Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Gangnam Style, el video más visto en la historia de Youtube

    Gangnam Style, el video más visto en la historia de Youtube

    1
    By Bassofia on 22 septiembre 2012 Actualidad y Noticias, Audiovisual

    Todos lo hemos visto, o por lo menos la gran mayoría. Porque no importa si te gusta el estilo musical o no, está en todas partes, todo el mundo lo publica, todos hablan de él, suena en todas las radios, es tan enfermantemente popular que hasta logró aparecer hoy en Editando, la catedral audiovisual, y hay que ser muy popular para eso. 😀

    Gangnam Style.png

    Sucede que la popularidad de PSY y su Gangman Style ha sido corroborada por la entidad oficial para oficializar cualquier cifra, locura o extravagancia jamás vista, los Guinness World Record. Si eres de los pocos que todavía hoy no ha visto el video, entonces no dejes de revisar después del salto, no querrás andar por la vida sin conocer el video más popular en la historia de youtube!

    Gangnam Style, Record Guinness al video más popular en Youtube

    Mientras redactaba esta noticia, me fijaba en la cantidad de reproducciones del video, la no despreciable suma de 242.824.801 reproducciones. Simplemente impresionante.

    El cantante de origen Sur Coreano, conocido en el ambiente y la Internet sólo como PSY, se llama en realidad Park Jae-sang, tiene 34 años y seis discos grabados. Sin embargo sólo hace unos días logró ser reconocido oficialmente por la gente de Guinness Record, como poseedor del vídeo más popular en la historia de YouTube, con más de 2,3 millones de personas que han dado click al botón Me gusta. Que digamos las cosas como son, a cualquier de los que tenemos un canal en Youtube nos gustaría vivir esa experiencia.

    Y para qué decir la envidia que en estos momentos de seguro están sintiendo la gente de LMFAO, Adele o el despreciable Justin Bieber que hasta hace poco mantenían la terna de los más vistos en Youtube asegurada con uñas y dientes.

    Y bueno, para quienes todavía no lo conocen, póngale play y luego les explico de qué se trata todo 🙂

    ¿De qué trata Gangnam Style?

    Aquí tal vez encontremos la clave del éxito para un video con letra que nadie entiende por lo menos en América y sin embargo todos reproducen. Y por supuesto no ha estado libre de parodias, como esta de Hitler Gangnam Style.

    El pegajoso ritmo de la canción, que a mi parecer suena igual que todas las de su tipo, pero claro, el estilo no es mi fuerte, narra la historia de un chico de clase media, que asume la titánica tarea de encontrar/enamorar una chica en el exclusivo barrio, Gangnam en Seúl, un reconocido símbolo de riqueza y ostentación en la competitiva sociedad Surcoreana.

    Parte de la letra, que me di el trabajo de traducir con una aplicación de Android [mentira :P]dice algo por el estilo:

    si tú eres «Gangnam Style» eres «cool», la rompes!

    Lo anterior se explica porque las personas relacionan el ambiente del barrio Gangnam, con gente guapa, moda y música. De hecho, a muchos en el barrio les encanta la nueva canción, porque los muestra como una especie de Manhattan en Nueva York o Beverly Hills en Los Ángeles.

    VIDEO | Britney Spears también le hace empeño al baile del caballo

    No obstante lo anterior, hay algo que pone incómodos a algunos más perspicaces y que me parece muy bien, el aparatoso «Baile del Caballo» y las secuencias en un establo, un autobús de jubiladas o la enfangada orilla del río Han, buscan representar más bien una crítica social, al poner de manifiesto la discriminación que sufren aquellos que se acercan a Gangnam desde fuera. Algo que según dicen, habría vivido en carne propia el ahora popular PSY.

    PSY.jpgVisto de esa forma, Gangnam Style es como una crítica «al estilo pretencioso del barrio» realizada al modo coreano, tan sutil que escapa a la percepción de la mayoría. ¿Y esto por qué? Simplemente porque en Corea las cosas no son tan simples como en occidente y la censura todavía provoca mucho temor.

    De hecho, el veterano PSY sufrió en sus inicios la represión en forma de multas por los «contenidos inapropiados» de su primer disco en 2001 y la prohibición total de su segundo trabajo en 2002.

    Sarcástico o no, lo cierto es que Gangnam Style se ha convertido en una mina de oro para el nuevo ídolo de Corea del Sur, que semanas atrás protagonizó un anuncio para un operador móvil y acaba de firmar un jugoso contrato para prestar su imagen a los frigoríficos del todopoderoso Samsung. A mi en lo personal, a esta altura ya me cae bien 🙂

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Gangnam Style Hitler PSY Record Guinness Video Youtube
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    1 comentario

    1. Daniel Fuentealba on 22 septiembre 2012 2:59 PM

      242 millones plays! wow… cada vez me impresiona más mi raza

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.