Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Fidocs 2012 y el documental sobre Chile nominado al Oscar que abrirá los fuegos

    Fidocs 2012 y el documental sobre Chile nominado al Oscar que abrirá los fuegos

    0
    By Bassofia on 14 junio 2012 Cine

    fidocs2012.jpgDesde el 26 de Junio al 02 de Julio tendrá lugar la versión 2012 de FIDOCS, el Festival Internacional de Documentales de Santiago que desde sus inicios, fue entendido como una herramienta clave para el rescate de nuestra memoria y la re-afirmación de nuestra identidad, y ha apoyado el resurgimiento de la producción de obras en el país, buscando además la formación de nuevas audiencias.

    Después del salto te contamos sobre el documental sobre Chile que fue nominado al Oscar que dará el vamos a la jornada y las películas en competencia.

    Chile, ¿Hasta Cuándo? el documental nominado al Oscar

    Corría el año 1986 cuando el director de origen Australiano, David Bradbury llegó a Chile cargando su equipo de filmación, pero el clima del país no estaba como para que cualquier extranjero viniera a grabar lo que se le ocurriera, por ello, mintió sólo un poco diciendo que realmente venía a cubrir el festival de viña del mar.

    Una vez que las autoridades le dieron luz verde para ingresar, logró pasear su cámara por Chile registrando el descontento que se manifestaba en las calles, así como también entrevistas con personas a favor del régimen, en el que era considerado un año clave por los opositores a Augusto Pinochet. La cinta fue nominada al Oscar como Mejor Documental en 1987, pero finalmente no pudo llevarse la estatuilla y mucho menos ser vista en Chile, durante más de 25 años. Hasta hoy que estará disponible gracias a FIDOCS.

    El director del festival, Gonzalo Maza, a quien encuentran en twitter bajo el nick de @TengoChicle, declaró esta mañana:

    «Verla hoy produce un eco muy particular en los espectadores […] Es una mirada de las protestas callejeras que ahora se vuelven a ver, una mirada a lo que se vivió y se vuelve a cuestionar. Es un documento que no conocíamos sobre nuestra memoria histórica».

    Este año Fidocs también es online!

    Una de las novedades para este año es Fidocs Online-Cinépata, que se desarrollará completamente en línea, y donde podrás ver algunas de las películas que estarán compitiendo en salas.

    Esto significa que diez películas podrán ser vistas de forma gratuita en línea dentro de ciertos horarios, aunque el sábado 30 de junio todas estarán disponibles para ver «on demand». El público podrá votar luego de cada función virtual, lo que también significará un premio para la cinta con mayor cantidad de preferencias.

    La selección incluye películas chilenas como «El salvavidas», «Hardcore», «Las mujeres del pasajero», «El sonido del eco», «Palestina al sur» y «Población obrera», además de la uruguaya «Las flores de mi familia» y la argentina «Escuela normal».

    La idea de la organización es que, además de ofrecer una plataforma distinta para acceder al festival, también sea una forma de abrir las puertas a público de regiones y de otras partes del mundo para que también sean parte del encuentro.

    Además se confirmó que para el próximo año se espera añadir una competencia dedicada a cortometrajes documentales, ya que hasta ahora el foco ha sido en cintas de larga duración.

    FIDOCS Películas en competencia

    Competencia Nacional

    “A mano limpia” de Rodrigo Contreras
    “Curruca y Pitbulls” de Sebastián Barahona y Celia Rothmund
    “Hardcore: la revolución inconclusa” de Susana Díaz
    “Las mujeres del pasajero” de Patricia Correa y Valentina MacPherson
    “Palestina al sur” de Ana María Hurtado
    “Población obrera” de Rodrigo Fernández
    “El salvavidas” de Maite Alberdi
    “Sibila” de Teresa Arredondo
    “El sonido del eco” de Manuel González

    Competencia Latinoamericana

    “Con mi corazón en Yambo” de María Fernanda Restrepo | Ecuador
    “Corta” de Felipe Guerrero | Colombia-Argentina-Francia
    “Cuates de Australia” de Everardo González | México
    “Donde los cóndores vuelan” de Carlos Klein | Suiza-Alemania-Chile
    “Ensayo final para Utopía” de Andrés Duque | España
    “Escuela Normal” de Celina Murga | Argentina
    “Las flores de mi familia” de Juan Ignacio Fernández | Uruguay
    “El lugar más pequeño” de Tatiana Huezo | México
    “Montenegro” de Jorge Gaggero | Argentina
    “Os últimos cangaceiros” de Wolney Oliveira | Brasil

    Para asistir en vivo y en directo a FIDOCS

    Las entradas este año podrán ser compradas en línea con el servicio Ticketek, además de las boleterías de todas las sedes. Los precios van desde $2.500 general, $1.500 estudiantes y tercera edad, $7.000 por cinco entradas y $10.000 por diez entradas.

    Para seguir la información actualizada en las redes sociales, les dejamos los enlaces pertinentes:

    FIDOCS en Facebook | FIDOCS en Twitter y también en Instagram.

    ¿Ustedes han estado o estarán en FIDOCS?

    Porque si lo hacen no sean amarretes y envíen información o datos a nuestras propias redes en Facebook y Twitter.

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine David Bradbury documental Festival Documental FIDOCS Gozalo Maza Santiago
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.