Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Vengadores antes de Los Vengadores.

    Vengadores antes de Los Vengadores.

    0
    By Daniel F. Mora on 3 mayo 2012 Cine, Televisión

    La fiebre de Los Avengers llegó para quedarse, si incluso nuestro director quedó fascinado por el culo las dotes actorales de Scarlett Johansson. Esto durará por lo menos hasta el estreno de la última jornada del Caballero Oscuro por allá en julio, pero por mientras los Héroes Más Poderosos de la Tierra seguirán siendo los reyes de la fiesta.

    Por eso hoy, para seguir hinchandoles la testa con los vengatas, les contaremos como algunos de sus miembros fueron adaptados antes que el plan de un universo fílmico cohesionado ideado por Marvel iniciara con Iron Man I.

    Barras y Estrellas por siempre

    Hace algunos años atrás, quizás más de los que quisiera asumir, miraba la siempre infame programación chilena, cuando comienza una película en la que un joven es sometido a un experimento para convertirlo en un super-soldado. Me refiero, como ustedes deben suponer, a Red Skull. Luego nos presentan al enquencle de Steve Rogers, quien también es sometido a todo lo que ustedes ya saben, y a partir de ahí comienza una de las peores películas de superhéroes que se puedan recordar.

    Si no la conocen es por lo siguiente, es ridícula, aburrida, estúpida y embarazosa hasta el límite. Estrenada en 1990 y protagonizada por un tal Matt Salinger, esta película fue una coproducción estadounidense y yugoslava que siquiera se estrenó en cines gringos y pasó directamente al video. De ahí a como fue que llegó a las pantallas chilenas, es un misterio.

    Antes de esta bazofia, El Capi tuvo otras adaptaciones. La primera de estas fue una serie de televisión que se estrenó apenas dos años después su aparición en papel. Fue protagonizada por Dick Purcell, y fue una adaptación muy libre de las historias originales. Aquí el alter ego del Capitán América no era el soldado Steve Rogers sino que un abogado de nombre Grant Gardner. Esta es solo una de las tantas diferencias, otras son que el clásico escudo no aparece, no hay suero del Super-Soldado y para peor, ni siquiera pelea con Naziz. Entonces, ¿por qué es el Capitán América? Porque a última hora cambiaron al personaje principal por el Capitán América pero no cambiaron nada más. True Story.

    cap.png

    Pasaron varios años antes que alguien volviera a adaptar al héroe de las estrellas. En 1979 se estrenan dos películas para televisión: Captain America y Captain America II: Death Too Soon. Estas películas tampoco tenían mucha relación con el comic, aunque por lo menos el protagonista era Steve Rogers. Aquí, Rogers no era un soldado fuera de su tiempo que estuvo 40 años congelado en un iceberg, sino que el hijo de un ex-agente secreto norteamericano de los años ’40. Lo único meritorio de este intento es que en la segunda película actua Christopher Lee, lo demás es para olvidar.

    Gigante Esmeralda

    237034-hulk_mullet.jpgEl increible Hulk nunca ha sido uno de los pilares de Marvel, por lo menos en cuanto a popularidad. Pero de seguro muchos deben recordar la serie de televisión protagonizada por Bill Bixby y Lou Ferrigno, en los papeles de Bruce Banner (aunque aquí se llamaba David) y Hulk respectivamente.

    A lo largo de cinco temporadas, que se extendieron desde 1977 hasta 1982, vimos a este trágico cientifico recorrer los más perdidos pueblos de Estados Unidos acompañado por esa triste melodía mientras esperaba que algún conductor lo llevase.

    Luego le siguieron tres telefilmes, The incredible Hulk retuns (1988), The trial of the incredible Hulk (1989) y The death of the incredible Hulk (1990), con una escena final que hizo llorar a mi yo infantil. Habría existido una cuarta película pero la muerte se llevó a Bill Bixby en 1992 mientras trabajaba en el guión de esta.

    Un dato curioso es respecto al cambio de nombre del personaje. La cadena de televisión decidió cambiarle el nombre de Bruce a David Banner. Esto se debería, según lo que dice Stan Lee durante la entrevista que le hizo Kevin Smith, a que los de la televisora encontraban que el nombre Bruce sonaba demasiado homosexual. Nuff Said.

    El Dios del Trueno.

    Hasta el año pasado, Thor no había tenido ninguna adaptación propia en televisión o cine. Aún así no se salvó de tener alguna de las más extrañas apariciones en otras franquicias. La primera de estas ocurre en una de las películas de Hulk, en la que Eric Allan Kramer toma a Mjolnir y lucha junto a Hulk.

    Comics impresario Stan Lee, center, poses with Lou Ferrigno, right, and Eric Kramer who portray ?The Incredible Hulk? and Thor, respectively, in a special movie for NBC, ?The Incredible Hulk Returns,? May 9, 1988, Los Angeles, Calif. Lee says the secret of successfully transferring comic book characters to television is to avoid making it a carbon copy. (AP Photo/Nick Ut)

    La otra aparición que recuerdo, ni siquiera es Thor. Me explico, en Adventure in Babysitting, Sara es una niña que está obsesionada con el dios nórdico, tanto que parece loca. Durante la aventura se encuentra con «Thor», aunque no es lo que nosotros esperamos.

    Bueno, la verdad no tiene mucho de Thor, pero me acordé de esto mientras escribía la entrada y me pareció simpático agregarla.

    Finalmente todas estas adaptaciones fueron eclipsadas por las nuevas versiones, simplemente por el hecho de ser más respetuosas con el material original, unas más que otras, y creo que principalmente por el tema de los efectos especiales, que en definitiva nos permiten ver de forma más fidedigna como querían los creadores de estos personajes se vieran al ser llevados a la pantalla.

    ¿Les gustan estas versiones? ¿Hay alguna que se me haya quedado en el tintero? Como siempre, pueden dejar sus opiniones en los comentarios.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Captain America Hulk Los Vengadores superhéroes The Avengers Thor
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.