Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Fotografía»Los retratos en extreme Close-Up nos hacen parecer poco confiables

    Los retratos en extreme Close-Up nos hacen parecer poco confiables

    2
    By Bassofia on 3 octubre 2012 Fotografía

    ¿Todavía le adjuntas foto a tu CV? Entonces necesitas saber que mientras más cerca estés de la cámara, más desconfiará la gente de ti. ¿Por qué sucede esto? La deformación se puede entender por la forma del lente. Pero del efecto psicológico que genera, es algo interesante que paso a detallar como siempre, después del salto.

    Closeup-desconfianza.png

    Mientras más cerca, más deformes!

    «Resulta que los rostros fotografiados muy de cerca son geométricamente deformados, comparados con las fotos tomadas a una distancia mayor», así lo  explica Ronnie Bryan estudiante asistente en el proyecto que investiga tal efecto.

    Esa deformación que se provoca a una sutil distancia, tiene un gran efecto: las fotografías en primer plano hacen que te veas menos confiable, según los participantes del estudio. Los sujetos en fotos a primer plano, fueron juzgados también como menos atractivos e incompetentes.

    Los estudios anteriores han examinado cómo nuestros juicios sociales sobre  fotos de personas se ven influidos por factores tales como si la persona está sonriendo o frunciendo el ceño, pero hasta ahora hay un factor que nunca antes se había investigado: la distancia entre el fotógrafo y el sujeto.

    Pietro Perona, Profesor de ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de California [Caltech], tuvo la idea inicial para el estudio. Perona, un entusiasta de la historia del arte, sospecha que las pinturas renacentistas de retrato, a menudo presentaban una deformación geométrica sutil en sus caras, para hacer que el espectador se sienta más cercano o más lejano a un sujeto.

    A través de todos los estudios, los investigadores observaron el mismo efecto, Ralph Adolphs, profesor de Neurociencia y Psicología dice:

    en las fotos tomadas desde una distancia de 2 pies [1,60 Mts app.], una persona  parecía poco fiable, en comparación con las fotos tomadas a unos 7 pies de distancia [2.13 mts. app].

    Perona se preguntó si el mismo tipo de deformación puede afectar retratos fotográficos, con un efecto similar en sus espectadores, por lo que colaboró con Ralph Adolphs y Ronnie Bryan para recoger opiniones entre 36 fotografías que representan dos diferentes imágenes de 18 personas. Uno de cada par de imágenes fue tomada a corta distancia y el segundo a una distancia de unos siete pies.

    Por supuesto, la imagen más cercana también debería ser normalmente más  grande y de mayor resolución, y tener diferente iluminación, pero todo fue  controlado en el estudio.

    «Lo que te queda es un efecto de deformación que es tan sutil que nadie en nuestro estudio en realidad se dio cuenta. Sin embargo, es un indicio perceptivo que influyó en sus juicios «.

    Las fotografías en primer plano, hicieron que la gente se viera menos digna de confianza, de acuerdo con los participantes del estudio. Los sujetos de la foto en primer plano, fueron juzgados también como menos atractivos e incompetentes.

    Adolphs señala: «Hemos pasado por un montón de experimentos, algunos de pruebas en laboratorio, y algunos incluso más de Internet; pedimos a los participantes que calificaran la confiabilidad de las caras, y en algunos experimentos les pedimos que invirtieran dinero real en las personas cuyos rostros, que no conocían anteriormente, les merecían confianza».

    A través de todos los estudios, los investigadores observaron el mismo efecto.

    Así que ya lo saben, cuando se retraten para lo que sea, cuiden la distancia, nadie quiere parecer un delincuente en su fotografía de presentación. 🙂

    Para quienes no tengan problema con el Inglés y tengan un alma más científica, les comparto el enlace al estudio original con todos los detalles de cada experimento y sus conclusiones.

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    estudio científico Fotografía fotografías Primeros Planos retratos
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    #EditandoPodcast Daniel Fuentealba y el mes de la fotografía

    Bohemian Rhapsody: Entrevista a Newton Thomas Sigel, Cinematógrafo ASC

    2 comentarios

    1. Daniel Fuentealba on 3 octubre 2012 2:19 PM

      mmmm no dice mucho si la experiencia se desarrolló sólo con 18 personas :S igual da para pensar.. en todo caso no importando el objetivo de hacer un retrato, se recomienda nunca hacerlo con un gran angular… a menos que la deformación sea algo que se busca

      Reply
    2. Fernanda on 3 octubre 2012 1:04 PM

      ¡Bastante interesante!, Jamás me había percatado de algo así,
      Excelente entrada, muy buena página 🙂

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.