Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»El anecdotario de Cine de Editando

    El anecdotario de Cine de Editando

    6
    By Daniel F. Mora on 20 octubre 2011 Cine

    Gracias a los comentarios que ustedes han dejado en nuestro concurso y debido a que hay anécdotas demasiado sabrosas para dejarlas relegadas al final de la entrada, es que decidimos recopilarlas en una extensa y muy recomendable entrada que se la dedicamos a nuestros fieles lectores, quienes día a día nos apoyan y nos dan ánimos para seguir cada día adelante.

    Image and video hosting by TinyPic

    Pablo Molina y la visión de Godard

    Jean-Luc Godard, durante su último filme: Film Socialisme, planteo la idea de no seguir con los derechos de autor, ya que era absurdo que los hijos se beneficiaran de semejante forma con lo que hicieron sus padres, aunque constató que estaba de acuerdo con que quedara legado a los hijos hasta que pudiesen ser mayores de edad.

    Por cierto en Film Socialisme, Godard piratea imágenes de una película llamada Mediterránee, entre otras así como una escena de unos gatos tiernos que encontró en Internet.

    La sórdida anécdota del Mago de OZ rescatada por Gonzalo Fernández

    En una escena del Mago de Oz de 1930 en que un escena cuando Dorothy y el espantapájaros cantan alegremente a ver al Mago de Oz y mientras se van alejando de la cámara, se puede apreciar una extraña silueta, que supuesta mente es un hombre que decidió terminar con su vida colgándose del cuello.

    El Futuro de Peter Jackson traído por Sebastián Olate

    Peter Jackson comenta que luego de filmar “The Frighteners” y salir del underground con esta película más divertida, con un reparto y un protagonista como Michael J. Fox, dijo: “…y ahora que hago con todos los computadores que utilizamos para hacer los efectos especiales de fantasmas y monstruos…?”

    Adivinen, comenzó a preparar y filmar el film que lo catapulto a la fama y la gloria: “The Lord of the Rings”

    Daniel Fuentealba, el fot3ro fanático de Star Wars

    Se dice que George Lucas no llegó al estreno por un taco producido por el mismo evento. Finalmente tuvo que ver lo que estaba pasando desde un restaurant de hamburguesas junto a su mujer.

    La “bonita” amistad de Bjork y Lars Von Trier por Jorge Sepúlveda

    Una de mis películas favoritas de la vida es Bailarina en la Oscuridad de Bjork, de la que siempre se comenta de la pésima relación que existía entre la cantante y el director Lars Von Trier. Un día Bjork dejo de asistir a las grabaciones, se desapareció por 3 días, simplemente porque “no tenía ganas”. Pacientemente Von Trier la esperó hasta que se dispusiera grabar, la maquillaron, peinaron, vistieron y cuando estaba lista el director le dijo que tampoco tenía ganas. Así que no grabaron. La broma costó millones de dólares en gastos de producción y le costó el odio de Bjork, de ahí fue la primera y última película de la cantante islandesa.

     María Santibañez y la anécdota de Tarantino

    Quentin Tarantino en Kill Bill 2 hizo un homenaje a una anécdota de su infancia, cuando Bill le cuenta a Beatrix que su hija ya había ”experimentado” la muerte asesinando a un pequeño pececito que la niña tenía…

    ¡Una ternura!

    Kristine Neckelmann y como Kubrick trataba a sus actores

    Para mí, una de las mejores películas es El Resplandor y ver el making of, cuando Shalley Duvall tenía que hacer la escena famosa de “here is Johnny” explicaba y mostraba como se le caía el pelo por el stress al que Kubrick la llevaba para lograr correctamente el personaje, además varias veces se le vio gritándole e insultándola para lograr la histeria.

    Nicole y el regalo para su novio

    Hace poco le regalé a mi novio el libro de “La guía del autoestopista intergaláctico”. Se lo leyó y me contó que la edición que le dí viene con hartas anécdotas de la película y son muy divertidas. Las que destaco son:

    • Cuando Zooey Deschanel terminó de leer el guión, le dijo a Douglas Adams que le había encantado su personaje y que lo felicitaba por estar tan conectado con su lado femenino. Este comentario hizo que Adams necesitara tomarse unas cervezas y ver las películas “Duro de Matar”, jajaj.
    • En la reunión que Adams y su grupo tuvieron para convencer a los de Disney de que distribuyeran la película, los sorprendieron con un telón gigante que tenía escrito “Don’t Panic!”, frase célebre de la historia. Además, al despedirse, les dieron sus teléfonos personales para contactarlos y además el de sus familiares, vecinos, en fin, una gran cantidad de números. Adams y su equipo dijeron que dada la gran posibilidad de contactarlos, si no los llamaban dentro de 1 semana entenderían que los habían rechazado. Al final, los llamaron en un par de días =)

    Eso, gracias por el concurso. Saludos!

