Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»5 películas chilenas que usted debería ver.

    5 películas chilenas que usted debería ver.

    3
    By Daniel F. Mora on 14 septiembre 2012 Cine

    Si es que aún no las ha visto, obvio. Y aprovechando esta semana de chovinismo barato en la que nos sumergiremos y que no es más que una excusa para incurrir en una alta ingesta de bebidas con alto contenido etílico o consumir alimentos con alto contenido calórico, podemos aprovechar también algunos minutos, horas o días en deleitar nuestros ojos con algunas películas nacionales que deberían tener presente estos días. Digo yo, para aprovechar que tenemos tantos días libres.

    I HEART VHS

    El listado no tiene un orden jerárquico establecido, para que después no me vengan a decir que esta película debería estar en mejor lugar que esta otra, simplemente fue la forma que aparecieron en mi mente durante la reunión de pauta en oficinas Editando, ubicadas en Serrano esquina Cruz, Concepción.

    El Gran Circo Chamorro

    Esta bella obra del cine chileno fue dirigida por José Bohr y escrita por Eugenio Retes, quien también fue el protagonista de la película. Fue estrenada en 1955 y desde hace unos meses CineChile consiguió las autorizaciones correspondientes para su visualización a través de internet.

    Aunque vista con nuestros ojos cansados y postmodernos pueda parecer una película sencilla, en ella se mantiene el tema de la superación social a través del esfuerzo y del estudio, que es lo que mueve a este humilde sitio de difusión audiovisual y de igual forma a muchos de los trabajadores ninguneados de este país.

    Por eso hay que ver El Gran Circo Chamorro.

    Dialogo de Exiliados

    Raul Ruiz todavía no se convertía en Raoul y apenas llevaba unos meses en Francia, le encargan hacer una película sobre refugiados políticos. Así nace Dialogo de Exiliados, un trabajo al que muchos tildaron de liviano frente a la situación que miles de chilenos vivían tras el golpe militar encabezado por el General rastrero. Pero esta liviandad no le parecía algo malo a Ruiz y tiene razón. Esta liviandad esconde una mirada ácida, irónica y un tanto desencantada de lo que viven los exiliados, porque aunque comparten el mismo destino siguen sin ser iguales.

    La Frontera

    Otra de exiliados, donde el desarraigo se vive en el propio país, donde la soledad y el olvido son el peor castigo al que te pueden condenar. Con esta película Ricardo Larraín se ganó su sitio entre los realizadores locales y aunque sus posteriores trabajos sean irregulares en las ideas que quiere plantear, en La Frontera consigue transmitir todo el desazón provocado provocado por los cambios políticos vividos, pero no desde una perspectiva del mundo sino en como estos cambios afectan a las personas, al individuo, y eso la convierte en una gran historia.

    Y aunque no esté la película completa para su visionado online, por lo menos si podemos compartir la que considero una de las escenas más bellas que nos ha dado el cine nacional.

    La buena vida.

    Para muchos, pero no para los lectores de Editando, Andres Wood es el director de Machuca y Violeta se fue a los cielos, pero omiten, por maldad o ignorancia, sus otros trabajos. De acuerdo, quizás algunos de ellos ni siquiera deban ser recordados y mencionados pero no trabajos como La buena vida.

    Una película coral, en la que vemos como Wood transforma Santiago en una ciudad en donde las historias de sus habitantes se entrecruzan en el devenir sus vidas. Roberto Farías se manda una actuación magistral a la hora de interpretar a Edmundo, un ambicioso peluquero que solo se preocupa de sus propios intereses.

    Aunque La buena vida tiene un error imperdonable y es cerrar la película con una canción de Chinoy. Muy mal, Wood, muy mal.

    Cartagena Vice

    No podíamos cerrar este recuento/sugerencias sin mencionar al gran Ernesto Belloni y su maestra Cartagena Vice. Sí, querido lector, usted debe ver esta película porque aunque sea horrible, con una factura técnica descuidada y actuaciones lamentables, nos habla sobre como en Chile hubo una época en la que hacer películas era juntar a tres personas  y ponerle huevos. Porque es una mala película pero su humor burdo,ramplón y grotesco es sincero, no como esa película aburguesada que Belloni nos intentó vender hace unos años. Porque Autogol se manda un chiste antológico y porque simplemente nos muestran a un Belloni que no le lamía las patas al animador de los cumpleaños de Pinochet.

    ¿Qué películas creen que deberían verse durante estos días de fiesta? Esperamos sus recomendaciones en los comentarios.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    5 del Cine Andrés Wood Cartagena Vice Dialogo de Exiliados El Gran Circo Chamorro Ernesto Belloni José Bohr La buena vida La Frontera Raúl Ruiz Ricardo Larraín
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    3 comentarios

    1. Jorge on 27 agosto 2018 3:08 PM

      Julio comienza en julio

      Reply
    2. M. Catalán on 14 septiembre 2012 10:23 PM

      Se «entiende» lo de Cartagena Vice, pero el Circo Chamarro?

      Vamos, que hay otras películas. lejos, pero lejos mejor que esa visión acartonada y de postal del criollismo chileno.

      por ejmplo:

      El chacal de Nahueltoro, por lejos la mejor película nacional

      Reply
    3. Jean Bello F. on 14 septiembre 2012 8:50 AM

      Me encantó la videoteca, tiene muy buenos títulos por lo que alcancé a ver. Salu2

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.