Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Desafíos Ciudadanos y Regionales de la #TVDigitalChile

    Desafíos Ciudadanos y Regionales de la #TVDigitalChile

    0
    By Bassofia on 23 noviembre 2011 Audiovisual, Televisión

    @gatasaba.jpgEl viernes recién pasado, tuve oportunidad de asistir a una interesante charla sobre el estado de la Televisión Digital en Chile dictada por Chiara Sáez Baeza, más conocida por su nick twittero como @Gatasaba.

    Pero no se confunda, no era una charla sobre tecnología, sistemas de compresión, norma y todo aquello que tanto hemos escuchado y de lo cual también hemos escrito por montones en este humilde blog audiovisual, si no más bien, fue un fuerte llamado de atención sobre la actual ley de TDT que espera ser aprobada y sobre las responsabilidades que tenemos de mejorarla e incluso potenciarla una vez que el ciclo se cierre.

    Por supuesto como siempre decimos, luego del salto los detalles, y espero que el trabajo tomado en resumir valga la pena. 🙂

    A Chiara Sáez la conocemos desde hace un tiempo, o más bien la seguimos, desde que comenzamos a leer sobre Televisión Digital en Chile, a través de sus micro post para estar al tanto de las novedades en cuanto a ley de televisión digital se refiere.

    Para aquellos que siempre buscan validar a las personas tras sus cartones, Chiara es Socióloga de la Universidad de Chile y posee Doctorado en Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

    La Charla: Desafíos Ciudadanos y Regionales de la TV Digital en Chile.

    Hechas las presentaciones, básicamente la ponencia hizo referencia a las responsabilidades que tenemos como trabajadores del área y usuarios finales del servicio, en un momento en que la Ley, ha dilatado por distintos motivos su aprobación, cosa que aunque parezca extraño, nos viene muy bien, dando un tiempo de gracia en el que poco a poco se han podido agregar ciertas indicaciones.

    En cuanto a las indicaciones, 11 son las más importantes y que la mesa de ciudadanía y TV Digital, agrupación centrada en la discusión del proyecto de ley, que Chiara junto a otros activistas lidera, está interesada en incluir, sí o sí.

    El proyecto de ley entra al congreso en octubre de 2008. En octubre de 2010 se le cambia prioridad a Urgencia Suma. Actualmente se encuentra en discusión conjunta entre Transportes & Telecomunicaciones y Educación y Cultura. En fase de audiencias públicas para que luego las indicaciones se voten.

    Según Chiara, quien habla ahora a nombre de la Mesa de Ciudadanía y TV Digital:

    Para nosotros mientras más tiempo pase mejor, así podemos meterlo en más instancias y discusiones que ahora no se están tomando en cuenta. Es necesario articular conversaciones y decisiones a nivel nacional, porque la diversidad de Santiago no es la misma de regiones.

    De las 11 indicaciones, Chiara destacó [el número es sólo para referencia y orden]:

    1.- Política pública de fomento a la televisión educativa cultural y comunitaria.

    2.- Tele – Transportador o Radiodifusor, público nacional con financiamiento estatal. [ambos con CNTV]

    3.- Definición y mecanismos de asignación de las concesiones comunitarias. | Audiencias Públicas para análisis de asignación. Sobre este punto, se recomienda revisar el caso Venezolano de Televisión Comunitaria llamado: ViveTV.

    Pregunta para el lector:

    ¿Se ampliará realmente la base de representación que hoy entrega la televisión?

    4.- Reconocimiento legal de televisoras comunitarias existentes. Por el trabajo realizado en su zona de cobertura, al competir con nuevos proyectos. En este punto se aclara que no se piden regalías, sólo que se evalúen en justicia frente a las grandes estaciones.

    5.- Reserva de espectro. ¿40% para?

    Se propone reservar un 40% del espectro y orientarlo sólo a proyectos no comerciales e introducir la variable indígena. Como ejemplo se cita la experiencia de Bolivia.

    6.- Gratuidad de la TDT

    Como «Televisión de Acceso Condicionado» lo han presentado los representantes de los grandes canales en las audiencias públicas realizadas en la cámara. Eufemismo para «TV de Pago«. Así es como nosotros le llamamos.
    Como las estaciones sólo podrán cobrar 50% según la ley, apuestan por mantener su señal actual y cobrar por los metadatos asociados.

    En lo siguiente no hay dos versiones, esto es lo que se propone y con lo que estamos 100% de acuerdo: La TDT en Chile, debe ser libre abierta.

    7.- Usos Sociales de la TV Digital.  La TDT debe considerar usos interactivos como Tele Medicina, Trabajo, etc. Que no tengan que ver con hacer negocios. Se requiere para esto unir a comunicadores con ingenieros, diseñadores, y profesionales de diversas áreas.

    Se plantea que hayan cuotas de pantalla en donde se asegure un 40% para producción nacional independiente. Aun cuando la ciudadanía pedía 50%.

    TV y Regiones | Temas al Debate

    Derecho a la Comunicación – Libertad de Empresa – Diversidad Regional.

    ¿Cómo articula el proyecto de ley, estos 3 ejes?

    Es necesidad que asegure una diversidad regional, que como bien decía Chiara no es la misma que se entiende para la capital de Chile, y además, revisar la concentración de espectro.

    Actualmente por ejemplo, cuando estamos a punto de tener la ley aprobada, todavía no sabemos cuántos canales de aire se permitirán entre otras ciudades, para Concepción. Habiéndose realizado, terminado y entregado un completo estudio de factibilidad técnica sobre canales y espectro a nivel nacional, los datos no han querido ser liberados. ¿Qué se oculta?

    Finalmente una propuesta importante. Debe haber una cantidad de fondos para aquellos que no les interesa ganar sólo ganar dinero.

    Ideas a la mesa:

    • Conformar foros regionales de discusión. Audiovisuales unidos jamás serán vencidos.
    • Analizar especificidad de cada medio regional. ¿Cuántos canales/medios, Quiénes son?
    • La discusión no se acaba con promulgación de la ley. Habrá que permanecer atentos, la ciudadanía tiene el deber de ser garante para lograr una Televisión Digital con Calidad.

    Muy a grandes rasgos, es el resumen que puedo dejarles acá. Junto a la entrada publicada en septiembre vamos sumando material de consulta.

    Si llegaste leyendo hasta acá, primero te felicito! Luego, te invito a comentar y plasmar tu parecer sobre el proyecto de ley para la Televisión Digital en Chile.

    Saludos

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.