Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Raúl Ruiz y el Ruido.

    Raúl Ruiz y el Ruido.

    0
    By Daniel F. Mora on 2 abril 2012 Cine

    Al igual que hicimos con las citas de Alfred Hitchcock y Pedro Chaskel, hoy recordamos las palabras que Raúl Ruiz plasmó en su reconocido libro «La Poética del Cine», en la que incluso nos deja una tarea para la casa.

    ruiz.png

    «El mundo es ruidoso, cada plano, siendo registro, copia del mundo, tiene ruidos que le son propios. También evoca ruidos. Un plano mudo tiene ruidos tácitos. Hay dos tipos de ruidos que coexisten en todo plano: el que envuelve la totalidad del plano y el que atrae la atención hacia una parte -los pasos de alguien en el fondo del cuadro o simplemente ruidos mentales. Todos estos tipos de sonidos hay que coordinarlos siguiendo un criterio global. Una idea estratégica de la totalidad de la banda sonora. Yo a menudo me propongo musicalizarlos, es decir darle una estructura, una perspectiva que se someta a tal estructura. Sirve mucho para esto desarreglar la perspectiva sonora natural, es decir, la sonorización de las cosas que están cerca de cámara más fuertes y las que están más lejos, menos audibles, hasta llegar al rumor de fondo. La inversión de la pesrpectiva puede dar la ilusión de contracampo aunque la cámara no se mueva. Es, por decirlo así, un cambio de foco sonoro.

    Pero habrá que examinar de cerca los ruidos mentales, los sonidos, voces o música que una imagen evoca. Y de los objetos sonoros: parejas o grupos que toman cuerpo y se pasean por el set de imágenes sin integrarse en ninguna parte y despertando la imaginación. Hay también que llamar la atención de sobre las parejas objeto-sonido. Un sonido ligado a un objeto particular: un huevo-campana, un lapicero gallina, un dedo-meón, una lámpara-campanilla.

    Tarea: filmar tres escenas diferentes que tengan la misma banda de sonido.»

    Raúl Ruiz, Poetique du cinema 2. París. Editorial Dis Voir, 2007.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Dichos del Director
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.