Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»5 Dráculas más recordados del Cine

    5 Dráculas más recordados del Cine

    0
    By Daniel F. Mora on 5 octubre 2012 Cine

     

    El Nosferatu. El muerto viviente. El que no puede morir, que está maldecido con la inmortalidad. Quien tiene que vivir por eras sumando víctimas, multiplicando a los malvados del mundo.

    Drácula debe ser uno de los personajes más reconocibles de la ficción, no sólo por la figura creada por Bram Stoker a mediados del siglo XIX, sino que por las constantes interpretaciones y re-interpretaciones que se han realizado en distintos formatos. Así, libros, cómics, pastiches, series de televisión y películas han bebido la sangre del vampiro, por eso hoy en Editando, motivados por la relectura del libro de Stoker que está haciendo el redactor de esta entrada, queremos recordar algunas de las miradas que el cine ha tenido del trágico conde.

    drac.png

    El Drácula, muerto pero feliz

    Drácula es un personaje lleno de contradicciones, quizás llegando hasta un punto ridículo. Por eso pueden surgir tantas interpretaciones del personaje. Pero lo que nunca esperábamos era que Leslie Nielson, el recordado y despistado policía de Naked Gun, se convirtiera en el conde de Transilvania.

    Siguiendo el estilo cómico característico de Nielson, «Drácula muerto y feliz» marca el encuentro con otro grande de las parodias fílmicas, el director Mel Brooks. Tomando como víctima de sus burlas la versión de Drácula que Francis Ford Coppola dio de ella en 1992. Hay un montón de bromas a otras películas, coqueteos con el mal gusto y algunas buenas risas.

    Él Drácula recordado

    Seguramente me llegarían amenazas de muerte si no incluyera a Bela Lugosi. Para muchos representa la imagen más icónica de Drácula. Esto no deja de ser cierto si pensamos que su estilo y vestimenta es el que más se ha utilizado a lo largo del tiempo.

    Su interpretación de Drácula en la película del mismo nombre dirigida por Tod Browning en 1931, tiene un encanto cautivador. Capaz de trasmitir miedo y respeto al mirar y atraer a las mozuelas con sus acompasados movimientos de manos.

    Por eso Bela será recordado, y también por haber rechazado hacer del monstruo Frankestein, pero eso  es otra historia.

    El Último Drácula Digno

    Ya mencionamos la versión realizada por Coppola en 1992 pero no a quien encarna al personaje. El celebre Gary Oldman, ataviado de kilos de maquillaje o copiándole el look a John Lennon, consigue mostrarnos la naturaleza dual del personaje, como el elegante e intelectual caballero que puede llegar a ser y el horrendo monstruo que realmente es. Verdaderamente encomiable su trabajo, como suele ser la tónica, cuando está inspirado.

    El Drácula héroe romántico

    Quizás muchos no conozcan esta interpretación del personaje realizada por Frank Langella. Esta versión está marcada por ser uno de los primeros intentos por hacer del Conde un héroe romántico, elegante. La película es un triunfo a la ejecución, dirección artística, dejando un poco de lado las características clásicas del personaje como las tumbas, colmillos y capas para rescatar, restaurar, en encanto que tenía el Nosferatu de Murnau y la primera versión de Lugosi.

    Drácula, si te he visto no me acuerdo!

    Hubo una época en el que todo tenía que llevar como agregado el término 2000, para mostrarlo como algo moderno e innovador, algo como es actualmente el tema de insertar el 2.0 para hacerlo todo más ondero.

    Drácula no fue la excepción y por eso tuvimos que bancarnos a Gerald Butler como el Conde en un intento de darle un aire fresco al personaje, resultando ser más que nada un burdo ejercicio que un estudiante de audiovisual haría en su primer día de clases. Aquí vemos cómo Drácula es liberado de su encierro en el año 2000 y sale en busca de venganza.

    Drácula, El Inolvidable

    Christopher Lee. Decir algo más sería poco. Podrían escribirse entradas enteras y aún así sería poco. El Drácula presentado por Lee era astuto, brutal, carismático. Siempre dos pasos adelante del «héroe» Van Helsing y de Arthur, además la esposa de este último siempre parecía muy contenta con las visitas nocturnas del conde.

    Esas características tan bellamente plasmadas por Lee fueron las que hicieron que estuviera bajo el manto del vampiro durante ocho oportunidades, no todas con igual éxito comercial, pero todas con su sello de calidad.

    ¿Cuál es tu Drácula Favorito?

    Agrégalo en los comentarios! 😀

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    5 del Cine Bela Lugosi Christopher Lee Drácula Frank Langella Gary Oldman Gerald Butler Leslie Nielsen Mel Brooks Murnau Nosferatu
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.