Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»5 Mejores Películas de 2012, las malas y las no tanto

    5 Mejores Películas de 2012, las malas y las no tanto

    8
    By Bassofia on 31 diciembre 2012 Cine

    En un desesperado ejercicio de recuento cinéfilo que, como sitio que se precia de audiovisual, no podíamos no tener, Jorge Meza hace su recuento con las mejores películas que pudo visionar este 2012 que está a sólo horas de terminar. Por supuesto agregamos como bonus track aquellas no tan malas y las que son por completo despreciables en esta entrada de antología que esta vez, no nos llega desde la digitación del gran Daniel Mora, sino de un convaleciente y post tatuado aspirante a magister. Revíselas todas después del salto!

    2012movies

    Las 5 Mejores Películas de 2012

    1.- Moonrise Kingdom by Wes Anderson.:

    Una de las mejores películas de amor jamás hechas. Anderson hace el mejor filme de su carrera. Los niños protagonistas, muestran un amor verdadero a base de la representación de personajes socialmente des-adaptados, los secundarios también están de lujo, sobre todo Bruce Willis. Esta joya es un verdadero placer visual, el arte y la fotografía son un deleite para los verdaderos cinépatas.

    2.- Drive by Nicolas Winding:

    Nuevamente el amor esta presente en este recuento, una historia desgarradora y violenta donde los finales felices no tienen cabida. Es cine dentro del cine, el protagonista de día es un doble de cine y de noche maneja autos para robos a gran escala. Ojo que estamos frente al nuevo James Dean del nuevo cine, Ryan Gosling tiene unas capacidades histriónicas envidiables.

    3.- Safety not Guaranteed by Colin Trevorrow:

    Una de las sorpresas en cuanto a ciencia ficción, la historia es muy bien humanizada, el director se mete en la psicología de los personajes. Si bien tiene que ver con los viajes en el tiempo, no se van a encontrar con volver al futuro, pero van a disfrutar a concho sobre todo con su desenlace.

    4.- Holy Motors by Leos Carax:

    La cinta más bizarra del 2012, acá no hay mucho que explicar, ya que a nivel de entendimiento cada espectador obtiene su mensaje de forma subjetiva. El protagonista, Denis Lavant, se despacha tremenda actuación, ya que interpreta distintos personajes en una misma película y todo de forma convincente y creíble, este filme es toda una experiencia religiosa.

    5.- Grupo 7 by Alberto Rodríguez.:

    Película española, de una violencia cotidiana muy contundente, acá no hay espacio para un solo respiro, todo lo que se aprecia huele a sangre, polvo y corrupción. Mario Casas, su protagonista actúa de una forma magistral y se saca de encima filmes mierderos suavetones como «Tres metros sobre el cielo» o «Tengo ganas de ti», realmente el tipo es un talento en bruto.

    Me encantaron, pero no lo suficiente…

    A.- Looper:

    Tremenda historia, tremendo guión, pero el director Rian Johnson, lamentablemente no dio con el ancho, en manos de Nolan hubiese sido una obra maestra.

    B.- Lawless:

    Película de una violencia cruda, tiene un reparto muy potente Tom Hardy y Guy Pearce, ojo con este último, hace tiempo que no observaba un malvado de calidad. Una historia que retrata el tráfico ilegal del copete [licor], pero es mucho más que eso, a ratos se me hizo monótona, pero en lineas generales un gran filme.

    C.- Cosmopolis

    David Cronenverg demuestra por qué es el gran director de cine del último tiempo. Pattison [Un tipo mamón], hace un gran trabajo y la historia es una cruda radiografía de la sociedad actual, sólo faltaron un par de gramos para el kilo.

    D.- The Cabin in the Woods:

    Una de las sorpresas en el género de terror, película muy creativa, aunque con un reparto muy tonto. Es sano saber que las formulas en este tipo de cine no se agotan, tiene escenas muy sangrientas, su trama es descabellada y las criaturas, un orgasmo para los amantes de este tipo de cine.

