Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Cómo comprimir video para subir a Vimeo

    Cómo comprimir video para subir a Vimeo

    8
    By Bassofia on 15 febrero 2012 Audiovisual, Video

    vimeo.pngCon verso en el título y todo. Ayer alguien me preguntó por esto y pensé, la respuesta siempre ha estado disponible, pero tal vez falta hacerla sólo un poco más popular, y como ayudar ha sido siempre nuestro leitmotiv, después del salto encuentra una serie de videos que, aunque en inglés, describen claramente los pasos a seguir para lograr una buena compresión no superior a 500 MB y poder subir tu video en la plataforma que a los audiovisuales más nos gusta.

    El gran secreto para Vimeo.

    La verdad, verán ahora muchos programas y plataformas de trabajo, pero finalmente y sólo con algunas excepciones, la metodología de trabajo es siempre la misma y los requisitos, claros y específicos:

    Peso del archivo, no superior a 500 MB.

    Eso, la idea es que sea de la duración que sea, tu clip a subir no puede pesar más, porque es el límite para las cuentas gratuitas. Y se acabó.

    El Códec para Vimeo debe ser H.264

    Así no más, es el favorito de todos y Vimeo no es la excepción. Todos los programas lo incluyen, bueno, casi todos. Sony Vegas también, pero muy a su manera. Ya lo veremos más adelante con el video correspondiente.

    El Data Rate no debe ser superior a 5000 Kbps.

    Por supuesto algunos usuarios todavía están generando videos en definición estándar [SD], para ellos, la plataforma recomienda no pasar de 2000 Kbps en lo que se refiere a la calidad visual que tendrá tu video, lo que obviamente redunda también en su peso, y recuerda que no debemos pasarnos de 500 Mb. Para aquellos en cambio que ya están subiendo videos en Alta Definición/HD [o Alta Resolución según sea el caso], la recomendación es no pasar de 5000 Kbps al momento de configurar el render.

    Referido al mismo punto de resolución. Es importante saber que si bien es cierto a todos nos gusta el glorioso Full HD de 1920 x 1080 a veces, y una vez más dependiendo de la duración de tu clip, para aminorar peso final del clip, es recomendable bajarse al HDV de 1280 x 720 y asegurar se de que se trabaja con pixeles cuadrados, 1:1 ó 1:00 siempre y cuando tu programa editor de cabecera te permita configurar aquello.

    Configuración para Audio en Vimeo.

    En cuanto al audio las instrucciones son mucho más simples aún:

    Códec: AAC [Advanced Audio Codec]

    Data Rate: 320 Kbps, la calidad de audio más alta que por ahora, Vimeo puede soportar.

    Sample rate: 44.100 kHz. Al igual que en el anterior. Sabemos que existen valores más altos, pero por ahora Vimeo no los soporta. Aunque para mi gusto ni es necesario.

    Video Tutoriales | Comprimiendo video para subir y compartir en Vimeo.

    Por supuesto Vimeo también tiene cuentas en las que pagando unos cuantos dólares puedes subir videos de mayor peso, comenzando por 1GB, e incluso obtener algunas limpias y bellas plantillas para montar tu propio video sitio, personalizar el reproductor y otros tantos chiches que la verdad, ahora no vienen al caso. Pero si como muchos, sólo puedes aspirar en un primer acercamiento, a crear tu cuenta gratuita, entonces los siguientes videos debieran ser de mucha utilidad.

    Comprimiendo Video para Vimeo en Windows.

    Si eres de los que usan PC para realizar tus trabajos audiovisuales sobre el sistema operativo Windows, en programas como Movie Maker, Adobe Premier, Sony Vegas, Pinnacle Studio, o el mismísimo Avid Media Composer, entre otros, entonces esto es a lo que debes prestar atención.

    Video Tutorial | Cómo configurar un render en MovieMaker para Vimeo

    Video Tutorial | Cómo configurar un render en Premier CS4 para Vimeo

    Video Tutorial | Cómo configurar un render en Sony Vegas 10 para Vimeo

    Ojo con este video, Sony Vegas es la excepción a la regla al momento de buscar el códec, ya que no lo encontrarán por el nombre H.264 sino por Mainconcept AVC o Sony AVC.

