Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Taller de guiones vía e-learning con Matias Bize entre los profesores

    Taller de guiones vía e-learning con Matias Bize entre los profesores

    4
    By Daniel F. Mora on 14 febrero 2012 Actualidad y Noticias, Cine

    Para ti, joven cinéfilo. Para ti, joven guionista. Para ti, joven introspectivo que deseas aprender las técnicas para escribir un guión que gane festivales europeos, entonces no dejes pasar esta oportunidad de aprender desde la comodidad de tu casa.

    FORO.png

    [Vía CineChile]

    Se ha confirmado la participación de los guionistas Albert Val (España), Alejandro Springall (México), Hilda Hidalgo (Costa Rica), Juanjo Moscardó (España) y Matías Bize (Chile) como asesores invitados del Taller Práctico de Escritura de Guión de Cortometraje, que impartirá la cineasta mexicana Lucía Carreras, a través de la escuela de cine en línea El Foro.

    El taller es un programa avanzado dirigido a personas que conozcan las bases de la escritura de guiones y hayan escrito por lo menos uno. Para determinar que los aspirantes tienen los conocimientos previos necesarios, deberán presentar como requisitos de ingreso su síntesis curricular, así como un guión de cortometraje terminado. Una vez aceptada la solicitud deberán presentar también, al menos una semana antes del inicio del taller, de una a tres cuartillas describiendo el argumento para guión de cortometraje, así como las biografías de los personajes principales.

    El taller comprende 10 sesiones de interacción en línea, para lo cual es necesario que los participantes tengan acceso a una computadora, una conexión a Internet de alta velocidad, una cámara Web, unos auriculares y un micrófono. En las 5 sesiones iniciales, cada uno de los participantes desarrollará hasta 3 tratamientos de su guión, con la tutoría de Lucía Carreras, co-guionista de la película Año Bisiesto galardonada en Cannes con la Cámara de Oro en 2010.

    En las 5 sesiones complementarias los guionistas invitados aportarán su experiencia para que los participantes pulan aspectos referentes a la estructura dramática, la construcción de personajes, los diálogos y la escritura cinematográfica. Finalmente habrá una sesión uno a uno de corrección de estilo con el escritor Isaac Levín y los guiones terminados podrán participar en la siguiente etapa del proceso formativo de El Foro, que consistirá en la elaboración de carpetas de producción.

    Con esta iniciativa se abre la posibilidad de que accedan a una formación cinematográfica de alto nivel, personas que por vivir lejos de las grandes capitales o por incompatibilidad de horarios, normalmente no pueden cursar los estudios cinematográficos que quisieran. Al respecto, Ricardo Braojos Co-Director de El Foro comentó: “Creemos que ampliando las oportunidades de formación a una mayor cantidad de personas, en una mayor cantidad de lugares, estaremos contribuyendo a que se produzcan obras cinematográficas que representen una mayor diversidad de visiones y de voces, enriqueciendo así la cultura de Iberoamérica y del mundo.”

    El Taller Práctico de Escritura de Guión de Cortometraje que inicia el 12 de marzo y concluye el 14 de mayo de 2012, tiene un cupo limitado a 8 aspirantes. Más información sobre el diplomado, los tutores y conferencistas, así como los costos en El Foro de Cine.

     Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Cine
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    4 comentarios

    1. Bassofia on 14 febrero 2012 3:58 PM

      Javier
      En cada post aparece un link al autor, la diferencia es que sólo lo hace en el modo encabezado, o sea, cuando ves la entrada desde el inicio del sitio, justo antes de extenderla para leerla por completo. En el caso de esta entrada, si bien es cierto nos llega vía comunicado oficial, el autor es Daniel Mora. y cada comentario que acá escriban, como este por ejemplo, llega directo a su casilla personal de correo electrónico. Ahora, que no responda a los comentarios ya es otra cosa 😛
      Saludos

      Reply
    2. Waazaa on 14 febrero 2012 3:03 PM

      costos?…fuck off

      Reply
    3. El Zanaoria on 14 febrero 2012 12:35 PM

      Consulta… ya no aparece quien escribió la nota en Editando… why?

      Reply
    4. El Zanaoria on 14 febrero 2012 12:32 PM

      Pal precio del taller mejor me compro los libros de Robert Mcknee…

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.