Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»«Anónimo» Primer Largometraje de Estudiantes Chilenos que llega a Festival de Cine de San Sebastián

    «Anónimo» Primer Largometraje de Estudiantes Chilenos que llega a Festival de Cine de San Sebastián

    0
    By Bassofia on 11 agosto 2011 Actualidad y Noticias, Cine

    Como un verdadero hecho histórico ha sido catalogada la aventura de estos jóvenes realizadores, primera generación de la Escuela de Cine de la Universidad del Desarrollo, que con su trabajo de título de nombre «Anónimo» ya están seleccionados para participar en la Competencia Horizontes Latinos, una de las más importantes citas del cine latinoamericano en Europa, por donde han circulado importantes producciones de nuestro continente.

    Después del salto encuentra los detalles de esta buena noticia para el Cine Chileno además de los trailers disponibles para que te hagas una idea del trabajo.

    anonimo.png

    «Anónimo», es el trabajo de egreso dirigido por Renato Pérez, un novel realizador, quien nunca se imaginó que llegaría a estar en una vitrina tan importante como San Sebastián. El mismo Pérez confiesa:

    participar en la selección oficial de San Sebastián es algo que ni siquiera estaba en mis planes, la película fue hecha con mucha confianza respecto a lo que teníamos entre las manos, pero al mismo tiempo con humildad, sabiendo que era una primera película, una película de escuela.

    En el guión de la cinta trabajaron sus compañeros Camila Rodó y Fernando Silva, quienes fueron apoyados y asesorados por el profesor de su respectivo taller Fernando Lavanderos y por el guionista Julio Rojas. La película fue filmada en abril de 2010 y lograron contar con un elenco que incluyó a conocidísimos actores como Antonia Zegers, Marcial Tagle, Andrea Freund, María de los Ángeles García y a otros como Jacqueline Adrián y Mario Ossandón el protagonista de la cinta.

    Sobre el hecho de trabajar con gente más experimentada, Pérez comenta que «a la hora de dirigir una película, lo más difícil es enfrentarse a los actores, muchos de ellos gente consagrada en su medio, y siendo uno un joven de sólo 23 años, sin mucha experiencia en la dirección de actores, fue muy importante para mí el poder apoyarme en ellos».

    La trama de «Anónimo» resulta ser bastante alejada de lo que podría considerarse una temática juvenil, sobre todo pensando en la juventud de sus realizadores. Algo que queda confirmado por las palabras de Marcelo Ferrari, director de «Subterra» y director de la Escuela de Cine UDD:

    Anónimo tiene una mirada cinematográfica actual, valiente, desprejuiciada, sobre la condición humana y la inserción social. Y es un ejercicio de realización y producción ejecutiva de grandes logros nacionales e internacionales. Este largometraje es un trabajo de egreso de alumnos universitarios de cine y, por esto mismo, es un logro extraordinario e histórico en Chile.

    Marcelo Ferrari, agrega que «el largometraje de egreso «Anónimo» es un extraordinario ejemplo del tipo de formación que la Escuela de Cine UDD entrega a sus alumnos, pues se trata -a la vez- de un filme de gran valor estético y dramatúrgico, al abordar temas humanos complejos con una mirada singular, y también es un proyecto que logra proyectarse con gran éxito en circuitos de festivales de renombre».

    Primer Trailer de «Anónimo»

    Cabe destacar que ya en 2009, aún siendo una tesis de titulación, Anónimo ganó una Beca Ibermedia para desarrollar su guión con destacados productores y guionistas de Latinoamérica y que al año siguiente fue seleccionada en la categoría «Work in Progress» del Festival Internacional de Cine de Santiago [SANFIC].

    La Historia.

    «Anónimo» relata la historia de Javier [Mario Ossandón], un arquitecto de 40 años que acaba de recuperar su libertad después de haber permanecido en prisión durante 14 años. Sin contacto con su familia y alejado completamente de su hija, a la que dejó de ver cuando ella tenía 3 años, Javier intenta recuperar el tiempo perdido, pero deberá enfrentar una nueva y conflictiva realidad que le hará entender que las segundas oportunidades no siempre son posibles.

    Segundo Trailer de «Anónimo»

    Luego de su paso por San Sebastián [Del 16 al 24 de Septiembre], el largometraje «Anónimo» será estrenado en las salas de cine chileno.

    Ficha Técnica «Anónimo»

    Protagonistas: Mario Ossandón, María de los Ángeles García, Antonia Zegers, Marcial Tagle, Andrea Freund, Jacqueline Adrián, Pablo Ausense, María Eugenia Prado, Marcelo Quezada.

    Dirección: Renato Pérez. Guión: Camila Rodó, Fernando Silva.

    Producción ejecutiva: Juan Ignacio Correa.

    Producción general: Marcelo Silva Plata.

    Asistencia de dirección: Camila Rodó. Dirección de fotografía: Yusuke Hagiwara.

    Cámara: Muriel Riquelme.

    Dirección De Arte: Constanza Castillo.

    Montaje: Gabriel Giglio, Cristian Giralda, Renato Pérez.

    Sonido: Fernando Silva.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Cine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.