    Alexis Bastidas, el que se sorprende de las preocupaciones de Spielberg

    Steven Spielberg cuenta que lo más difícil de hacer en Jurassic Park fue las ondas en el vaso de agua que producían las pisadas del T-Rex. Dice que pasó días enteros pensando en cómo hacer dicha toma. Al final pusieron una cuerda de guitarrón bajo el decorado en el auto y al pulsarla se producían las ondas. Yo habría estado más caliente pensando cómo diablos hacer que el T-Rex parezca real, pero ese no era su problema.

    Barbara Salfate y otra anécdota relacionada con Tarantino

    Yo quiero contar la anécdota favorita de mi película favorita: En la película Kill Bill aparece la Katana “Hattori Hanzo”. Pero no es la primera vez que aparece en una película. Ya había aparecido en Pulp Fiction, cuando Bruce Willis la lleva a una casa de empeño.

     Stephanie Sandoval y el Beso Robado

    La mía es de Dr. Zhivago, en la escena en que Rod Steiger besa a Julie Christie en la fiesta. David Lean quería que la escena saliera muy real, para lo que Lara (Christie) tenía que mostrarse verdaderamente sorprendida con el beso de Steiger. Por eso, se llevó a Steiger a un lado y le dijo que cuando la besara, lo hiciese con todo, lingüini hasta el fondo, y que sólo tenía una toma para lograr la escena.

    Bueno, esa es la toma que quedó en el film y Julie Christie muestra una sorpresa que parece natural… oh, wait!

    Danilo, el Golden Boy, y la invocación a guajardo

    Una de mis películas favoritas y de mi coleccion privada es “Martyrs”, si no la han visto la recomiendo. Cuando proyectaron la película en Sitges (españa), varios de los espectadores se retiraron de la salas por su extrema violencia, y según la organización, uno de ellos llego a vomitas… ¡Tuvo que ir una ambulancia y todo! ajjaja

    saludos

    Boris y el puente con mala suerte

    En “El Bueno, El Malo y El Feo”, el personaje de Clint Eastwood y el de Eli Wallah (el bueno y el feo respectivamente) hacen explotar un puente de verdad que habia sido construido por el ejercito español. El capitan de este era el encargado de hacer estallar la construcción, pero al momento de hacerlo, no le notifico a Sergio Leone, por ende no había ninguna cámara filmando. El ejercito quedo tan apenado que tuvieron que volver a construirlo solo para volver a hacerlo volar…(han visto tropic thunder? jaja)

    Claudio, el pololo de Nicole, quien le regaló “La guía del autoestopista intergaláctico”, y no quiso quedarse atrás y también quiso participar

    Genial concurso!,

    Yo tengo muchas favoritas que se me agolpan en la cabeza ahora:

    • En Indiana Jones I En busca del arca perdida, la escena clásica de Indy enfrentándose en Egipto a un tipo con una espada y él armado con un látigo, en que luego de que éste maniobra con la espada en vez de atacarlo con el látigo simplemente dispara, la verdad fue sugerida por el propio Harrison Ford a Spielberg, esto pues estaba agotado con el extenuante calor y padecía disenteria en el rodaje (de hecho todo el equipo se enfermó en la parte de la grabación en Túnez, salvo Spielberg) para así apurar el rodaje, se dice que Ford le dijo a Spielberg luego de que éste le explicase la escena original en que tenía que vencerlo con el látigo, y ¿por qué no simplemente lo mato con la pistola? Les dejo la escena para que la recuerden http://www.youtube.com/watch?v=k9x0sJGLQ0E
    • Algo parecido a lo anterior pasó en la primera escena de El Padrino, cuando aparece Vito Corleone acariciando a un gato, el gato no estaba en el guión, simplemente se lo encontró Marlon Brando cuando realizaban la escena y se lo colocó entre las piernas, improvisando. También les dejo la escena http://www.youtube.com/watch?v=9wGf2fYWNiA
    • Durante el rodaje de Mars Attack, Jack Nickolson quien interpretaba al presidente de EEUU, pidió expresamente extravagantemente, mientras la grabación que todo el mundo incluso fuera de escena, se refiriera a él como “señor presidente” y el actuaba como presidente saludando con la mano todo el tiempo.