    Video Tutorial | Cómo configurar un render en Adobe After Effects CS5 para Vimeo

    Video Tutorial | Cómo configurar un render en Avid Media Composer para Vimeo

    Comprimiendo Video para Vimeo en MAC OS.

    En realidad, se darán cuenta que la técnica es la misma, de todos modos adjunto los dos principales programas, Final Cut y el siempre conocido Quicktime Pro.

    Con esto espero ayudarles al momento de hacer render, que espero no les tome 27 años, para luego subir sus videos a Vimeo.

    Por otra parte, tengo muy claro que la plataforma para videos más afamada es Youtube, sin embargo, si logran subir su video con buena calidad a Vimeo, sin problemas podrán también subirla a Youtube y otras afines.

    Saludos! 😀

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    tutorial Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    8 comentarios

    1. Carolina Avila on 19 octubre 2014 8:42 PM

      Hola!
      Tengo una duda.
      Tengo un video de 15 min. apróx y lo estoy trabajando en Final Cut.
      Estás configuraciones también me ayudarán a bajarle el tamaño a mi video para posteriormente subirlo a vimeo.
      De antemano agradezco tu atención.
      Saludos!

      Reply
      • bassofia on 19 octubre 2014 11:55 PM

        Efectivamente Carolina. Desde Final Cut, puedes seguir el video incrustado para exportar directo en formato .MOV
        Saludos!

        Reply
    2. Cristian on 28 marzo 2012 3:35 PM

      Buenísimo! Lo leí cuando lo publicaron y el día de ayer estaba subiendo un video a vimeo y tuve problemas.. lo que me recordó este post. Asique ahora lo volví a leer y todo perfectamente solucionado.

      @Claudio Rivero gracias por el dato!!!

      Gracias al equipo de editando.cl por los post que puta que ayudan!!
      ëxito en todo!

      Reply
    3. Paul_Malbec on 6 marzo 2012 12:10 PM

      @editando :

      Utilizo PowerProducer y trabaja muy bien con todo lo que indicas. La única rareza es que un video de 4 minutos en h.264 en 1080 lo deja en 551 MB y uno de 720 lo deja en 881 MB. (Raro).

      @Claudio Rivero : Gracias por el dato de HandBrake. Bajado y probando con un primer video. Tiene N variables para optimizar. A ver qué sale

      Reply
    4. Bassofia on 21 febrero 2012 3:22 PM

      Pues más que agradecidos por el dato 😉

      Reply
    5. Claudio Rivero on 21 febrero 2012 2:54 PM

      Hola, yo generalmente Exporto quicktimes con Animation desde Avid o after (pesan una tonelada), sin embargo los paso al HANDBRAKE que los comprime para web, y créanme que quedan increíbles, el programa es gratis y desde que lo encontré, no dejo de usarlo. Saludos!

      Reply
    6. Bassofia on 15 febrero 2012 12:16 PM

      Excelente. Eso me recuerda que el Vegas Pro 11 también cuenta con una opción de compartir película directo para youtube por ejemplo. Ingresas tu nick, pass y lo dejas trabajar. Hace toda la pega solo.

      En iMovie, también se considera la opción compartir película directo a Vimeo.
      En fin, poco a poco hasta los programas más «Profesionales» irán incluyendo estas opciones porque no importa el uso que los audiovisuales le den a sus piezas, siempre querrán tener una muestra en las nuevas videotecas del mundo.

      Saludos amigo. 🙂

      Reply
    7. Waazaa on 15 febrero 2012 9:20 AM

      muy bueno, solo agregar algunas cosas:

      privilegio siempre el bitrate AV para que siempre no se pase de los 500mb o en mi caso del 1gb (aunque se demore mas, si se pasa, bajo a 720p pero aumento/mantengo el bitrate).

      Por lo menos en premiere se puede previsualizar aprox cuanto pesara tu clip. en premiere dentro de todas las salidas, aparece la opcion de exportar a vimeo.

      Y por ultimo, mi socio me comento que muestra sus videos en su ipad, y para esto, al menos en premiere, se puede exportar h264 con opcion para visualizar en ipad-ipod y cualquier i-shit que alla.

      saludos

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.