Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Yazujiro Ozu, un director trascendental

    Yazujiro Ozu, un director trascendental

    0
    By Daniel F. Mora on 12 diciembre 2011 Cine

    Gilles Deleuze en su estudio de cine, La Imagen-Tiempo, dijo sobre Yazujiro Ozu que «fue el único cineasta que logró tornar sensibles el tiempo y el pensamiento, volverlos visibles y sonoros”

    Un 12 de diciembre como hoy, nació y murió, con 60 años de diferencia entre cada hecho, Yazuhiro Ozu, quien en 1963 dejó este mundo pero heredando a la humanidad su extensa obra que por más de cuarenta años retrató a la sociedad japonesa convencional.

    yasujiro-ozu.jpg

    Yasujiro Ozu es indudablemente uno de los más grandes realizadores de la historia del cine, dueño de un estilo al mismo tiempo clásico y moderno, referente ineludible a lo largo de una carrera que atraviesa cuatro décadas y más de cincuenta largometrajes.

    Como director era concentrado y perfeccionista. Era visto como uno de los directores «más japoneses», y como tal su trabajo era raramente mostrado en el extranjero antes de la década de los sesenta. No empleó el sonido hasta 1935, «¿para qué buscar el ruido cuando reina el silencio?», decía. Su plano característico era el tomado desde solamente unos 90 centímetros sobre el suelo, esto es, el punto de vista de un adulto sentado sobre un tatami. También fue un firme defensor de la cámara estática y las composiciones meticulosas donde ningún actor dominase la escena.

    Paul Schrader, conocido guionista y director, escribió hace unos años un libro dedicado a directores que habían alcanzado un estilo trascendental en el cine.

    El cine ha desarrollado un estilo trascendental, un estilo que ha sido usado por varios artistas de diversas culturas para develar lo sagrado… en el medio cinematográfico, directores de distintas culturas han creado un estilo común: el estilo trascendental. Esta forma, que no posee un carácter trascendental o religioso, es la representación de una vía (un tao, en el más amplio sentido de la palabra) que nos acerca a lo trascendente. La materia a trascender es distinta en cada caso, pero el propósito y el método son en esencia, el mismo.

    Yazujiro Ozu, como es de esperarse, es parte de la triada de directores que componen el libro, los otros dos son Robert Bresson y Carl Dreyer, y consigue, según Schrader, plasmar imágenes evocadoras de la idea, de la sensación de trascendencia en el espectador.

    El siguiente video es un extracto del libro de Schrader El estilo trascendental en el cine: Ozu, Bresson, Dreyer, en el que se habla sobre el trabajo de Ozu.

    Y ustedes, ¿tienen alguna película de Ozu favorita? Esperamos sus respuestas, como siempre, en los comentarios.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.