Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Ciclo de Cine de Invierno en Ovalle. Desde el 21 de junio hasta el 25 de Agosto

    Ciclo de Cine de Invierno en Ovalle. Desde el 21 de junio hasta el 25 de Agosto

    0
    By Bassofia on 20 junio 2012 Actualidad y Noticias, Cine

    afiche cine inv12.jpgEl Centro de Extensión de la Cultura y las Artes de Ovalle [CECA], ciudad ubicada en la región de Coquimbo y también conocida como La Perla del Limarí, invita al Ciclo de Cine de Invierno, que promete ser como de costumbre un verdadero temporal de buenas películas, nacionales e internacionales con entrada absolutamente gratuita desde mañana y hasta el 25 de Agosto, cada jueves, viernes y sábado desde las 19:00 Hrs.

    Los detalles de programación, como siempre te los dejamos para revisar después del salto. Compártelo! 🙂

    Ciclo de Cine de Invierno en CECA – Ovalle

    Estrenos nacionales como “Te Creís la Más Linda…” e internacionales como “La Piel que Habito”, además de una serie de nuevos clásicos, son  los que se ofrecerán como parte del Ciclo.

    La muestra cinematográfica se presentará como de costumbre, absolutamente gratis, todos los jueves, viernes y sábado, del 21 de Junio al 25 de Agosto en la Sala Microcine del centro Cultural Municipal, CECA, ubicado en Independencia 479.

    La muestra está dividida en 3 ejes temáticos: Cine Chileno, Jóvenes Realizadores y Cine Internacional, a los que se le sumará el “Festival Cine y Derechos Humanos” a finales de Julio.

    Estas 4 aristas conforman un imperdible programa en el que además de calidad e innovación, hay mucha entretención, con géneros que abarcan la comedia, la sátira, los documentales y el drama.

    Dentro de la muestra de Cine Internacional, se cuenta con títulos como:

    “La Piel que Habito” de Pedro Almodóvar y “Babel” de Alejandro González Iñárritu, además de otras obras del más galardonado cine independiente de los 5 continentes.

    En el apartado de Cine Chileno, se cuenta con nuevos clásicos del séptimo arte hecho en Chile, como “B-Happy”, “Casa de Remolienda”, “La Comedia de la Inocencia”. Estos y otros films traídos especialmente desde la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de la Moneda.

    Una de las más interesantes muestras de este ciclo de invierno corresponde a la que protagonizan los “Jóvenes Realizadores Chilenos”. Las obras más reconocidas de la nueva generación de directores nacionales. Títulos como “Te Creís la más Linda (pero erí la más puta)”, “Hardcore, la Revolución Inconclusa” o “Portales, la Última Carta” dan vida a esta.

    Ciclo Cine de Invierno Ovalle | Programa

    Jueves 21 Junio
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    Preciosa [de Lee Daniels]

    Viernes 22 Junio
    19:00 hrs.
    Jóvenes Realizadores Chilenos
    La Vaca Atada [de Gianfranco Raglianti] Te Creis la más Linda… [de Che Sandoval]

    Sábado 23 Junio
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    B-Happy [de Gonzalo Justiniano]

    Jueves 28 Junio
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    Chico Xavier [de Daniel Filho]

    Viernes 29 Junio
    19:00 hrs.
    Jóvenes Realizadores Chilenos
    El Canto de los Sueños [de Rommina Mizala] Hardcore, La Revolución Inconclusa [de Susana Díaz]

    Sábado 30 Junio
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    Casa de Remolienda [de Joaquín Eyzaguirre]

    Jueves 5 Julio
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    Babel [de Alejandro González Iñárritu]

    Sábado 7 Julio
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    La Buena Vida [de Andrés Wood]

    Jueves 12 Julio
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    La Piel que Habito [de Pedro Almodóvar]

    Viernes 13 Julio
    19:00 hrs.
    Jóvenes Realizadores Chilenos
    Camino al Cementerio [de Mijael Milies] Mitómana [de José Luis Sepulveda & Carolina Adriazola]

    Sábado 14 Julio
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    La Comedia de la Inocencia [de Raúl Ruiz]

    Jueves 19 Julio
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    La Patagonia Rebelde [de Héctor Olivera]

    Viernes 20 Julio
    19:00 hrs.
    Jóvenes Realizadores Chilenos
    Miercoles 8 / Martes 7 [de Edison Cajas] Portales, La Última Carta [de Paula Leonvendagar]

    Sábado 21 Julio
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    La Vida de los Peces [de Matías Bize]

    Festival Cine Derechos Humanos

    Jueves 26 Julio
    12:00 hrs
    Mundo alas
    [de León Gieco / Argentina]

    16:00 hrs
    Reinalda del Carmen, mi mamá y yo
    [de Lorena Giachino Torréns / Chile]

    19:00 hrs
    Mi vida con Carlos
    [de Germán Berger Hertz / Chile-España]

    Viernes 27 Julio
    12:00 hrs
    Dawson, Isla 10
    [de Miguel Littin / Chile – Brasil – Venezuela
    ]

    16:00 hrs
    El Mocito
    [de Marcela Said Cares y Jean de Certeau / Chile]

    19:00 hrs
    Locas Mujeres
    [de María Elena Wood / Chile]

    Sábado 28 Julio
    12:00 hrs
    La ciudad de los fotógrafos 
    [de Sebastian Moreno / Chile]

    16:00 hrs
    Hornos de Lonquén
    [de Luis Díaz / Chile]

    19:00 hrs
    El edificio de los chilenos
    [de Macarena Aguiló y Susana Foxley / Chile – Francia – Cuba]

    Ciclo Cine de Invierno en Ovalle

    Jueves 2 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    Los Falsificadores [de Stefan Ruzowitky]

    Viernes 3 Agosto
    19:00 hrs.
    Jóvenes Realizadores Chilenos
    Perdida Hija de Perra [de Vicente Barros] Sed de Mar [de Bernardo Quesney]

    Sábado 4 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    Los Testigos [de Charles Elsesser]

    Jueves 9 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    Mercedes Sosa «Cantora»

    Sábado 11 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    Matta, un siglo D’mente [de Pablo Basulto]

    Jueves 16 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    Bullying [de Josecho San Mateo]

    Viernes 17 Agosto 
    19:00 hrs.
    Jóvenes Realizadores Chilenos
    La Nadadora [de Darío Órdenes] Mejor no fumes [de Daniel Peralta]

    Sábado 18 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    Morir un Poco [de Alvaro Covacevich]

    Jueves 23 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Internacional
    Perras [de Guillermo Ríos]

    Viernes 24 Agosto 
    19:00 hrs.
    Jóvenes Realizadores Chilenos
    Las Cuatro Esquinas [de Jorge Marzuca] Rabia [de Óscar Cárdenas]

    Sábado 25 Agosto
    19:00 hrs.
    Cine Chileno
    Papelucho y el Marciano [de Alejandro Rozas]

    Para más información sobre el ciclo las películas y otros que puedan ser de interés, pueden visitar el sitio de Cultura de Ovalle y también contactarlos en Facebook.

    Nosotros agradecemos a la gente de Colectivo Miope, por pasarnos el dato.

    Saludos y a disfrutar!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    CECA Ciclo Cine de Invierno El edificio de los chilenos La ciudad de los fotógrafos La Piel que Habito Ovalle Te creis la más linda
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.