Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Chris Marker y la memoria.

    Chris Marker y la memoria.

    1
    By Daniel F. Mora on 30 julio 2012 Actualidad y Noticias

    chrismarker1.jpgFalleció Chris Marker. Se apagó la luz del director de La Jetee, la mejor película sobre viajes en el tiempo, aunque le duela a los fanáticos de Regreso al Futuro. Se apagó la luz del director que influyó a toda una generación de cineastas de la talla de Terry Gilliam y David Lynch. Se apagó la luz de alguien que estuvo muy ligado a Chile, que colaboró con Patricio Guzmán en La Batalla de Chile y que realizó un documental de Roberto Matta.

    Hoy Chris habla sobre la memoria, ese cruel y autoflagelante mecanismo que en ocasiones nos gustaría poder apagar, aunque algunos como nuestro director preferirían potenciarla para así no olvidar tantas cosas.

    “El hecho de que la heroína de Vértigo de Alfred Hitchcock, una película que, entre cien temas más, trata sobre la búsqueda excesiva de un tiempo perdido, se llame Madelaine, es el tipo de encuentro que nos puede provocar una sonrisa conocedora sin exagerar su alcance. Pero ¿cuántas ramificaciones sucesivas de nuestras vidas se han basado en encuentros todavía más sutiles? Esto basta para entronizar a Alfred junto a Marcel (Proust) y para tomarlo también como guía en este viaje de la memoria.

    Vértigo es la historia de un hombre que ya no soporta esta dictadura de la memoria: lo que ha ocurrido, ha ocurrido, y nadie puede cambiar ya nada. Él quiere cambiar. Quiere que, más allá de las apariencias, una mujer muerta vuelva a la vida, quiere sencillamente vencer el tiempo. Una locura – es posible – pero una locura que nos habla. Ninguna película había mostrado jamás hasta tal punto que si desajustamos el mecanismo de la memoria, puede servir para algo totalmente distinto del recuerdo. Para reinventar la vida y, en última instancia, para vencer la muerte.

    Decir que la memoria miente es una banalidad, es más interesante ver en esta mentira una forma de protección natural que podemos regir y modelar. A veces, a esto se le llama arte”.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Alfred Hichcock Chris Marker Dichos del Director Marcel Proust
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    1 comentario

    1. Lucas Rosales on 4 agosto 2012 1:26 PM

      Un saludo a Marker desde donde esté o no esté y las gracias por su aporte.-

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.