Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»PDK, la misteriosa Policia del Karma.

    PDK, la misteriosa Policia del Karma.

    0
    By Daniel F. Mora on 3 noviembre 2011 Audiovisual, Video

    «Somos la luz al final del tunel» profesa el escudo de la Policía del Karma, nuevo proyecto de Jorge Baradit. El autor de Synco en esta ocasión se embarcó en una tarea titánica, la creación de un universo cuyas ramificación infectan todo el tejido de la realidad, tanto en la ficción como en nuestro lado de las historias.

    karma.jpg

    Las semillas de Policía del Karma se extienden por todas las plataformas y áreas posibles. Así es como hemos visto germinar distintos proyectos, todos unidos bajo una sola raiz, la ideada por Baradit desde hace ya varios años.

    La novela gráfica firmada por el propio Baradit y el encargado de convertir sus palabras en imágenes, Martín Cáceres, nos muestra el actuar de una desconocida rama de las fuerzas policiales encargadas de perseguir todo aquel que haya sido un criminal en sus vidas pasadas.

    Esto no se queda solo en el papel y las tintas, porque como ha señalado Baradit en múltiples ocasiones, como durante su visita a Concepción, la obra, la idea que uno tenga, ya no basta con plasmarla en tan solo formato, hay que expandirla, insuflarla de vida, exigiendole al máximo, haciendo que se materialice en distintos medios.

    Es de esta forma que Policía del Karma ha parido trabajos que no solo complementan la obra principal, sino como buen hijo se valen por si mismas. Así es como la obra se expande a través de Crónica PDK, donde diversos autores escriben en torno a este universo; Bandos PDK, donde un indescifrable personaje envía mensajes desde el pasado y el futuro. Junto con esto está el correspondiente soundtrack, que estuvo a cargo de duo electrónico chileno Lluvia Ácida y la colaboración de Pueblo Nuevo NetLabel, Daniel Jeffs y DJ Fracaso; además del músico, escritor y amigo personal del gran Jorge Meza, Rodrigo Vásquez.

    Pero hasta el momento, como se deben estar preguntando en este momento, no hemos dicho nada que guarde mucha relación con las temáticas de Editando, pero no desesperen que viene a continuación.

    Dos trabajos audiovisuales de gran factoría son parte de esta red en torno a Policía del Karma. La primera es un cortometraje realizado por Nicolás Lorca, donde vemos como son las pruebas que realiza la PDK para analizar nuestro registro de vidas pasadas.

    El segundo trabajo es uno de los más interesantes. Reportaje del Misterio es una copia/homenaje/parodia a Informe Especial que si pilla desprevenido a algún crédulo puede llegar a convencerse de la veracidad de los hechos que se cuentan en cada una de las 5 partes que lo componen, en la que vemos una investigación que busca develar el misterio bajo el cual se cubre esta oscura PDK y que por momentos parece ser un tumor incrustado en las entrañas mismas de la historia de Chile.

    Este programa, a estas alturas todo un clásico de la televisión de fines de los ’80, fue pionero en tratar temas más allá de la programación tradicional, abordando temáticas complicadas para la época. Desde Sociedades secretas hasta paranormalidad, de criptozoología hasta casuística OVNI, Reportaje del Misterio siempre se destacó por el atrevimiento y la minuciosidad de su investigación.

    El programa terminó abruptamente con el retorno a la democracia. Sus archivos, mal protegidos, se perdieron en el incendio de la bodega 4 del canal emisor, excepto un VHS, quizá el más controvertido de todos. Encontrado hace solo unos meses entre los papeles de un ex trabajador del canal, movió a controversias y denuncias de fraude: ¿un programa realizado en 1989 mostrando imágenes del año 2011? Quizá no hay ninguna casualidad. Un programa grabado hace 22 años advirtiéndonos de hechos que ocurrirían justamente en este año. Quizá en otro Chile.

    Reportaje del Misterio no merece ser olvidado. Esas madrugadas de jueves con la sábana hasta los ojos, asustados hasta de nuestra propia sombra, no pudiendo creer lo que los periodistas del programa nos contaban, no merecen caer en el olvido. Esta página busca eso, intentar perpetuar la memoria de un evento insólito: un programa grabado con imágenes del futuro, un capítulo que jamás vio la luz, que nadie sabe cómo apareció en 1989. Quizá qué antena captando y grabando mensajes desde otro país, idéntico a éste. Una grieta entremundos fijada en cinta. O quién sabe, el registro de una realidad escondida, más real de lo que pensamos.

    Realizado por Estudio 19 e Inti Carrizo-Ortiz, quienes gracias a su trabajo inspirado en el universo creado por George Lucas, Star Wars: Renacimiento, obtuvieron el reconocimiento internacional al recibir el premio del público en el Star Wars Fan Movie Awards., en esta ocasión realizan un trabajo extraordinario al tomar los códigos de un programa de investigación periodístico, manipulando, tergiversando, amoldando la historia de forma que obtienen no solo una pieza importante dentro del engranaje PDK sino que demuestran, una vez más, lo fácil que es manipular la información que se le entrega a la ciudadanía.

    Policía del Karma, la novela gráfica, se lanzará el día 5 de noviembre a las 17:30 en la feria internacional del libro de Santiago. Si todo lo que leyó aquí le llamó la atención, entonces no dude en adquirirla, y si vive en la Ciudad Capital, entonces aproveche de darse por una vuelta por lanzamiento en la Filsa.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Internet Video
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.