    Y ahora por supuesto, las grandes decepciones:

    A.- Batman Renace:

    Todo lo bueno que había hecho Nolan en sus películas anteriores, lo manda al tarro de la basura con este bodrio. Bane era un tremendo antagonista y lo deja como una niñita, ademas con ese final feliz, le quita todo lo oscuro al personaje del cómic, muy mal.

    B.- Joven y Alocada:

    Que mierda, todos hablan de la gran película chilena, que refleja nuestra juventud, mis cojones, yo no tengo ningún amigo ambiguo o sin ideología de vida, como los que muestra la directora. Filme estúpido para jóvenes más estúpidos pero ABC1.

    Y para que me insulten con razón…

    Argo no la pude ver, me pueden putear más abajo por esta irresponsabilidad, sé que me va gustar, pero por distintas razones no la pude ver. 🙁

    ¿Te falta alguna? Claro que sí, por ejemplo no nombramos EL Hobbit.

    Agrega tu película favorita y la que menos te gustó en los comentarios!

    Así señores es como terminamos el 2012 en editando. Ha sido un honor contar con todos ustedes para este año que se acaba. No siempre comentan, pero están ahí, lo sabemos porque las estadísticas lo confirman y «hoy en día se puede demostrar todo con las estadísticas, 40% de la gente lo sabe» 😀

    Un abrazo a todos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    2012 5 del Cine David Cronenverg Drive Jorge Meza Mejores Películas Moonrise Kingdom películas Recuento de fin de año Ryan Gosling Wes Anderson
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    8 comentarios

    1. Xabi de Video Corporativo on 1 marzo 2013 12:10 PM

      Joven y alocada la vi en el festival de cine de San sebastián y me pareció que su único interés era provocar. Como a mi eso no me impresiona, pues solo puedo valorar el resto de la película, que era bastante mediocre. Looper para mi es una película aceptable, pero no excelente. Argo me gustó mucho, y entre las decepciones, sin duda Lincoln. Una película lenta, aburrida y poco interesante (me recordó a la dama de hierro)

      Reply
    2. Hellmarius on 18 enero 2013 5:10 PM

      Espectaculares: Los Miserables, Django Desencadenado & Silver Linings Playbook
      Decepciones: Looper (lentisima, banda sonora asco, falta de ritmo) , Cosmopolis (que se deja ver pero no se entiende ni mierda!), Prometeus [porque nos vendieron mxo la pomada y no era ni la cuarta parte….].
      #Esonomastedigo

      Reply
    3. Francisco Barrera on 10 enero 2013 2:03 AM

      Yo sumaría Intouchables (Nakache/Toledano), Hope Springs (David Frankel) y la argentina ·El último Elvis» (Armando Bo)… a esta lista. Saludos !

      Reply
    4. Jorge Meza on 3 enero 2013 12:24 PM

      Muy buenas recomendaciones amigos, comparto varias de sus opciones, saludos.

      Reply
    5. joaquin on 2 enero 2013 11:28 PM

      acabo de ver in another country de hong sang soo y es terrible buena. me gusto mucho el guion y la direccion es brillante. aparte q carga la pelicula de una unica vaga atmosfera q es tan vaga como las posibilidades que narra. no se si sea tan buena moonrise, es un disparo a ojos cerrados extrapolar la ternura andeerson a los niños, era claro q iva a dar en el blanco

      Reply
    6. Victor on 2 enero 2013 4:11 PM

      Coincido con Moonrise….para mi lo mejor del año……y discrepo con Holy MotorS….fallida desde mi punto de vista…..saludos

      Reply
    7. Bastián Tello on 2 enero 2013 3:33 PM

      Muy buena elección… sólo agregaría unas películas. Dentro de mis lista estarían: Argo (Ben Affleck), Shame (Steve McQueen) , De rouille et d’os (Jacques Audiard), El árbol de la vida (Terrence Malick), Los descendientes (Alexander Payne) y Amour (Michael Haneke)

      Reply
    8. Neri on 2 enero 2013 3:28 PM

      Me gusto el artículo. Bajando las películas….

      Un comentario: Dale el crédito a Rian que escribió y dirigió Looper.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.