Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Orlando Lübbert y el espectador cómplice.

    Orlando Lübbert y el espectador cómplice.

    0
    By Daniel F. Mora on 21 mayo 2012 Cine

    De seguro alguno de nuestros lectores estaba esperando por la no-sección de Editando en donde les traemos los dichos de algún director de cine.

    Esta semana escogimos a Orlando Lübbert, quien pese a tener un bagaje previo como director, obtuvo renombre internacional al realizar la película Taxi para Tres, que le reportó una infinidad de premios y reconocimientos a lo largo del orbe.

    Lubbert-y-Frias.jpg

    «Existe un hilo cómplice entre autor y espectador. Cuando escribimos, el espectador está sentado de alguna manera en nuestra mente, quizás de la misma manera como lo estuvo en la cabeza de Van Gogh, de Brueghel o de Velázquez. Aunque algunos digan que escriben para sí mismos, igual creo que en lo que hacemos se proyecta parte de nosotros, no precisamente hacia el aire. Vago e indefinido o como se quiera, el guionista establece un vínculo invisible con el espectador. Se trata de un acuerdo con él, que se firma secretamente en la oscuridad, al comenzar toda película. Básicamente, el acuerdo establece lo siguiente: sabemos que lo que se me está mostrando es mentira. Sabemos que en el set, fuera de los límites del lente, hay gente haciendo las cosas más inauditas, sabemos que el llanto de la diva es inventado, que la ira del «bueno» también, que la sangre que corre es falsa, que las balas son de fogueo y la fachada es de cartón. Sin embargo somos capaces de emocionarnos hasta las lágrimas.

    El espectador nos regala su inocencia, con una mezcla de candidez y curiosidad extrema, es capaz de aceptar todo lo que le planteemos en los primeros minutos. Apaga su racionalidad por un momento, enciende su capacidad de asombro y se dispone a aceptar que los personajes sean monos o perros que hablan, cualquier cosa, porque el espectador no espera naturalismo, tampoco espera necesariamente entretención, espera una historia que lo conmueva y con ella espera una experiencia. Esta especie de demarcación genera un espacio común que ambos, autor y espectador, se comprometen a compartir.

    ¿Cómo se conecta el guionista con el espectador? Primero, aceptando que, a pesar de la apertura del espectador a lo nuevo, su sensibilidad y su tolerancia tienen un límite. El espectador no acepta la incoherencia del autor, que este traicione sus propias premisas. El espectador es sensible a que, teniendo el autor todo el poder sobre la historia, la maneje de manera arbitraria. Esto pasa muy a menudo en los principiantes del guión y suele ser la primera experiencia traumática de quienes piensan que en esta aventura no existe una contraparte.»

    LÜBBERT, ORLANDO. Guión para un cine posible. Chile. Uqbar Editores.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Dichos del Director espectador guión la no-sección del lunes Orlando Lübbert
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.