Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Escuela de Cine Independiente Gratuita en Chillán para los aficionados al audiovisual

    Escuela de Cine Independiente Gratuita en Chillán para los aficionados al audiovisual

    1
    By Bassofia on 8 mayo 2012 Audiovisual, Cine

    Un tremendo esfuerzo es el que desde hace años está realizando en Chillán, Sixto Valdés y su equipo en The Oz para organizar mucho más que sólo un Festival de Cine. Sí, porque año tras año The Cortoz y su reciente escuela de Cine independiente se han ido posicionando como una incubadora de sueños cuya principal fuerza es la transversalidad que alcanza, incluyendo desde jóvenes estudiantes hasta entusiastas adultos deseosos de conocimiento, muchos de ellos profesionales en sus áreas, pero neófitos en lo audiovisual.

    ECI.jpg

    Lo que sigue, no es un tutorial y tal vez tampoco un gran artículo, pero es una necesidad que tengo y creo, también a nombre de mis compañeros en esta aventura, de agradecer por la experiencia, a la vez que les explico un poco, cómo funciona y algunos otros detalles siempre necesarios. Como de costumbre, todo después del salto.

    «The CortOZ» El Festival

    No es primera vez que somos parte de esto. Ya el año pasado les contábamos cómo junto a Daniel Mora y Jorge Meza teníamos el agrado de participar en lo que en ese entonces iniciaba como una oportunidad para la gente de aprender y perfeccionarse un poco en el arte de contar historias.

    Lo anterior por supuesto, amparado en un proyecto que ya venía andando desde 2007 a pura autogestión, el Festival de Cortometrajes para aficionados The CortOZ.

    ¿En qué consiste el festival? Simple, en que para participar no se necesita tener conocimientos de audiovisual, tenías las ganas, una historia y la podías grabar, entonces ya podías enviar tu video y tal vez ganar un bonito premio para tu repisa en un área en que comúnmente si no sabes lo que haces, estás condenado a morir en el olvido.

    ECI4.pngLa idea tomó fuerza, tanto que generó luego una instancia educacional para que todos aquellos que año a año enviaban sus videos, además pudieran ser parte de breves talleres que les ayudarían a perfeccionar un poco más sus trabajos. Estos talleres derivaron en una primera escuela y este año y por primera vez con el apoyo en financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual, tenemos una tercera versión de ECI, mucho más completa con diversos módulos, todos gratuitos, para iniciar a los participantes en las áreas de Lenguaje Audiovisual, Guión, Arte, Maquillaje, Evolución del Cine Chileno, Producción, Sonido y Post producción de Audio y Video, además de algunos talleres paralelos en el área StopMotion.

    ECI Escuela de Cine Independiente totalmente Gratis

    Así es como el pasado sábado 5 de mayo, quien escribe y nuestro conocido Th3_M4chin3, iniciamos el trabajo en jornada doble, en total más de 50 estudiantes, con el módulo de Lenguaje Audiovisual y Sonido en su parte teórica.

    Es destacable, algo que mencioné a los amigos del periódico local La Discusión en Chillán, la transversalidad que se logra con este proyecto y que de seguro le permitirá crecer sostenidamente en el tiempo, tal vez en dimensiones que hasta ahora apenas imaginamos. Esto porque teníamos el sábado muchachos que bordeaban los 12 años y adultos que, bueno, por educación no me atreví a preguntar su edad, pero todos juntos en una misma sala compartiendo el mismo nivel de interés y ansiedad por conocer más sobre los detalles audiovisuales.

    ECI1.jpg

    ECI2.jpg

    ECI3.jpg

    La convocatoria para este año fue de tal magnitud que Sixto, en su ya conocido y tradicional «corazón de abuelita» decidió aumentar la cantidad de estudiantes aceptados, permitiendo con esto que actualmente ECI cuente con casi 60 participantes divididos en dos grupos, a los cuales enseñamos cada sábado en jornada doble. Sin duda un trabajo que estamos seguros rendirá sus frutos en los proyectos que cada uno tenga en mente realizar.

    El próximo sábado viajo de nuevo a Chillán para realizar la segunda parte de Lenguaje Audiovisual, mucho más práctica, luego entra al turno el siempre tranquilo Daniel Mora para su módulo de Guión y así sucesivamente hasta completar todo lo previsto.

    Esperamos que al finalizar, cada estudiante logre dar con un trabajo audiovisual que le permita, no sólo participar del Festival The CortOZ, sino que además sentirse satisfecho con todo lo aprendido, haber conocido una amplia gama de nuevos amigos con iguales intenciones y echar a volar su imaginación para desarrollar nuevos sueños. Por nuestra parte, los responsables de enseñar esperamos siempre estar a la altura de las expectativas.

    Saludos!

    Para leer:
    Comienza 3era versión de la Escuela de Cine Independiente en TheOz | vía CrónicaChillán

    Transversalidad marcó inicio de Escuela de Cine Independiente en Chillán | vía La Discusión

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Audiovisual Chillán Cine Cine independiente cortometrajes editando Escuela de Cine La discusión soychillán video aficionados
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. S313 on 8 mayo 2012 6:55 PM

      Realmente se aprecia muchisimo su trabajo cabros, total apoyo a este gran proyecto!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.