nos contará su experiencia como realizadora. Nos referimos a Claire Denis, directora de películas como Beau Travail y White Material a través de las cuales ha sabido plasmar una voz fuerte marcada por historias relacionadas con la inmigración y el colonialismo, claramente influenciada por su estancia en diferentes colonias francesas como Somalía, Senegal y Camerún. Claire Denis y el valor propio de cada plano, después del salto.

    ClaireDenis_04

    No creo en una gramática del cine. Creo que hay una herencia que, curiosamente, es más pesada que en literatura. Quizá porque es más reciente, no lo sé. Pero tengo la impresión de que así como un escritor del presente puede librarse fácilmente del peso de la tradición literaria, es imposible hacer un travelling sin remitirse a otros travellings de la historia del cine. En todo caso, no concibo en absoluto la puesta en escena como un lenguaje con reglas y una sintaxis.

    Por ejemplo, si la escena que voy a rodar involucra a dos personas sentadas en un bar, no existe un modo perfecto de construir la escena, por ejemplo, un plano general para situar el lugar, y a continuación planos medios de los actores. Si fuera así no tendría ningún sentido. Sería completamente empobrecedor. Creo que cada plano tiene un valor propio, que se impone y no puede ser de otro modo.

    Así pues hay que confiar en el instinto y obligarse a rodar de cierta manera, sin pretender cubrir la escena desde otros ejes. Si no, es como negarse a sí mismo. Por supuesto, mentiría si dijera que, en el montaje, a veces no me tiro de los pelos y maldigo no haber cubierto la escena. Sin embargo, al final, creo que no puedo actuar de otra manera.

    Una escena no se construye matemáticamente, es más bien una búsqueda armónica y temporal. Y en mi opinión buena parte de la puesta en escena está implícita en el guión, aunque sólo sea por las palabras escogidas para describir la acción. Por el contrario, puedo descubrir un decorado tan poderoso que vuelva inútil el guión y me dicte el desglose de planos de la escena. O un actor puede abrigar una intuición formidable que en el último momento lo cuestione todo.

    Evidentemente, para tranquilizar a los productores y calmar mis propias angustias, estoy obligada a adelantar un mínimo de consideraciones prácticas, y mostrar que he reflexionado un poco en la manera en que voy a confeccionar las escenas. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se trata de falsas consideraciones, porque en realidad todo se juega en el plató.

    ¿Qué opinas de lo expresado por Denis?

    Tus comentarios son siempre bienvenidos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Claire Denis Dichos del Director sintaxis cinematográfica tutorial
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.