Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Así le fue al cine chileno en el FICG27

    Así le fue al cine chileno en el FICG27

    1
    By Daniel F. Mora on 12 marzo 2012 Cine

    El cine producido en Chile, durante estos pocos meses que llevamos del 2012, ha dado mucho que hablar alrededor del Orbe. Películas como Joven y Alocada y Violeta se fue a los cielos, han conseguido que el mundo vuelque su mirada a esta franja de tierra. En estsa ocasión nos llega el reporte de como fueron recibidas las películas chilenas en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

    ficg27_4.jpg

    [Vía Comunicado] Con más de veinte productores y directores, seis películas en competencia oficial, dos proyectos en el mercado de co-producción y un screening, participa CINEMACHILE en el 27 Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se llevó a cabo en la ciudad mexicana del 2 al 10 de marzo de 2012.

    Francisca Gavilán, actriz que representa a Violeta Parra en el film «Violeta Se Fue A Los Cielos» de Andrés Wood, recibió el premio a la mejor actriz por su rol en el largometraje que cuenta la vida y obra de esta emblemática artista chilena. De igual modo, el documental «Vivan Las Antipodas» de Victor Kossakovsky, se llevó el premio al mejor Documental Iberoamericano mientras que «El Salvavidas» de Maite Alberdi se adjudico una mención especial en su categoría de Largometraje Iberoamericano Documental. De igual modo, «Violeta…» se adjudicó el premio Fipresci, entregado durante FICG27.

    Las películas chilenas en competencia este año fueron «Violeta Se Fue A Los Cielos» de Andrés Wood, cinta que que participa en la categoría Largometrajes Iberoamericanos; «Leontina» de Boris Peters, «El Salvavidas» de Maite Alberdi (Premio del Público FICVALDIVIA 2011) y «Vivan Las Antipodas» de Victor Kossakovsky, en la categoría Documentales Iberoamericanos; «El Ropero Del Pueblo» de Peter Mcphee y «Memorias Del Viento» de Katherina Harder, en la selección oficial de Cortometrajes Iberoamericanos.

    En el VIII Encuentro Iberoamericano de Co-Producción Cinematográfica, área de Industria del FICG27, participarán los proyectos chilenos «El Poder De Las Ganas» del director German Berger y «El Pueblo De Washington» de Cristóbal Braun.

    En la Sección Guadalajara Construye participó la realización «Te Creis La Mas Talentosa» (Dir. Che Sandoval) bajo la producción de Soledad Santelices, que se adjudicó el premio TITRA para subtitulaje y screenings.

    La cinta «Alguien Ha Visto A Lupita» del Gonzalo Justiniano, tuvo una exhibición de Gala como parte del screening de películas fuera de competencia. El film cuenta con la actuación Dulce María, quien interpreta al personaje de Lupita. La producción esta ambientada en México y la ex integrante de RBD será hermana del actor chileno Cristian de la Fuente.

    El director chileno Pablo Abrahams participa este año del Mercado de Cine Iberoamericano en Guadalajara, con el corto «El Volcan«, y con el guión de su ópera prima «12 Palos«.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. JESUS on 12 marzo 2012 2:37 PM

      HOLA YO SOY DE GUADALAJARA MEXICO Y EL CINE CHILENO FUE DE LO MAS DESTACADO EN EL FESTIVAL FELICIDADES CINE DE PRIMERA Y PERSONALMENTE ME QUEDE CON GANAS DE VER MAS ESPERO EN OTRA OCACION =)

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.