Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Tres libros chilenos que deberían ser llevados a la gran pantalla.

    Tres libros chilenos que deberían ser llevados a la gran pantalla.

    0
    By Daniel F. Mora on 18 mayo 2012 Cine

    Desde que Méliès se dio cuenta que a través del cine se podrían crear ilusiones, no tardó mucho tiempo en echarse a la bolsa clásicos de la literatura para ser adaptados a este nuevo prodigio de finales de siglo. Desde entonces, la industria cinematográfica a profitado de las letras para generar el espectáculo más bello y denigrante de la historia. Ejemplos sobran: Psicosis, El Bebé de Rosemarie y Parque Jurásico son algunos. Ni siquiera nos detendremos a analizar los hits que han sido las sagas de Crepúsculo y Harry Potter, que abultaron enormemente los bolsillos de sus respectivos estudios y que actualmente buscan alguna nueva mina de oro. Y sí, a ti te estoy mirando, Juegos del Hambre.

    Esto deja en claro cuan beneficioso puede llegar a ser el mirar dentro del mundo literario, opción que en Chile no suele tener mucha acogida, seguramente porque los directores son seres ominosos y todopoderosos que realizan sus propios guiones, pese a que casos como la aclamada Bonsai de Cristián Jimenez basado en el trabajo de Alejandro Zambra o los tibios intentos de Silvio Caiozzi por traspasar la obra de José Donoso a 24 cuadros por segundo, muestran como material existe de sobra.

    Book Piles

    Así que en esta ocasión dejaremos una arbitraria lista de los libros chilenos que deberían ser llevados a la pantalla grande.

    El Horror de Berkoff

    el-horror-de-berkoff1.jpgUn día, Martín Martinic regresa a su pueblo, a su hogar de infancia, a enfrentarse a los fantasmas que dejó en el pasado, algunos, demasiado reales.

    La novela de Francisco Ortega, pese a que puede enmarcarse dentro del género fantástico, es un viaje a la nostalgia, de conversaciones con esos viejos amigos que a los 11 años uno cree que durarán toda la vida.

    Con una adaptación al cine podríamos ver las calles de Salisbury, esa Victoria ficcional que Ortega describe de forma espectral, bajo una incesante lluvia o cubierta por un manto de niebla, o aquellas conversaciones en torno a la música, al cine, donde se descueran a Woody Allen o sobre las mujeres, siempre las mujeres.

    Estrella Distante

    DistantStar.jpgRoberto Bolaño es actualmente una suerte de fetiche literario, un loco afán que hace sucumbir a quienes se adentran en sus letras. Pronto debería llegar la adaptación de Una Novelita Lumpen, otra obra de Bolaño, dirigida por Alicia Scherson, pero en este reducto audiovisual creemos que Estrella Distante sería una excelente película.

    El drama, que comienza en los pastos de la Universidad de Concepción, nos cuenta la historia de un tal Alberto Ruiz-Tagle, un estirado intento de poeta, que pese a pinta de galán, convence a sus contemporáneos. Luego lo conocemos como Carlos Wieder, el sádico y oscuro aviador que escribe poemas en el cielo y que por otro lado asesina sin remordimientos a los opositores a la dictadura.

    Creo que adaptar al cine la obra de Bolaño es un gran desafío. Las evocaciones que producen sus palabras, la profundización de los caracteres son algo fascinante de leer pero que se dificulta al momento de traspasarlo a imagenes concretas. Aún así Estrella Distante sería un grandioso thriller.

    La Ciudad está Triste

    la-ciudad-est%C3%A1-triste-diaz-eterovic1.jpgCon este hago trampa, porque la creación de Ramón Díaz Eterovic, Heredia, ya contó con una adaptación audiovisual en la serie que no muchos recordarán «Heredia y Asociados». Lo cierto es que las desventuras de este Sam Spade chilenses están clavadas para armar una serie de películas. Claro, debido a la cantidad de historias que Díaz Eterovic ha ido escribiendo a lo largo de los años, quizás el formato televisivo sea el más adecuado para la saga, pero el tono pesimista y desencantado que se esconde en la primera aventura literaria del detective de Aillavilú, enmarcada en plena dictadura militar, donde recibe una mujer, siempre las mujeres metiendonos en embrollos, acude a solicitar los servicios de Heredia para encontrar a sus familiares desaparecidos, obigandolo a explorar los laberintos y cloacas del régimen.

    Sobran palabras para decir porqué Heredia sería una buena película. El detective recorriendo sucuchos de mala muerte en busca de alguna pista que lo ayude, apostando sus últimos pesos en el hipódromo o seduciendo a una bailarina de cabaret, harían de Heredia un película hard-boiled chilena.

    Estas son mis tres elecciones sobre libros chilenos que deberían ser adaptados al cine. Hay muchos más y de seguro varios ya están siendo descubierto por realizadores locales. Solo espero que no sigan apareciendo películas basadas en las novelas de Antonio Skarmeta.

    Ahora les toca a ustedes mencionar que libros le gustaría que sean adaptados. Sus sugerencias las esperamos, como siempre, en los comentarios.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    El Horror de Berkoff Estrella Distante Francisco Ortega Heredia La Ciudad está triste Libros Ramón Díaz Eterovic. Roberto Bolaño
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.