Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»La Gioconda está triste. Mi película de «Fin de mundo».

    La Gioconda está triste. Mi película de «Fin de mundo».

    1
    By Daniel F. Mora on 21 diciembre 2012 Cine

    La paranoia por el fin del mundo causada por los imprudentes medios de comunicación chilenos todavía no se enfría, de hecho está lejos de acabar. Pero el afán de esta entrada no es criticar todo eso, sino que a raíz de todo el polvo levantado por esto, creo oportuno compartir la película sobre el fin del mundo que más me ha marcado, La Gioconda está Triste.

    La Gioconda está triste (Antonio Mercero)[(061098)12-02-52].JPG

    Creo haber contado esta historia alguna vez en Editando, pero no estoy seguro así que aquí vamos. Quizás muchos no recuerdan que cuando Canal 9 Regional comenzó sus transmisiones después de las 2 de la tarde solían dar películas españolas, italianas bien desconocidas y que de hecho no recuerdo ninguna aparte de la que aquí nos convoca. Eran películas tontorronas, puestas ahí con el único afán de llenar la parrilla. Después incluso daban conciertos y videoclips, ahí vi por primera vez todos los videos de Queen. Fue una linda época, pese a todo.

    Una tarde cualquiera de hace más años de los que me gustaría reconocer, comienza una nueva película donde acompañada por la cantata 147 de Bach vemos al célebre cuadro de Leonardo Da Vinci en el Louvre. Todo tranquilo hasta que un guardia mira con atención la pintura y se da cuenta que algo extraño hay en ella.

    Las primeras sospechas apuntan a una manipulación de la pintura, luego vemos que no es algo que sólo esté presente en el original de 1506, sino en todas las reproducciones a lo largo del planeta. La Gioconda ha perdido su sonrisa, la Gioconda está triste.

    Ahí comienza la desesperación de la humanidad. Nadie comprende porqué ha ocurrido este extraño fenómeno y nadie puede revertirlo. Día a día la enigmática sonrisa se torna más y más un rostro apesadumbrado, reflejando la vergüenza y la pena que le produce el mundo.

    La Gioconda está triste es un mediometraje de 1977 realizado por Antonio Mercero y con un guión basado en una historia escrita por José Luis Garci, y pese al estremecedor recuerdo que tiene en mi mente verlo nuevamente el 2012 no le hace justicia al recuerdo.Pero si usted me pregunta algún día cuál es mi película sobre el fin del mundo favorita la respuesta siempre será La Gioconda está triste.

    Bueno, amigos lectores, lo dejamos hasta aquí. El mundo no se acabó así que nos toca seguir trabajando y compartiendo con ustedes el acontecer audiovisual.

    Ahora les toca a ustedes compartir con nosotros cuál o cuáles son sus películas preferidas de esta temática tan vapuleada últimamente. Como siempre esperamos vuestras opiniones en los comentarios.

    Saludos.-

    ¿Tu película favorita de Fin de Mundo es?

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    fin del mundo La gioconda está triste
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. Ice on 9 diciembre 2016 5:45 AM

      D – I use Andre Rieu's youtube version of this as part of a segment of a class I give. If you go there and type in &qovi;Shostakoutch 2nd Waltz," Rieu's version pops right up. Everyone looks like they're on quaaludes.Bonus – the alto trombone part of this piece influenced Alban Berg's alto trombone part for his 3 Orchestral Pieces. Both parts are almost unplayable, but Berg's is more essential to the structure of the orchestration. I've tried to love this piece forever, and haven't yet.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.