Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»5 Compositores De Película(s).

    5 Compositores De Película(s).

    9
    By Daniel F. Mora on 9 noviembre 2012 Cine

    Un día, conversando con el orondo director de este humilde pero siempre ameno sitio de difusión audiovisual, me entero que en el Festival de Cortometrajes que organiza año a año la carrera de Comunicación Audiovisual Digital del Instituto Santo Tomás, llevarán a cabo un concierto en el que interpretarán clásicas piezas musicales de reconocidas películas.

    RecordingFilmScore

    Debido a esto me propuse listar por lo menos a cinco compositores cuyas obras deberían ser parte del concierto. Obviamente mi opinión vale maní para la producción y para la orquesta, pero sé que los lectores de Editando lo disfrutarán.

    John Williams

    Es que no puede faltar, ¿o me equivoco, orondo director? La obra de Williams es emblemática, recordada por generaciones de espectadores quienes aunque no se denominen cinéfilos pueden reconocer sus creaciones. Supermán, Indiana Jones, Tiburón y por supuesto, Star Wars, son solo una pequeña muestra de su genialidad.

    La Sinfónica de Concepción suele hacer conciertos, como el que realizará la pequeña orquesta de Santo Tomás, y siempre el tema más esperado por el público es La Marcha Imperial (El Imperio Contraataca, 1980) y como Youtube por una vez no me decepciona, en esta ocasión ponemos el clásico tema de la Guerra de las Galaxias interpretado por la Orquesta de mi ciudad 😀

    Ennio Morricone

    Cuando era más ignorante de lo que soy ahora, mi hermano, el orgullo de mi familia, alababa las cualidades compositoras de Ennio Morricone, yo, como buen ignorante, no tenía idea a quien se refería por lo cual solo me limitaba a asentir. No fue hasta que arrendamos Cinema Paradiso, esa cebollenta oda al cine, que pude darle la razón a mi hermano.

    El clásico e incombustible Ennio Morricone, donde su talento ha hecho visibles películas que si no es por su trabajo no valdría ni la pena recordar, donde su talento nos ha cautivado con temas tan hermosos como el tema de Deborah en Erase una vez en América o causado incomodidad como El Hombre de la Armónica.

    John Debney

    Años atrás, nuevamente junto a mi hermano, fuimos a ver La Pasión de Cristo, ya saben, esa película antisemita de Mel Gibson. Al termino de la película, cuando [SPOILER ALERT] Jesús resucita, [/SPOILER ALERT] está acompañado por una pieza musical que tanto a mi hermano y a mi nos recordó el tema de Terminator. Claro, escuchando los dos temas es obvio que no se parecen en nada, pero aún así el tema de la resurrección tiene algo que evoca a Terminator.

    El compositor de la banda sonora de La Pasión de Cristo es, como no, John Debney, quien tiene una amplia carrera en la industria trabajando en los más diversos proyectos, así es como vemos su colaboración en aquel bullado fracaso comercial que es Cutthroat Island o en la ya mencionada Pasión de Cristo, pero para esta ocasión compartiré la revisión que Debney hizo al clásico tema inicial de Doctor Who para la infame película de 1996 del celebre personaje inglés. Una belleza opacada por un film del cual no hay que esperar mucho.

    Joe Hisaishi

    Aquí la cosa ya se pone escabrosa para muchos, pero si les nombro El viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke o Ponyo todos dirán «Ahhhhh».

    Hayao Miyazaki, el director de las películas mencionadas, es un genio, eso lo sabemos todos, pero también es cierto que ninguna de sus películas serían tan maravillosas si Hisaishi no fuese parte de ellas.

    Youtube, que hoy se ha mostrado amable conmigo, tiene a su haber el concierto completo realizado por los 25 años del Studio Gibli. Si no lo ve, se pasa de gil.

    Shigeru Umebayashi

    Cerramos esta entrada con el responsable de la capa musical de las películas de Wong Kar-wai, tales como Con animo de amar y 2046, entre otras colaboraciones.

    Su paso de rockero new wave a compositor ocurrió a mediado de los ochenta cuando Ex, su banda, se disolvió. Desde entonces ha trabajado en más de cuarenta proyectos, pero sin duda, los más importantes y que le han valido el reconocimiento internacional han sido los  ya mencionados los trabajos de Wong Kar-wai.

    Bonus: Bill Conti

    Como extra en esta entrada una experiencia personal (si, otra más). Tiempo atrás le comentaba a los más cercanos que si defensa de título resultaba exitosa publicaría en facebook el tema de Bill Conti, el compositor de la banda sonora de Rocky, si la de Silvester Stallone, realizado para el final de la primera entrega, The Final Bell, canción que considero debería escucharse al final de cualquier cosa importante que uno haga en la vida.

    ¿La publiqué? Claro que sí 🙂

    Y cerramos esta entrada. Obviamente se quedaron centenares de excelentes compositores en el tintero, como por ejemplo, Bernard Hermann, Hans Zimmer, Danny Elfman, Alan Menken, Michael Giacchino, Yann Tiersen, Randy Newman, etc.

    Ahora queda en ustedes mencionar sus favoritos y si además agregan cuál es su tema predilecto hasta podría arma una segunda entrada en base a vuestros comentarios.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    5 del Cine Ennio Morricone Hayao Miyazaki Joe Hisaishi John Debney John Williams Marcha Imperial Shigeru Umebayashi
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    9 comentarios

    1. Pingback: #EditandoPodcast 3 Especial Música de Películas

    2. Pingback: Música de Películas – Film Score de nuestras vidas

    3. Altopasto on 2 enero 2013 2:21 PM

      Alberto Iglesias. Después de ver Tinker Taylor Soldier Spy logró ser mi favorito.

      Reply
    4. asd on 19 diciembre 2012 9:00 PM

      Basil Poledouris <3

      Reply
    5. Omar on 17 diciembre 2012 6:06 PM

      Hans Zimmer y Danny Elfman?????
      Qué pasó???? se cayeron pesado al no incluirlos ¬¬

      Reply
      • Bassofia on 17 diciembre 2012 9:18 PM

        Omar, me gustaría que pudieras leer con atención el párrafo siguiente al último video. Saludos 😀

        Reply
    6. Bassofia on 12 noviembre 2012 10:49 AM

      Parece que Daniel tendrá que aplicar segunda versión del post 😉

      Reply
    7. julio salamanca on 11 noviembre 2012 8:20 PM

      Falto James Horner,autor de bandas de sonido como Bravehearth Y Titanic ,Wojciech Kilar el compositor de la musica de Dracula de 1992.

      Reply
    8. Waazaa on 9 noviembre 2012 4:01 PM

      y tb se te quedo clint mansell 😉

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.