Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»André Téchiné y el valor de cada escena

    André Téchiné y el valor de cada escena

    0
    By Daniel F. Mora on 10 diciembre 2012 Cine

    La primera vez que escuché sobre André Téchiné fue en los clásicos ciclos de la Alianza Francesa hace ya un par de años. Intrigado por las loas que el francés de turno daba al director galo, decidí asistir a dicha función, programada para la semana siguiente y así poder ver si este merecía tantos buenos calificativos.

    Así fue como terminé viendo Las hermanas Brontë en las incomodas sillas que por esos años tenían en esos ciclos y aunque la película no me voló la cabeza, por lo menos sirvió para que comenzara a seguirle la pista a Téchiné. Así que por eso, en los Dichos del Director de esta semana el viejo André tomará la palabra y nos contará lo que para él significa cada escena que filma.

    «Emprendo cada película como quien emprende un viaje, y necesito la duración de ese viaje, de todas sus peripecias, para que el filme exista, porque lo que me interesa, durante el rodaje, es dejarme sorprender por lo que va a acontecer, y estar lo más abierto posible al presente.

    Cuando ruedo una escena, por ejemplo, nunca pienso en la siguiente o en la anterior. Ruedo cada escena como si se tratara de un cortometraje completamente independiente y autónomo. Actúo como si cada escena tuviera un valor por sí misma, independiente de la dinámica del guión y de la dramaturgia de conjunto. Esto es bastante evidente en una película como Lejos (2001), pero incluso en Fugitivos (2003), que es una de las películas más lineales que he filmado, quería que las escenas reflejaran la mayor novedad posible, como los héroes del filme.

    Cuando empiezo una película soy incapaz de anticipar. No puedo saber a qué se parecerá; eso querría decir que el filme es la mera ilustración de un guión, y ésta no es, en absoluto, la idea que tengo del cine. Cuando ruedo un filme, cuestiono permanentemente todo lo que ha sido establecido con anterioridad. Trabajo mucho mis guiones, pero al mismo tiempo -y por esta razón siempre me he negado a su publicación- nunca tienen un valor definitivo. Redacto muchas cosas en el último momento, y no me da ningún miedo maltratar el guión. Por el contrario, tengo la impresión de que la puesta en escena se desarrolla adecuadamente cuando maltrata el guión para hacer emerger la materia viva, lo que no quiere decir que no existan los problemas de guión. Por supuesto que existen, pero en un rodaje la cámara no filma el guión, filma los cuerpos y los espacios.»

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    André Téchiné Dichos del Director
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.