     Alexis y la buena onda de Hitckcock

    Alfred Hitchcock estaba tan obsesionado con Tippi Hedren,la protagonista dela pelicula los pájaros,que no soportó que esta lo rechazara,por eso cuando en las escenas en las que grandes pájaros de madera atacaban a la actríz,no encontró mejor medio de vengarse que dejar que unos de estos pájaros le hicieran una brecha en la cabeza y le ocasionara un desprendimiento de retina,mientras esto no se produjo no dejo de decir ¡corten la toma ha sido buena!.

     El Zanaoria y sus aventuras

    Cuando grabamos Toro Loco en La plaza de Concepción, teníamos que disparar armas de fuego en pleno centro, para lo cual la municipalidad había dispuesto de 10 carabineros para cerrar la plaza y evitar problemas con los peatones, pero al momento de grabar la escena no había llegado ni un carabinero. Es más, llegaron cuando comenzamos a disparar y la gente asustada comenzó a llamar a carabineros. La gente corría desesperada por la plaza, vi a algunos tirarse al piso, lamentablemente nada quedo grabado por que el encargado del making of estaba hablando con una extranjera sueca… (engrupiendo) a demás con la pinta de flaites que andábamos cualquiera cruzaba la calle… XD

    Igual si no me gano el libro me rei mucho leyendo las demás…

    El Zanaoria contraataca

    Otra anécdota de Star Wars, una de mis favoritas, bueno, en realidad una de las tantas que ocurrieron en el rodaje en el desierto de Túnez, donde no había llovido en 50 años y adivinen que paso, justo para el rodaje se mando la terrible lluvia. Eso si es mala suerte. Así que tuvieron que parar el rodaje y esperar a que pasara la lluvia. Lo peor es que después de pasar la lluvia se vino una tormenta de arena de aquellas y bueno el actor de C-3PO se desmayó miles de veces ya que dentro del traje de metal se asaba literalmente, imaginen que en el desierto hay 40 grados de calor y el dentro de un traje de metal… XD

    Otra de Dolph Lundgren (Ivan Drago en Rocky IV) quien iba a pensar que un tipo con tremenda musculatura y capacidades marciales (cinturon negro 6to dan) en kyokushin “creo” iba a ser nada menos que ingeniero químico con una beca en matemáticas para estudiar en USA… Bueno el tío este es sueco por si no notaban los rasgos escandinavos…

    Lo encuentro cabronazo…

    un poco gay el comentario… XD pero se lo merece

    Otra anécdota del cine la tiene el mismísimo Jean Claude Van Damme, quien fue el primero en usar el traje de DEPREDADOR en la cinta de John McTiernan. Renunció ya que se recago de calor dentro del traje, por lo que no aparece en los créditos de la película ni nada. Luego el actor Kevin Hall tomo el personaje mítico y dueño de tantas pesadillas de los que hemos seguido con tanto afán al extraterrestre…

    Pablo Molina y la extraña conversación en Cofralandes

    En la película Cofralandes de Raúl Ruiz, recientemente fallecido, durante una escena al interior de una casa colonial repleta de viejos pascueros inmoviles durante un verano, con niñas jugando a la cuerda y cantando esas típicas canciones de infancia, sobre esas imágenes suena un audio bastante maltratado, con mucho ruido y estática con dos tipos conversando por radio en una jerga chilensis bastante mediocre, nada más ni nada menos que los golpistas del 73 interceptados y grabados por un ciudadano anónimo, Ruiz incluyo algunos fragmentos de ello en esta larga e interesante “serie-largometraje documental”.

    Javier Salinas y el queso de Nicholson

    He leído varias veces que a Jack Nicholson le daban altas dosis de Queso durante la filmación de The Shining. El por qué tiene dos teorías una es por que el actor lo odiaba y eso ayudaba a meterse mejor en su personaje y el otro es que el queso tiene algún componente que saca a flote el mal humor de las personas. De cualquier manera funciono y es uno de los mejores papeles del actor.

    Manuel y el mensaje subliminal de La Soga

    El inicio de La Soga, cuando estan los dos actores, aconsejo que lo escucheis sin ver el video, solo el sonido a ver que se os viene a la mente. Dicen que subliminalmente hay una escena porno gay entre ambos, por el sonido que emiten… me quede asombrado cuando me enteré y pedazo de peli en plano secuencia.

