Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Inspirados por Blade Runner.

    Inspirados por Blade Runner.

    0
    By Daniel F. Mora on 21 junio 2012 Cine

    Blade Runner, la maravillosa película de Ridley Scott, celebra 30 años desde su estreno original. Con esto no les digo nada nuevo porque es algo que se ha estado repitiendo hasta el hartazgo últimamente.

    No voy a hablarles sobre que significa Blade Runner en la historia del cine, tampoco despotricaré con esa manía tan de George Lucas que afecta a Scott sacando nuevas versiones de la película diciendo «este es el montaje definitivo», como si no recordáramos lo mismo con las seis versiones «definitivas» que ya existen.

    blade-runner-3d.jpg

    En esta ocasión me decantaré por el lado lúdico, ese que lleva a fanáticos de la película a homenajearla, tomarla, experimentar con ella.

    Blade Runner revisited >3.6 gigapixels

    El primero de estos trabajos es bastante interesante, y guardando las distancias, me recuerda bastante al realizado por Douglas Gordon en Psicosis 24 horas, donde el inglés modifica el tiempo original de la película de Hitchcock cambiando los 24 cuadros por segundo a tan solo dos.

    En Blade Runner revisited >3.6 gigapixels, François Vautier riza un poco más el rizo y toma la versión Final Cut de la película y extrae cada uno de los frame que la componen. Con los 167.819 frames obtenidos, Vautier compone una imagen con ellas que alcanzó los casi 60.000×6.000 pixels, o sea, 3.6 gigapixels. ¡Andate cabrito!

    Gracias a un pequeño cubo de luz, vamos recorriendo la imagen a través de su esplendor, reviviendo así la experiencia de visionado, no a través del engaño que produce la persistencia retiniana sino como si fuese una especie de un efecto zootropo.

    android dreams

    Blader Runner tiene dos elementos muy característicos y fácilmente reconocibles, la dirección de fotografía realizada por Jordan Cronenweth y la banda sonora compuesta por Vangelis. Pese a ambas han sido dispares a la hora de envejecer, la fotografía me sigue volando la cabeza mientras que la mayor parte del soundtrack a estas alturas me parece bastante soso, aunque el tema final todavía me parece magistral.

    Samuel Cockedey hizo su homenaje particular tomando estos elementos y utilizándolos para realizar un timelapse en Tokyo.

    Si bien en editando hemos publicado bastantes timelapse superiores a este, las intenciones de android dreams al homenajear a Blade Runner hacen que tengan un sentido más allá del capturar un trozo de la realidad, por lo que transforma una ciudad convencional, si es que podemos llamar convencional a Tokyo, y le infunde un poco del aire que tiene Los Angeles en 2019.

    Time to die LEGO

    No hay una buena película que no tenga alguna versión hecha con Lego. Blade Runner no se podía quedar fuera, aunque la verdad no hay muchas cosas destacables, pero ya es obvio para ustedes que pese a todo encontramos uno que merece estar aquí y nos referimos a uno realizado por Zach Macias, un sujeto que lleva varios años haciendo pequeños videos con la clásicas piezas lego.

    Macias toma la recordada escena final del replicante Roy Batty y las lágrimas bajo la lluvia y la adaptaba a las figuritas. Esta es una de las escenas que más se utiliza en los lego-films de Blade Runner, pero rescatamos este porque no solo puso dos figurines en los lugares de Ford y Hauer, sino que además intentó replicar la iluminación y decorados de la película, algo que obviamente hace que sume puntos en el resultado final. Un trabajo sencillo, en apariencia, pero muy bien realizado.

    Sería todo por hoy. Si ustedes han visto otro homenaje a Blade Runner y no es de los que están aquí, no duden en dejarlo en los comentarios, ya que podemos agregarlos en esta entrada o si son varios hacer una segunda parte.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    android dreams Blade Runner revisited >3.6 gigapixels Blader Runner LEGO
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.