Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»20° versión de Santiago a Mil presentará obras de Concepción

    20° versión de Santiago a Mil presentará obras de Concepción

    0
    By Bassofia on 7 septiembre 2012 Actualidad y Noticias

    stgo1000.jpegPor primera vez en su historia, el Festival Internacional Santiago a Mil presentará en la programación nacional -correspondiente a la vigésima edición- una selección de obras de Valparaíso y Concepción.

    El visionado de obras en Valparaíso se llevará a desde hoy y hasta el 9 de septiembre, las once obras preseleccionadas que serán parte del visionado estarán abiertas al público, las entradas costarán mil pesos. En Concepción el visionado se realizará hoy y mañana. Serán cuatro montajes preseleccionados, dos de ellos tendrán funciones abiertas al público. Las obras seleccionadas se darán a conocer en una ceremonia que se llevará en las próximas semanas. Sigue leyendo para más detalles después del salto.

    Obras de Concepción y Valparaíso en Santiago a Mil 2013

    [Vía Comunicado] Con la incorporación de obras de Valparaíso y Concepción se quiere recoger la fuerza y talento que hay en el teatro regional, dar una mano amistosa y solidaria para demostrar con acciones reales que el teatro de Chile debe ser reconocido y puesto en valor por la sociedad.

    Como primer acercamiento, en ambas ciudades se seleccionará una obra la que se sumará a la programación de Santiago a Mil durante enero de 2013. Estos montajes serán embajadores del Festival en sus tierras, donde ya se habían presentado en ediciones anteriores, extensiones con programación de Santiago y montajes internacionales, pero en esta ocasión y por primera vez se ha innovado en consolidar la relación con estas ciudades potenciando el talento local.

    En el caso de Concepción, el visionado se realizará hoy y mañana, con cuatro obras preseleccionadas que serán vistas por el jurado de Santiago a Mil, Francisco Albornoz y por Felipe Oliver, representante penquista. Las obras son A lo mejor ahora está lloviendo; Diseño y escena en la ciudad; El pájaro de Chile y Tom Sawyer. En el caso de la tierra penquista, habrán dos montajes con funciones abiertas al público: A lo mejor está lloviendo (entrada general a $1.000) y El pájaro de Chile (entradas a $3.000 general y $2.000 estudiantes.

    Las obras seleccionadas por el jurado se darán a conocer en una ceremonia que se llevará en las próximas semanas. Desde el equipo Editando le deseamos todo el éxito al equipo detrás de Tom Sawyer dirigida por un amigo de la casa, el maestro Leonardo Iturra.

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Leonardo Iturra Santiago a Mil Teatro Tom Sawyer
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.