    Octavio y las desventuras de Terry Gilliam

    Cuando a Terry Gilliam, filmaba su película “El Hombre de la Mancha” que se le bajaron los inversionistas, le llovio torrencialemnte en el desierto perdiendo equipos tecnicos, que los co-productores no estaban en sintonía con el rodaje. y por sobretodo, no pudo hacer la pelicula, por lo que realizo un documental sobre por que no funciono la pelicula, llamandose, “Perdido en la Mancha” jajaja… pobrecito.

    Daniel, quien tiene un gran nombre, comenta Gladiador.

    Durante el rodaje de la película Gladiador, murió Oliver Reed un famoso actor ingles que trabajaba en la película, las escenas que no se alcanzaron a rodar, fuero terminadas con trucos digitales.

    Cristian Barueto y la amabilidad de Friedkin

    Una de las películas que más me gustan (por sus anécdotas de rodaje) es «El Exorcista». Hay una escena (la famosísima escena del crucifijo) en donde Reagan Mc Neil abofetea a su madre y la lanza contra el piso. La actriz que personificaba a la madre, Ellen Burstym, tenía sus reparos, ya que padecía una lesión en la espalda que podría agravarse con la caída. Friedkin la tranquilizó, diciéndole que haría todo lo posible para que la caída no fuera muy fuerte . Sin embargo, el director hizo todo lo contrario y le dijo al asistente que sujetaba a Burstym con una cuerda de piano que tirara lo más fuerte que pudiera, para que la caída fuera lo más violenta posible. El resultado puede verse en la cara de sufrimiento de la actriz, cuando cae. Incluso, Burstyn trata de tocarse la espalda luego del porrazo.

     Claudio Rocco y su anécdota del cine chileno

    Mi anécdota favorita del cine, viene extrañamente de una de las más olvidadas, y olvidables, películas chilenas, “Valparaíso” de Mariano Andrade, durante la grabación de esta película, hicieron algunas escenas en el cerro Barón, específicamente en la “Población Zenteno” lugar de mis juegos de infancia. Con mi grupo de amigos (10 a 14 años) estuvimos los 3 días de grabación mirando fijamente a los actores como si fueran extraterrestres, seguimos las cámaras a cada lugar que iban, y en una escena dos niños tomaban un helado y hablaban algo para la cinta, es día no recuerdo haber tomado más helado junto a mis amigos ya que los niños se demoraban en decir sus lineas, se equivocaban y los helados se iban a perder así que una productora nos pasaba helados detrás del director que ya a esas alturas nos odiaba, el 3º día nos hicieron jugar un partido donde a “Luchito” nuestro mejor arquero tenían que hacerle un gol, fue otro espectáculo, ya que pese a que le decíamos al director que a Luchito no se le hacia un gol tan fácil el tampoco se iba a dejar. Al final dejó que anotáramos un gol, la vena del director estaba a punto de explotar cuando decidimos que la películas son mentiras y alejándonos de las grabaciones nos fuimos reclamando que nunca le han hecho un gol tan fácil a nuestro arquero estrella Luchito.

    Erwin y su sufrida experiencia en el mundo audiovisual

    Pase mucho rato pensando que escribir y me decidí, aunque en este mismo segundo no lo sé, confió en la improvisación, hace poquito algunos días, estuvimos grabando un cortometraje, ultra bueno , jajá  en mi mente estaba todo bien preparado, hasta que llego el gran día de rodaje, un día antes llame a mi actriz principal y por motivos X no puedo ir, rápidamente en altas horas de la noche buscamos otra la cual accedió, llego el otro día y no llego, mi grupo de trabajo obviamente achacados, pero con un compañero salimos en busca de actrices, pillamos a 2 señoritas, las cuales accedieron subirse a un auto con desconocidos, (ellas si sabían quienes éramos en el futuro, o por lo menos dirán yo estuve grabando con ellos ) jajá, y todo bien ese día, alcanzamos a grabar un 50% de lo pronosticado, segundo día: lluvia intensa, sin intenciones de detenerse! era nuestro fin, y despedirse de una buena calificación, jajá pero nuevamente nuestro grupo de trabajo hizo su aparición, grabamos con lluvia y todo nuestra actriz muy aperrada con mucho frio dejando estudios de un certamen por este proyecto, unas mujeres de palabra, para más remate ese día dejamos botados a nuestros directores, a los cuales les pedí perdón y les pido nuevamente. tercer día: “como el ultimo día algo iba a salir mal ? me preguntaba yo, asique reí solamente y dije este si es el día! hasta que un imprevisto de ultima urgencia nos atrasa con el auto, desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde, la dueña de la locación enojada por la demora, y nosotros además con nuestra actriz enferma por la lluvia del día anterior, no podía ser peor, pero estábamos dispuestos a ganarle a las circunstancias, logramos convencer a la actriz con la ayuda de su amiga, ese día estábamos airosos hasta que fuimos a nuestra última locación, y nos encontramos con que se la habían tomado! era la UCSC ja, queríamos entrar de igual forma pero no hubo caso, ese día los mandamos a todos para la casa y creo que me salió una sonrisa de esas que solo aparecen en momentos así, me preguntaba si había hecho algo mal, y le pregunte a Dios en mi mente, pero no surgían respuestas, luego fuimos a dejar a algunos actores y se me había olvidado un actor que le dije que fuera a esa hora a la UCSC asique de vuelta para la U, al otro día a entregar los equipos, esto es una buena experiencia para mi me enseño a sonreír en tiempos difíciles, y que en esas circunstancias se conoce gente y se pasa bien. Soy estudiante de comunicación de primer año, y no quise extenderme mucho, saludos y gracias.-

