Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Software»FilmConvert rescata el look Cine en tus películas digitales

    FilmConvert rescata el look Cine en tus películas digitales

    12
    By Bassofia on 20 septiembre 2012 Software

    Vivimos los tiempos en que Kodak se retira del mercado o pide la quiebra para reinventarse, puesto que ya nadie [a excepción de los persistentes fot3ros] usa película/celuloide para fotografiar, por lo que tampoco necesita revelado e impresión como muchos de nosotros lo conocimos.

    Pues bien, la realidad en el Cine, segunda área en la que la empresa mandaba, tampoco es muy distinta. Hoy por hoy, es mucho más económico grabar que rodar una película y eso para un bolsillo apretado como el nuestro, marca diferencia.

    Pero hay algo que todos quieren mantener del antiguo celuloide y es precisamente aquello, lo que herramientas como FilmConverter están decididos a mantener en los tiempos digitales, para todos los románticos del grano y las tonalidades cinéfilas.

    filmconverter.png

    Luego del salto, revisa este Plugin especial para corregir color de lo más profesional, pero ojo, NO TE DAREMOS EL ENLACE PARA DESCARGA PIRATA. Lo sentimos, para eso hay multitud de sitios que pueden ayudarte.

    FilmConvert, plugin para After Effects, Final Cut Pro, Premiere y más

    Si seguiste leyendo, nos alegramos por ti. Principalmente porque demuestra que no sólo eres un empedernido cazador de enlaces piratas, sino que además te interesa conocer un poco de las herramientas para edición y post producción digital. Bien por ti!

    ¿Qué es y qué hace FilmConvert?

    FilmConvert es un plug-in para After Effects, Premiere, Final Cut Pro, y Motion de Apple, así como una aplicación independiente, que se utiliza para acercarnos el look de diferentes tipos de película sobre imágenes grabadas en una variedad de cámaras digitales.

    FilmConvert ayuda a los nuevos cineastas a realizar procesos para los que comúnmente necesitas un colorista profesional. Esencialmente el plugin recrea la apariencia de la estructura de grano, las curvas de color, y respuestas de impresiones espectrales de una variedad de películas Kodak que solían utilizar los grandes directores.

    Por supuesto antes de seguir, una pausa para ver lo que es capaz de hacer sobre material en video.

    Pero según cuenta Rubber Monkey, quien desarrolló el software, no es un plugin más de «film-look». Tuvo que grabar varias cartas de color de las distintas variedades de celuloide y luego asignar las cualidades de varios sensores de alta definición para los gráficos, lo que es una distinción muy importante y que la separa, de muchos de los plugins que hay por ahí.

    En lugar de sólo tirar una curva simple sobre la imagen para aproximarla al look de «película», FilmConvert cambia con precisión los valores de la imagen basada en el sensor que grabó, e inteligentemente convierte los colores capturados por el sensor, con el tipo de acción de la película que elijas emular.

    El plug-in también recrea estructuras de grano que son específicos para cada tipo de película. La mayoría de los plugins que aplican grano de película a la imagen escaneada, toman un pedazo de grano y luego lo distribuyen de manera uniforme en toda la imagen. Sin embargo, esto no proporciona una verdadera estructura de grano como ocurre en las películas de celuloide.

    En fin, entiendo que estarán deseosos de conseguirlo, instalarlo en sus computadoras y echarle mano, para ello, acá pueden descargar versiones de prueba de FilmConverter, también les recomiendo visitar el blog de Vincent Laforet, [en Inglés]donde además podrán ver algunas fotografías y obtener más detalles acabados. Y por supuesto agradezco a nuestro amigo Daniel quien nos pasó el dato.

    Por supuesto una vez que lo prueben nos cuentan cómo les fue y sus impresiones. Que lo disfruten!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Adobe Premiere After Effects color correction FilmConverter Final Cut Kodak Plugin post producción Software
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Cómo usar tu cámara Canon como webcam

    «La llegada del tren a la ciudad» en Color, 4K y 60fps

    12 comentarios

    1. manuel on 12 febrero 2013 2:37 PM

      Alguien logro «quitar la marca de agua»? llevo 2 días intentando y no se me ocurre que más hacer, alguien me puede ayudar?

      Reply
    2. rechicken on 7 noviembre 2012 7:45 PM

      Perdón, el email correcto es el segundo: estosonloscalzoncillosdepillar@yahoo.com

      o podeis utilizar rechicken_137@hotmail.com

      Reply
    3. rechicken on 7 noviembre 2012 7:44 PM

      Lo primero gran página.

      Tiene muy buena pinta este programa, si alguien sabe de algún sitio de descarga para Mac Os, le agradecería que me lo mandase a mi email: estosonloscalzoncillosdepillar@yahoo.com

      llevo mucho tiempo buscándolo y no hay manera, un saludo.

      Reply
    4. rechicken on 7 noviembre 2012 7:43 PM

      Lo primero gran página.

      Tiene muy buena pinta este programa, si alguien sabe de algún sitio de descarga para Mac Os, le agradecería que me lo mandase a mi email: estosonloscalzoncillosdepillas@yahoo.com

      llevo mucho tiempo buscándolo y no hay manera, un saludo.

      Reply
    5. BJ on 26 septiembre 2012 9:14 PM

      Sin duda q el mono mejora bastante con la correccion de color, al menos en las pruebas del video de muestra, pero el «grano» q agrega se sigue viendo como RUIDO de video digital.

      Reply
    6. Bassofia on 21 septiembre 2012 1:16 PM

      jeje The Chilean Way 🙂
      Gracias por la muestra, ya tenemos una!

      Reply
    7. Maximiliano Fritz on 21 septiembre 2012 1:58 AM

      Si alguien se raja con la forma de quitar la marca de agua sería genial (if you know what I mean).

      Para ser una prueba a la rápida me gustó bastante:
      https://vimeo.com/49890985

      Reply
    8. AJ on 21 septiembre 2012 1:33 AM

      Quedó buena la compresión pero con su PEQUEÑO logo encima jajaja. Me quedo con Color por el momento.

      Reply
    9. bassofia on 21 septiembre 2012 1:26 AM

      Genial Ángela, si nos compartes tus clips de prueba vía Facebook los podemos pegar acá para muestra 😉

      Reply
    10. AJ on 21 septiembre 2012 1:11 AM

      Hola! lo bajé y estoy exportando una captura. Tiene buenos preseteos, te hace la pega más corta. Pero no es algo que no pueda hacer Color (manualmente), en definitiva es como el lightroom. Voy a ver como va la exportación para ver si comprime mucho, igual no es tan bueno pasar de exportación en exportación por lo que tendría un contra… Em bueno eso por ahora 😛 ojalá más gente lo pruebe.

      Reply
    11. Bassofia on 20 septiembre 2012 11:50 PM

      jaja ya sabía yo que alguien iba a reparar en ello y bueno…
      Pues sucede que para jugar con el plugin no hay problema alguno puesto que dejamos en la entrada el enlace a la versión de prueba, así que, no hay limitantes. Pero acá en editando somos democráticos y nos gusta escuchar la opinión del pueblo, por eso decimos, pruébenlo y nos cuentan. De seguro también le daremos un vistazo y daremos nuestro veredicto, eso de seguro 🙂

      Reply
    12. Daniel Fuentealba on 20 septiembre 2012 11:46 PM

      Cómo es eso que una vez que lo prueben nos dicen qué tal… todos esperamos que ustedes lo prueben y cuenten qué tal! ojalá que puedan, me imagino que existirá una forma cuasi legal para que puedan jugar con el plugin y compartir la opinión de expertos. Saludos!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.