Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»100 ideas que cambiaron el Cine: Las estrellas infantiles

    100 ideas que cambiaron el Cine: Las estrellas infantiles

    0
    By Bassofia on 15 enero 2013 Cine

    A pesar de aportar atractivo y autenticidad a las películas, pocos niños actores han disfrutado de una vida longeva. Muchos han tenido vidas problemáticas y trágicamente cortas, y han pagado el precio de su fama cuando ellos mismos, sus padres, los productores, la prensa o el gran público han sido incapaces de asumir su inevitable madurez.

    Judy Garland

    Judy Garland tenía 16 años cuando participó en el rodaje de «El Mago de Oz» [1939] y tuvo que llevar un corsé para conseguir el físico infantil de Dorothy Gale.

    Hoy como cada martes en, otra de esas entradas que son para guardarlas en favoritos y armar así tu propia enciclopedia de Cine, repasa aquellas estrellas infantiles, que con sus angelicales rostros, cada tanto llenaban la gran pantalla. Siempre después del salto.

    Idea 30 | Las estrellas infantiles: Una familia más que una fábrica

    Aunque los niños siempre han actuado en los escenarios, no frecuentaban sus apariciones en las primeras películas. Así, Mary Pickford, las hermanas Gish y Richard Barthelmess continuaron interpretando papeles juveniles bien entrada la veintena. Pero el éxito del niño de 7 años Jackie Coogan al lado de Charlie Chaplin en El Chico [The Kid en 1921] llevó a cada uno de los estudios a buscar a su propia estrella juvenil, sin que ello supusiera renunciar a los estudios de los menores ni saltarse la estricta legislación laboral vigente.

    La existencia de niños en los platós reforzó el mito de que Hollywood era una familia más que una fábrica. Las películas protagonizadas por Jackie Cooper, Anne Shirley y Freddie Bartholomew hicieron dinero, lo mismo que cortometrajes y series de categoría B, como Our Gang y The Bowery Boys.

    El fenómeno de Shirley Temple demostró ser aún más lucrativo, con ventas de productos vinculados a la estrella y madres acudiendo en tropel a Hollywood con sus hijas para probar suerte. Una hija de Ethel Gumm llamada Frances, fue reinventada como Judy Garland para Every Sunday en 1936, que co-protagonizó con Deanna Durbin, actriz infantil cuyos musicales de «Little Miss Fixit» salvaron a Universal de la bancarrota.

    Ambas niñas tenían problemas de peso, pero Garland sufrió más por el régimen de píldoras que la mayor parte de los estudios utilizaban para mantener la lozanía de sus estrellas juveniles en películas que celebraban sentimentalmente valores cívicos, la dicha doméstica y la inocencia de la juventud, incluso después de que el énfasis pasara de ayudar a los adultos y montar espectáculos a problemas en el colegio y primeros amores.

    CinemaParadiso

    Elegido entre 300 niños sicilianos, Salvatore Cascio, de 8 años, nunca había ido al Cine antes de participar en Cinema Paradiso, en 1988, del director Giuseppe Tornatore.

    Si los estudios cinematográficos promovían la idealizada visión de la infancia que reclamaban los conservadores que los sustentaban, hubo cineastas en otros lugares del mundo que presentaron perspectivas más realistas, como Vittorio de Sica en «El Limpiabotas» en 1946, René Clément en «Juegos Prohibidos» en 1952 o François Truffaut en «Los Cuatrocientos Golpes» de 1959, abordando cuestiones como la guerra, la pobreza y los hogares rotos.

    Los jóvenes debutantes de las películas arriba mencionadas, Franco Interlenghi, Brigitte Fossey y Jean-Pierre Léaud, prosiguieron su andadura en el cine y lograron tener carreras aceptables. Lo cierto es que el cine europeo hizo un uso menos sistemático de las estrellas infantiles y juveniles que Hollywood o Bollywood, donde iconos como Nargis, Madhubala o Meena Kumari comenzaron su carrera cinematográfica de jóvenes.

    En la posguerra, cuando el studio system comenzó a desestabilizarse, se contrató a menos niños actores. El adolescente pícaro encarnado por Mickey Rooney fue sustituido por tipos más duros e interpretado por actores de más edad, como Marlon Brando o James Dean, que reflejaban mejor la angustia y la alienación de los adolescentes moldeados por la guerra fría, el rock and roll y las «exploitation movies».

    Shirley Temple

    La vida imitó al arte en la película «Poor Little Rich Girl», [Pobre Niña Rica] de 1936, pues el padre de Shirley Temple, la pequeña protagonista, banquero de profesión, dilapidó los 5 millones de dólares que ganó su hija en su carrera infantil dejando tan sólo 44.000 dólares.

    Disney trató de contener la ola de violencia, rebeldía y sexualidad con varias películas pintorescas protagonizadas por Hayley Mills. Pero en la década de 1970, los provocativos papeles interpretados por Jodie Foster, Linda Blair y Brooke Shields destacaron el cinismo y la abyección que experimentaban muchos niños influenciados por el entorno.

    Para recordar: Jodie Foster con sólo 12 años en Taxi Driver

    Como ponen de manifiesto las carreras de Macaulay Culkin y Haley Joel Osment, la vigencia de una estrella infantil es hoy en día más corta que nunca. Muchos niños actores sólo aparecen en los titulares por sus travesuras relacionadas con el consumo de sustancias estupefacientes en su particular descenso desde el aplauso de la celebridad a la oscuridad del olvido.

    La imagen lo es todo, y a los medios les encanta echar abajo los ídolos de poca monta. Pero mientras que talentos como Leonardo DiCaprio y Natalie Portman continúen cosechando fama y fortuna, algunos chicos encandilados por las estrellas, y sus padres, seguirán soñando.

    Si esto te pareció interesante, recuerda que cada semana publicamos una nueva idea de las 100 que cambiaron el Cine y que puedes compartirla con tus amigos en redes sociales a través de Twitter y Facebook.

    Esperamos también tus comentarios y aportes!

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    100 ideas que cambiaron el cine Charlie Chaplin Cine Estrellas de Cine Estrellas Infantiles Haley Joel Osment Jackie Coogan Judy Garland Macaulay Culkin Mary Pickford Richard Barthelmess Shirley Temple
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.