Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Documental «Gritos de Fin de Siglo» desde la cuna del rock a In-Edit Nescafé

    Documental «Gritos de Fin de Siglo» desde la cuna del rock a In-Edit Nescafé

    3
    By Bassofia on 21 noviembre 2012 Audiovisual, Video

    ¿Cuántos documentales formalmente realizados conoce sobre la historia del rock en Concepción? al parecer menos de lo que podía pensarse y sin embargo muchos penquistas van por la vida con la frente muy en alto por vivir en la denominada «Cuna del Rock», el Seattle de Chile, la mero mero.

    ¿Cómo se explica esto? Tema para que complementen en los comentarios.

    Gritos de Fin de Siglo 1.png

    Hoy queremos compartir con ustedes la producción de «Gritos de Fin de Siglo. Los inicios del rock penquista» trabajo audiovisual que presenta su primer corte en la versión 2012 del Festival de documental musical Nescafé In- Edit. Por supuesto como siempre decimos, los detalles después del salto.

    Primer corte de «Gritos de Fin de Siglo»

    Un documental producido, menos mal desde Concepción [porque ya saben que a veces deben venir desde santiago a destacar nuestras realidades] y sobre el cual su directora Karen Baher nos cuenta lo siguiente:

    Hace un tiempo comenzó a gestarse un proyecto, con la intención de retratar la historia del rock penquista a través de sus protagonistas, entre ellos Yogui Alvarado [Emociones Clandestinas], Germán Estrada [Negro Pésimo], Mauricio Melo [Emociones Clandestinas, Santos Dummont], Claudio Infante [Machuca] e incluso Claudio Narea [Los Prisioneros]…

    Gritos de Fin de Siglo.jpgPero se preguntará usted, ¿Que tendrá que ver la historia del rock regional con Los Prisioneros? bueno, para saberlo puede ir al 9 Festival de Documentales Musicales Nescafé Inedit, donde se estará exhibiendo en la sección Primer Corte, ya que el documental aún está en proceso de post-producción.

    Por supuesto compartimos con ustedes el teaser trailer disponible en Internet y esperamos tener más datos una vez que esté terminado, siempre nos quedamos esperando invitaciones a los estrenos, pero nunca nos llegan 🙁 Claro, esta no será la ocasión 😀

    Saludos!

    ACTUALIZACIÓN

    También puedes ver el documental completo desde acá gracias a Youtube. Disfrute!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Concepción documental Gritos de fin de siglo In-Edit Nescafé Rock
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    3 comentarios

    1. Bassofia on 4 febrero 2015 11:46 PM

      Dejo un comentario que nos llegó vía formulario de contacto con las iniciales VMHernandezp

      Estimados, vi su reportaje de bandas del Grito de fin de siglo y no aparece una de las mejores bandas, con una propuesta autentica y no copias del punk u otras que en nada aportaron a la música como propuesta de autenticidad regional o nacional. Esta banda que les comento se llamó GRAN GRAN, al principio la banda fue bautizada por el vocalista de Los Emociones Clandestinas como Los Naturales (Antes Dzero), Fue el Yogi Alvarado quien en un ensayo los bautizó asi (Los Naturales). Esta banda se adelanto en varios años incluso al movimiento Grunge y casi casi lograron un tema muy parecido, en sus primeros acordes, al tema venta del primer disco con que fue conocido Nirvana. Este grupo fue liderado por un autentico músico (Pablo), quien no tenía estudios formales, pero si una manera muy especial de entender la música y la expresión rockera desde su originalidad y esencia rebelde (pero con sentido). Los Gran Gran, recibieron ese año el reconocimiento formal y explicito del guitarrista (creo que argentino) que tocaba en Los Fiscales AdHoc, además de la banda Bambú (Quique Neira). Aquí en Concepción fueron invitados a tocar a un lugar casi mítico llamado el Cariño Malo (especie de bar y pub de la época (fines de los 80 y principios de los 90) donde solo entraban bandas que tenían una propuesta que entregar). En la segunda versión del Grito de Fin de Siglo , la banda fue telonera de LucyBell y después de ello aparecieron con un tema en radio futuro creo y grabaron un demo con 3 o 4 canciones en Santa Ana de Chena, donde se ubicaba un pequeño estudio de grabación del guitarrista de la Ley, Archi Frugone. Hoy esa banda ya no ésta pues no compartía que los músicos chilenos (penquistas) solo se dedicaran a replicar modas añejas y extranjeras porque les era más fácil venderse con el público, de hecho hay una anécdota de la Banda cuando fue invitada a tocar a uno de los lugares peligrosos cercanos a Coronel, uno de los parroquianos del lugar (lomas coloradas) gritó si sabían alguna canción de Led zepellin o algo así, y el vocalista paró la banda en seco y le respondió » amigo, si quiere escuchar radio váyase a su casa». lo que fue seguido de aplausos por los asistentes a este recital. Una gran banda como su nombre ya lo anunciaba GRAN GRAN

      Reply
    2. cam on 23 noviembre 2012 10:22 AM

      comenzo diciendo dictadura y ya me dio paja. falsas esperanzas de un buen documental.

      Reply
    3. g on 23 noviembre 2012 12:42 AM

      puros poseros

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.