Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»«NO» la película, podrá verse gratis en Concepción y Chillán

    «NO» la película, podrá verse gratis en Concepción y Chillán

    4
    By Bassofia on 1 agosto 2012 Cine

    Pero no sólo de eso escribiré en esta entrada, sino además de todo lo que ha provocado en Chile y el extranjero, de lo que opina la gente, sobre la película, sobre su director, de los que lo admiran y los que todavía no le creen, de su distribución y otros tópicos que espero no se me olviden por el camino. Como siempre los detalles, se los adjunto después del salto.

    NO.png

    Y ya sabes, si te gusta, dale compartir en tus redes sociales, es nuestro sueldo! 😀

    NO, sobre el estreno y dato duro

    ¿Cuándo se estrena en Chile? Lo sabe casi todo el mundo pero nunca está demás repetirlo, el día 9 de agosto, o sea la otra semana, en todas las salas del país.

    ¿De qué trata NO? Y esto también lo sabemos todos, por lo menos los que vivimos la época y los que se han preocupado de leer, pero lo consignamos de todos modos para nuestros amigos del extranjero.

    En palabras cortas, trata sobre la campaña del NO, durante el plebiscito Chileno de 1988.

    En palabras un poco más extendidas. Protagonizada por el actor Gael García Bernal y dirigida por Pablo Larraín, relata la historia del publicista René Saavedra, quien regresa a Chile, desde su exilio en México, para participar en la franja televisiva de la campaña del No en el plebiscito de 1988.

    Con pocos medios, pero con mucha creatividad logra armar una campaña que lleva a la victoria del No y a la derrota de la dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet, apelando a un discurso centrado en la alegría y la esperanza, sin omitir las tensiones entre diferentes concepciones acerca de cómo enfocar la campaña.

    Saavedra entonces debe luchar por imponer sus ideas, como una alternativa válida para enfrentarse a Pinochet, surgidas de su experiencia en campañas comerciales, que son entendidas como superficialidades por sus detractores. También debe competir con el jefe de la oficina publicitaria en que trabaja, que colabora con la triunfalista campaña del Sí a Pinochet, puesto que ayuda a la campaña del No en sus horas libres.

    Después de ver el trailer te dirás, qué bien les quedó ese filtro ochentero, ¿Cómo lo hicieron? Sorpresa! :O no hay filtro alguno. [bueno sabemos que siempre hay retoques, pero no los que te imaginas].

    ikegami_hl-v55.jpgPues esto puede ser una de las cosas más interesantes y que los medios comunes y corrientes no destacan. El propio director, Pablo Larraín, cuenta que para darle mayor realismo a las escenas filmó [que en este caso vendría siendo, «grabó»]con cámaras Ikegami de 1983, las que utilizaban ese antiguo soporte de vídeo U-matic 3/4, que se usaba a fines de la década de los 80’s. [y que este servidor conoció en su época de estudios sólo como parte de la bodega]. Así, el equipo consiguió que la textura y los colores de los documentales de la televisión chilena de  ese entonces se confundan con las escenas de ficción.

    Yo crecí en los años 80, durante la dictadura. Lo que veíamos en la televisión, ese vídeo de baja definición, era un imaginario que no se podía registrar de manera prístina. La memoria colectiva está llena de esos recuerdos de oscuridad, de impureza […] usar las modernas cámaras no fue una opción; filmar en cine o con las cámaras digitales de alta definición actuales hubiese generado una distancia con la imaginería de la época. Era importante esa fusión y ahora al verla no sé bien cuál es el material nuestro y cuál el de la televisión de entonces.

    «NO» Gratis en Concepción y Chillán antes de su estreno

    Ya lo compartimos a través de nuestras cuentas en twitter y facebook, pero ahora lo oficializamos también acá. Gracias a nuestros amigos de Chillán Activo, sabemos que «NO», tendrá pre-estreno de forma gratuita en ambas ciudades. Los detalles para Chillán y cómo acceder a una entrada, los encuentras obviamente en Chillán Activo. Los detalles para Concepción, al momento de escribir esta entrada todavía los estoy esperando. Escribí a la organización porque sabemos lo siguiente:

    Para la presentación del pre-estreno en Concepción de la película «No», la  Universidad del Bío-Bío, a través de su Dirección de Extensión, traerá al actor  Néstor Cantillana y, de la Productora Fábula, a la productora ejecutiva de la película, Mariane Hartard.

    En Concepción la presentación será el martes 7 de agosto, a las 12 horas, en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío [Avda. Collao 1202, Concepción]. Para la función habrá invitaciones, para todo público y gratuitas, cupo limitado, una por persona y confirmación previa. Una vez iniciada la función no se permitirá el ingreso de público.Y esta es precisamente la información que todavía esperamos, ¿Dónde y desde cuándo se retiran las entradas? les avisamos apenas nos avisen a nosotros.

    Pablo Larraín, ¿Creerte o «NO» creerte? he ahí el dilema…

    Algo que he escuchado hasta el hartazgo entre mis amigos y contertulios sobre el director nacional es lo siguiente:

    ¿Cómo es que Pablo Larraín, hijo del senador Hernán Larraín, uno de los UDI más recalcitrantes, hace una película sobre el triunfo de la izquierda en Chile?

    Sin duda es una pregunta válida. La respuesta sólo la tiene el propio director, creer o no creer eso ya es cosa de cada uno. Yo por lo menos quiero creer en la objetividad, aunque claramente es un buen momento en Chile para hacer una película como esta, el retorno de la inversión está más que asegurado, «¿no?» Pueden opinar como siempre en los comentarios.

    Las franjas del Sí y del NO,que dan origen a la película.

    […]La franja del SI, si la analizas un poco,es un compendio de toda la estupidez posible que se pueda tener en un medio de comunicación. No creo que sea posible organizar una franja de una manera más equivocada que esa. Está toda la tontera de la comunicación política de la derecha metida, concentrada en esos 15 minutos diarios. […] en un minuto hubo un cambio, pusieron a otra gente, y la gente que entró a salvar la cosa, lo que optó por hacer fue atacar a la franja del NO, lo que fue la lápida final sobre la franja del SI.

    Lo anterior fue declarado por el propio Larraín en una reciente visita a Radio ADN de Santiago, la que pueden leer completa en este enlace. Nada más cierto en todo caso, seas de derecha o de izquierda es algo que al día de hoy no podemos desconocer.

    Antes de terminar esta entrada, no puedo dejar de escribir, sin antes compartir con ustedes un video que nos muestra cómo debió haber sido la franja del Sí para ganar el ya mítico plebiscito. Pero ojo, es la visión de The Clinic, por lo que prepárese con un poco de humor antes de verlo para que su comentario posterior no lo haga parecer un tonto grave.

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    1988 Augusto Pinochet Fábula Franja Sí Gael García Bernal NO Pablo Larraín Patricio Aylwin película no Umatic
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    4 comentarios

    1. bassofia on 4 agosto 2012 2:27 PM

      Saludos desde Chile Lucas, gracias por comentar 😉

      Reply
    2. Lucas Rosales on 4 agosto 2012 1:21 PM

      Gracias por la info! Esperamos que la peli esté pronto en Buenos Aires. Saludos desde el otro lado de la cordillera.-

      Reply
    3. Bassofia on 1 agosto 2012 12:56 PM

      Saludos Carlos, gracias por comentar! 🙂

      Reply
    4. Carlos Arellano on 1 agosto 2012 12:09 PM

      que completo el reportaje, bien inteligente la manera de reutilizar los recursos, para llevar al espectador a otra época.

      Saludos.-

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.