    Ricardo no se fue a los cielos

    Cuando se estrenó Violeta se fue a los cielos» del director Andrés Wood, asistieron casi mil personas, principalmente estudiantes”. “Ella lo habría querido así”, fue la explicación. Al debut de la cinta, el 3 de agosto, llegaron la actriz que encarna a Violeta Parra, Francisca Gavilán, el director del filme y el co-guionista iquiqueño, Rodrigo Bazaes.

    Victor Jara, al que no le importa llegar primero sino que saber llegar, habla del psicomago

    Una de las personas más influyentes en las artes y que ha trabajado en toda esa ramificación es Alejandro Jodorowsky, y como buen artista tiene varias anécdotas en la cinematografía. Este loco sabio gracias a la película «El Topo» (1970) que filmó en México conoció a John Lennon quien quedó maravillado con su obra, llegó al punto de financiar la siguiente película de Jodo «La Montaña Sagrada» (1973) en la que actuaria otro Beatles, George Harrison, pero este tenía un problema con una escena, en donde tenian que hacerle un primer plano o plano detalle (no sé qué escala de plano se utilizará para ese tipo de imagen) a su….. Como lo digo??? mmmm…a lo salfate nomas…SU OJIIITO!!!! Jodorowsky quería filmarle el lado intimo de Harrison, este se negó asi que lo hecho del proyecto contratando a otro desconocido. También se dice que John Lennon queria que Jodorowsky hiciera la versión de «El Señor de los anillos» en la que actuaría él y su novia Yoko Ono, este se negó porque encontraba que Yoko actuaba mal. Y eso ser{ia…ojala no haya llegado tarde y me gane el libro, saludos!!!

    ¿Qué sigue ahora?

    Estas han sido las anécdotas que han aportado ustedes mismos hasta el momento, aun quedan algunas horas de concurso, así que todavía pueden dejar sus comentarios y participar.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    6 comentarios

    1. El Zanaoria on 24 octubre 2011 11:50 PM

      «Victor Jara, al que no le importa llegar primero sino que saber llegar» MOri con esa frace…

      Salve editando….!!!

      SALVE….!!!

      Reply
    2. Bassofia on 22 octubre 2011 6:13 PM

      Nicole
      Por comentarios como el tuyo es que hacemos todo el esfuerzo día a día 😉
      Saludos!

      Reply
    3. Nicole on 21 octubre 2011 11:00 PM

      jajajajaj acabo de leer esto, que buen post!

      aprovecho de felicitarlos por su página, es excelente, espero que sigan así por mucho tiempo más =)

      saludos!

      Reply
    4. Flavio Alarcón on 20 octubre 2011 11:17 PM

      Al principio de Promedio Rojo, en la escena en donde cantan la canción nacional, se pude ver al papá de Nicolas Lopez como parte de los profesores del colegio.

      El papel de Papitas al principio no tenia actor, porque Berta, era solo el profe de educación fisica, pero luego en el rodaje, se llego a la conclusión de que él deberia ser el actor.

      La escena en donde el papá de Fele llega a su casa, no debia ser tan de noche, pero Che Copete tenia función de su revista y atraso todo el rodaje, si no me equivoco, esa fue la ultima escena grabada.

      Cuando Roberto, Condoro y Papitas van en la micro, Papitas va jugando en su gameboy un juego de Pokemon.

      Reply
    5. vic on 20 octubre 2011 11:14 PM

      jajajjajaajja XD

      Reply
    6. Victor Jara C. on 20 octubre 2011 3:59 PM

      y yo??? soy el unico que no pusieron :(…exijo un explicacion!!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.