Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»TDT | 8 Canales regionales en Chile que pasarán a digital

    TDT | 8 Canales regionales en Chile que pasarán a digital

    3
    By Bassofia on 2 mayo 2012 Audiovisual, Televisión, Video

    tv_digital1.jpgAunque parezca increíble y fuera de toda lógica, mientras los «grandes» canales nacionales de televisión, como TVN, Canal13, RedTV, Mega y Chilevisión, tienen un plazo de 5 años para realizar su migración desde análogo a digital, los canales regionales de Chile tienen sólo, 18 meses. Sí, los que tienen menos recursos y más dificultades, tienen sólo 1 año y medio para completar todo el proceso. ¿Un poco raro no?

    Después del salto les compartimos una nota de CNN con los detalles de esta curiosa normativa.

    8 canales regionales pasarán a digital

    [Vía CNN Chile]

    Como injusto calificó el plazo otorgado el Director de Iquique Televisón, Luis Flores:

    Absolutamente injusto, si le están dando un tremendo plazo a canales que ya están mucho más preparados que los regionales.

    Por su parte, el Gobierno a través de un proyecto entregó equipos de última generación y capacitación técnicas para comenzar con las transmisiones de tipo digital.

    El principal problema para los canales regionales es el alto costo de los equipos, los cuales deben ser cambiados prácticamente por completo.

    Otra dificultad es cómo mantener en el tiempo la diversificación de señales. «Asumiendo que se van a financiar con publicidad, un requisito importante sería que hubiera mediciones de audiencia por región y por ciudad para darle evidencia al anunciante del impacto que tiene cada operador», explicó el académico de la Facultad de Comunicaciones de la PUC, Sergio Godoy.

    Este mes se digitalizarán canales de La Serena, Los Andes y San Felipe.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Chile TDT TelevisiónDigital
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    3 comentarios

    1. pablo espinoza on 10 mayo 2012 1:31 AM

      que va a pasar con pequeños canales culturales que son comunitarios sin fines de lucro??

      Reply
    2. Mic on 8 mayo 2012 5:32 PM

      Como siempre los dados están cargados a favor de las grandes empresas. Discrepo con la opinión anterior: es cierto que los canales grandes deben hacer una inversión mayor, pero esa inversión es proporcional al retorno que tienen asegurado, además recordemos que detrás de estos canales hay grandes capitales (nacionales y extranjeros), no así con los regionales…y ni hablar de los comunitarios, siempre excluídos de la noticia oficial, tal como (no) muestra el video mas arriba.

      Sigo pensando en que para cuando las reglas estén claras en cuanto a TDT el escenario tecnológico ya habrá cambiado, dejándonos una estructura legal obsoleta y replicando la lógica concentradora de medios actual.

      Más info en http://www.fucatel.cl

      Reply
    3. dracman19 on 5 mayo 2012 3:48 PM

      No me parece tan descabllado que los «canales grandes» tengan mas tiempo que los pequeño, considerando que la inversion que deben hacer estos megacanales en sistemas en transmision y repetidos digitales en todos las regiones donde su señal llega, digitalizar los centros de prensa en regiones, camaras, sistemas de edicion y todos los equipos tecnico, es bastante. en cambio los canales regionales transmiten solo en un area, por lo que su inversion es bastente menor, igual les deberian haber dado unos 3 años.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.