Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Hoy no sé que escribir…

    Hoy no sé que escribir…

    4
    By Daniel F. Mora on 27 julio 2012 Actualidad y Noticias, Video

    Y para mi sería muy fácil no hacerlo porque en este sitio de difusión audiovisual hablamos desde una perspectiva personal e intentamos ser un aporte para nuestros lectores. Si no es así, no lo digan y simplemente asientan en los comentarios, nuestro corazón es debil.

    the-shining-typewriter-500x3751.jpg

    Así que me encuentro en un momento en el cual no sé que escribir hoy, pero ahí es cuando viene una súbita ráfaga de inspiración en forma de gélido aire que entra por las rendijas de mi estropeada habitación, porqué no conversar sobre el famoso bloqueo del escritor.

    Phillip Pullman, escritor medianamente conocido gracias a la adaptación de uno de sus libros (La Brujula Dorada) dijo que: «No creo en ello (el bloqueo del escritor). «Escribir siempre es difícil. Lo más que puedes esperar es un día en el que todo se desarrolla de manera razonablemente fácil. Los fontaneros no tienen bloqueo del fontanero, y los médicos no tienen bloqueo del médico; ¿por qué la de escritor es la única profesión que ha puesto nombre a la dificultad de su trabajo, y además espera despertar simpatía por ello?»

    Visto de esta forma, esta sensación de no saber que escribir hoy es más que nada una excusa para mi incapacidad cognitiva de poder generar una entrada competente y que sea digna de estar en Editando. Incluso otra escritora medianamente conocida, Elizabeth Gilbert, dio una charla en TED hablando sobre lo mismo y aunque se va por unos parajes un tanto anecdóticos, lo que Gilbert quiere decir es que es necesario crear una distancia entre la obra creada y el autor de dicha obra, porque de otra forma, la ansiedad por producir más y mejores trabajos nos irá sofocando y haciéndonos tomar un vaso de ginebra a las 9 de la mañana.

    Entonces, ¿existe el bloqueo del escritor? Ustedes pueden dejar sus opiniones en la casilla de comentarios de más abajo.

    Quizás llamarlo de esa forma sea grandilocuente y un tanto fanfarrón. Solo necesitamos salir un momento del ambiente en el que estamos escribiendo nuestra gran novela latinoamericana o el guión de la mejor película de los últimos 20 años, no solo porque necesitamos respirar sino que también tenemos que darnos el tiempo para dejar macerar nuestras ideas, es lo único que yo podría decirles desde esta sureña vitrina.

    Muchas veces dejamos que la presión, tanto externa como la que nosotros mismos nos imponemos, nos deje fuera de circulación, impidiendo que podamos escribir lo que queremos y que nos lleva a la frustración.

    Pero siempre debemos tener en cuenta que hay que seguir adelante y no permitir que esas grandiosas ideas que nos surgen minuto a minuto se vayan agolpando en nuestro cerebro hasta que termine haciendo crack, cuando sería mucho mejor llevar a cabo nuestras ideas y así convertirnos en multimillonarios. Bueno, quizás no millonarios que personas plenas.

    No sé si lo que escribí tendrá algún sentido, mas espero con ansias sus opiniones sobre este tema. ¿Algunas han experimentado este «bloqueo de escritor»?, ¿Cómo lo superado? y ¿Cuál sería vuestro consejo para los que siguen bloqueados?

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Bloqueo de Escritor Elizabeth Gilbert Phillip Pullman TED
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    4 comentarios

    1. bassofia on 30 julio 2012 6:50 PM

      Existen varios tips cuando de tener un recurso bajo la manga para escribir en web, se trata.
      Por ejemplo los antiguos rss feed, y los sindicadores de contenidos con new look como Pulse y Flipboard que ahora son la vedette de los dispositivos móviles. O también puede servir una simple libreta de notas hecha a mano o una más aspiracional y snob como las moleskine. O más simple todavía, los marcadores de tu navegador. Dentro de un cúmulo de herramientas que ya de seguro conoces.
      Ahora cuándo se trata de escribir algo que requiera de creatividad, como un guión o el spot para una conocida tienda de regalos y estampados, claramente un bloque de este tipo puede generarte múltiples dolores de todo tipo.
      Saludos Mr. Mora!

      Reply
    2. Pedro Alvarez on 29 julio 2012 7:25 AM

      Pues el de escritor no…pero el de fotógrafo los sufro cada vez que voy a realizar un trabajo, y aunque la musa se aparece de vez en cuando, suelo pensar eso de: hoy no he tomado ni una imagen que merezca la pena…una ginebra por favor.

      Reply
    3. PMG on 28 julio 2012 7:46 PM

      Concuerdo contigo.
      Simplemente hay que aprovechar los momentos en que «La Musa», por llamarle de algún modo, no está. Hacer otra cosa, invocar a otra «Musa» puede ser la forma. Así las ideas continúan dando vueltas o si no queda el autodescubrimiento en otras disciplinas. El experimento. El continuo andar de la vida en la escritura/pintura/video/o lo que sea.
      Salud!

      Reply
    4. Nico Poblete on 27 julio 2012 6:26 PM

      Buenísimo!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.