Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Cómo hacer un Follow Focus para tu DSLR

    Cómo hacer un Follow Focus para tu DSLR

    5
    By Bassofia on 9 septiembre 2011 Audiovisual, Fotografía, Video

    Con las cámaras DSLR, que para aquellos que todavía preguntan lo que significa la sigla es: Digital Single Lens Réflex, [o cámara réflex digital de un lente] registrando video a gran tamaño, nos hemos vuelto locos realizando piezas con ellas. Acá en editando por ejemplo, cada viernes grabamos a los fot3ros íntegramente con cámaras de este tipo.

    Por todo lo anterior se hace muy necesario conocer sobre una herramienta que los cineastas conocen muy bien, encarnada en un personaje que incluso tiene nombre propio en la realización, el foquista. ¿Cómo hacer un Follow Focus para tu DSLR?, o más básico aún, ¿Qué es el Follow Focus y para qué sirve? Todo aquello te lo contamos como siempre después del salto. No olvides dejar tus comentarios!

    follow-focus-dslr.png

    Sobre el foquista…

    Según podemos extraer de aquellos típicos diccionarios de Cine, El Foquista es el primer ayudante de cámara, el responsable del perfecto funcionamiento de la cámara y sus accesorios durante el rodaje o como decimos ahora en tiempos digitales, «Grabación». Puesto que no hay celuloide que «ruede».

    El foquista mide la distancia entre la lente de la cámara y el actor y marca las diferentes posiciones de la acción, durante la cual, será el encargado de mantener el foco, es decir, de que esté enfocado el actor durante la toma en la secuencia de imágenes. Y obviamente para hacer todo esto, se le hace más que necesario contar con una herramienta como el Follow Focus.

    Sobre el Follow Focus

    Como ya te podrás ir imaginando, el Follow Focus no es más que una herramienta que se adhiere a las cámaras de Cine y por supuesto a las utilizadas en la producción  de series de televisión profesionales, que la verdad, no contribuyen mayormente en la funcionalidad básica y calidad de la cámara, pero sí ayuda a quien tiene la función de mantener a foco a los personajes, quien, como decía anteriormente suele recibir el nombre de Foquista, o como le dicen los gringos Focus Puller.

    En cuanto al mecanismo, basta dar una rápida vuelta por la red para encontrarse tremendos aparatajes que buscan mejorar la función del enfoque en los distintos tipos de cámara, pero lamentablemente suelen ser muy costosos para usuarios como nosotros que con suerte tenemos algo de dinero para pasar el mes. Por lo mismo, a continuación te contamos cómo fabricar un follow focus para tu propia cámara réflex digital con el vuelto del pan.

    DIY Follow Focus

    Recuerdo cuando niño mis padres me compraban una especie de enciclopedia llamada «Hágalo Usted Mismo» pero ilustrada con personajes de Walt Disney. Allí aparecía el genio inventor «sin tornillos» que en cada capítulo te explicaba como hacer esto o lo otro. Y es que para eso los gringos al parecer más que los rusos, son expertos, y de echo de allí es que viene la sigla «Do It Yourself».

    Pues así es como han sido bautizados estos Follow Focus. El primero de ellos te lo enseña este gordito con cara de haber chocado contra un poste, quien reconoce que no fue su idea, pero sí le agradecemos que se diera el tiempo de grabar y demostrar cómo es que se puede construir este sencillo follow focus casero con sólo unos pesos de coste. Les recomiendo cargar y luego saltar directo al minuto 4:27 para ver su construcción, a menos claro que el entusiasmo del gordito les caiga en gracia.

    Este segundo video nos muestra un Follow Focus un par de dólares más costoso, pero que a todas luces sigue siendo económico frente a los de fábrica. Ponle atención.

    Y finalmente tenemos este que sin duda va un paso más adelante, en donde se agrega al Follow Focus un soporte para utilizar tu DSLR, en este caso una Canon 550D, en hombro y jugar a ser todo un cineasta.

    Bonus Track, Follow Focus Motorizado

    No podemos despedirnos de esta entrada sin dar lugar a aquellos que tal gustan de la informática y se les da fácil la robótica. Si tienes una DSLR, siempre podrás programar unas cuantas variables en línea de código y terminar con este Follow Focus motorizado, que dudo sea muy transportable, pero de que es la envidia de todos nosotros, sí que lo es!

    Y hay todavía más,en el siguiente video, otro modelo, muy sencillo y similar a los anteriores para que puedas animarte a construir tu propio Follow Focus con lo que te queda de mesada.

    Y aunque no vengo a vender…

    Claramente no podemos terminar esta entrada sin un reconocimiento para aquellos que piensan en la «flojera» que a muchos de nosotros nos da estar construyendo estas cosas, por simple que parezcan, y deciden fabricarlas ellos poniéndolas luego a nuestra disposición por una módica suma. Va este video en donde el amigo de DSLR Solutions le ofrece su oferta del día.

    Espero los videos les sean de utilidad y ya estén fabricando [o encargando]su propio Follow Focus!

    Saludos! 😀

    A todo esto, algunos dicen que este sería el video que dio origen a todos los demás 🙂

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Fotografía tutorial Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    5 comentarios

    1. ANV on 24 noviembre 2013 7:46 PM

      https://www.youtube.com/watch?v=YVo-Ai8SK9U
      Rig con enfoque

      Reply
    2. Willy on 16 febrero 2012 11:52 AM

      La ultima opción es sencillamente genial!!

      Reply
    3. Portegas on 3 octubre 2011 8:17 AM

      Excelente post, yo hace tiempo que me fabrique mi propio follow focus y estoy muy contento con el resultado. Muy bueno el blog, yo tengo uno con contenido similar. Gracias por el aporte.

      Reply
    4. aguila on 12 septiembre 2011 1:07 AM

      muchas gracias

      Reply
    5. yassef selman on 9 septiembre 2011 11:11 PM

      hahah excelente aporte!!!… y estan simple y buenas las ideas 🙂

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.