Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Carta abierta de la Directiva APCT al CNTV

    Carta abierta de la Directiva APCT al CNTV

    1
    By Bassofia on 24 octubre 2011 Actualidad y Noticias, Audiovisual, Televisión

    apct.pngLa directiva de la Asociación de Productores de Cine y Televisión se reunió con el presidente del Consejo Nacional de TV para expresar su preocupación por la reducción injustificada del Fondo CNTV. Productores Independientes advierten daño a la audiencia chilena por recorte al fondo CNTV. Como siempre puedes leer el documento completo después del salto.

    Santiago. La Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), solicitó ayer [20 Octubre de 2011] al presidente del Consejo Nacional de TV, Herman Chadwick, aclarar la reducción del Fondo CNTV de $4.300 a $2.300 millones de pesos para el año 2012.  El presidente del CNTV aclaró que la reducción es efectiva, y que ante el reclamo interpuesto, la partida presupuestaria será ahora vista por una Comisión Mixta en el parlamento, los días 2 y 3 noviembre.

    El presidente de APCT, Bruno Bettati, junto a la directiva integrada por Andrés Wood, Alex Bowen, Juan de Dios Larraín y Sergio Gándara, hicieron ver a Chadwick lo absolutamente inoportuno de la medida.

    El principal destinatario de estos recursos es la gran audiencia de la TV. La calidad del contenido televisivo sigue siendo altamente criticado por las audiencias en Chile, según lo demuestran las encuestas del propio CNTV. Es por ello que la reducción del monto, en momentos en que la calidad de la producción sube y en que las productoras de contenido son reconocidas internacionalmente, resulta del todo inoportuno. Este fomento está ante todo destinado a los telespectadores.

    Vale recordar que el año pasado este fondo sufrió un sustancial recorte producto de los esfuerzos estatales para la reconstrucción. Distintas autoridades sostuvieron en ese momento que el incremento sostenido de dicho Fondo en últimos años solo tendría un paréntesis debido a la tragedia que vivió el país. Por ello el sector independiente esperaba este año un incremento superior a los $6.000 millones de pesos. Sabemos que Chile tiene muchas necesidades y urgencias, pero también tenemos la convicción que la televisión de calidad es una necesidad en cualquier escenario que viva un país. Hacemos un llamado a los legisladores a poner atención a esta grave propuesta y a revertirla.

    Los productores independientes de programas de TV chilenos hemos  alcanzado importantes metas en los últimos años, con 2 nominaciones al Emmy Internacional, 6 premios Prix Jeunesse Iberoamericano y al menos 3 programas vistos en toda América Latina por cable y TV local de al menos 10 países de la región. Ya son varias las empresas de producción de TV que comienzan a producir con objetivos específicos de exportación.

    Gracias al apoyo del Fondo CNTV se han producido y emitido series inolvidables en la pantalla chica, tales como: 31 minutos, Hostal Morrison, Los 80s, Los Archivos del Cardenal, Adiós al Séptimo de Línea, Gen Mishima, Volver a Mi, Héroes, 12 días, Voy y vuelvo, ¿Con que Sueñas?, entre otros. Aunque en su conjunto no representan el grueso de programación de los canales, los contenidos con apoyo del fondo CNTV representan las marcas más recordables y duraderas en relación a los canales que emiten estos programas.  Estos programas no sólo representan alta calidad, sino también la chance de incorporar la diversidad a la programación televisiva, a través de la mirada de los diversos autores de cada uno de estos programas, como Andrés Wood, Cristián Leighton, Cristián Galaz, Ricardo Larraín, Gustavo Graef Marino, Alex Bowen y Nicolás Acuña entre muchos otros autores nacionales que se destacan.

    La directiva hizo ver al Presidente del CNTV que hoy la principal política pública para asegurar una mejora sustancial de los contenidos de la TV es precisamente este fondo, y que este aporte no debe ser confundido con aquéllos orientados a la producción de contenidos culturales, bajo la tutela del Consejo Nacional de la Cultura. El fondo del CNTV es un aporte específicamente orientado y diseñado para incrementar la calidad de programas de TV.

    La APCT recurrirá directamente a los parlamentarios de la Comisión Mixta designada para hacer valer sus puntos de vista.

    Saludos

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    1 comentario

    1. Alejandro Vargas on 26 octubre 2011 10:09 PM

      seguramente no tenian de donde sacar plata para comprar los IPAD pal congreso !!!!! ……. CARADURAS.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.