Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Fotógrafos de Concepción Exponen en Brasil

    Fotógrafos de Concepción Exponen en Brasil

    3
    By Bassofia on 23 noviembre 2011 Actualidad y Noticias, Fotografía

    DeHechos [fotografia Fernando Melo].jpgUn verdadero sueño es el que está viviendo un colectivo fotográfico de Concepción, quienes fueron invitados a exponer la muestra titulada, «De Hechos», nada menos que en el Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi, en el país del «jogo bonito». Todos los detalles, como siempre después del salto.

    Se trata del Colectivo Concepción Fotográfica, quienes gracias a una invitación conjunta extendida a través del Consejo Regional de Cultura y las Artes y el Municipio de Niteroi, obtuvieron el espacio para exponer, desde el 12 de noviembre pasado y por todo el mes de diciembre, la serie de imágenes que lleva por nombre «De Hechos».

    De Hechos

    Montserrat Rojas Corradi, Curadora de Fotografía y parte del Centro Cultural Estación Mapocho, define De Hechos de la siguiente manera:

    El Colectivo Concepción Fotográfica, nos retrata una muestra geográfica que el 27 de febrero del presente año desapareció. Mirar y caminar por la VIII región ya no es lo mismo. Las imágenes en esta muestra representan los cambios y transformaciones del campo geográfico y social desde una visión crítica a los medios de comunicación que anularon la experiencia del dolor, la reflexión y la memoria de varias regiones afectadas por el terremoto y el maremoto que azotó nuestro país.

    De-hechos representa el texto, el cuerpo, la reflexión y la experiencia de lo ocurrido. Imágenes que aluden a “El camino, el sendero, la única vía de escape que permitió salvar vidas” [Fernando Melo], “El silencio de los espacios y territorios tras el caos” [Sady Mora], y fotografías que “Re significan los símbolos patrimoniales urbanos que desaparecieron” [Nicolás Sáez], son sólo algunas de las frases/imágenes en esta exhibición.

    El Orgullo de Exponer en Brasil

    ManuelMorales+FernandoMelo [foto de Higo Chagas].jpgSegún comentó el fotógrafo y representante del colectivo, Fernando Melo, la muestra de carácter íntimo y que tiene como temática los efectos del Terremoto de 2010, fue de gran atractivo para los visitantes extranjeros, entre ellos argentinos y brasileños. En la ocasión, los fotógrafos que viajaron hasta Niteroi tuvieron la posibilidad de conversar sobre la muestra que ha recorrido diversas ciudades de Chile.

    Recalcó el orgullo e importancia para el Colectivo de exponer en este ícono de la ciudad de Niteroi y la experiencia visual y perceptual del edificio.

    Las fotografías permanecerán en la muestra abierta hasta diciembre, lo que indudablemente asegurará una cantidad increíble de público asistente. La exposición incluye los trabajos de Fernando Melo, Claudia Inostroza, Sady Mora, Jorge Pasmiño, Nicolás Sáez y Manuel Morales, otorgando un enfoque reflexivo desde la fotografía contemporánea sobre el tema de terremoto Tsunami de Febrero de 2010.

    Les invito a ver una galería con imágenes del día en que los representantes del colectivo llegaron muy temprano por la mañana para montar la exposición.

    Sólo decir, Felicitaciones! 😀

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Fotografía
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    3 comentarios

    1. bassofia on 29 noviembre 2011 3:09 PM

      Monserrat
      A nosotros, aunque personalmente no les conocemos, nos llena de orgullo que sean de Concepción y que estén representando tan bien a Chile. Todo el éxito para ellos.
      Gracias por comentar. 🙂

      Reply
    2. Montserrat Rojas Corradi on 29 noviembre 2011 12:23 PM

      Estimados /as,

      gracias por publicar esta nota. Solo a modo de comentario, soy la curadora de dicha muestra. Me llena de orgullo que esta muestra se este exhibiendo en el MAC de Río de Janeiro. Por cierto, esperamos poder aportar a la reflexión entorno al terremoto y a las catastrofes en general. Consideramos que la exposición retrata mas de una realidad latinoamericana. Las imágenes de Melo o Morales apuntan justamente a situaciones que pueden ser experimentadas en países en donde han ocurrido terremotos, lluvias, huracanes etc. de ese modo las fotografías se transforman en representaciones universales.

      Reply
    3. Diego Campos on 23 noviembre 2011 9:03 PM

      Que buena 🙂 , saludos.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.