Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Crowdsourcing – Cómo las audiencias han cambiado el Cine

    Crowdsourcing – Cómo las audiencias han cambiado el Cine

    1
    By Bassofia on 1 julio 2011 Audiovisual, Cine

    Una interesante charla, bajo el alero de las reconocidas Charlas TED, en donde Nicolás Alcalá nos muestra la comparación entre el antiguo modelo de negocio de las producciones cinematográficas y el nuevo que toma más fuerza cada día conocido como «crowdsourcing» o «financiación entre muchos».

    Como siempre después del salto no dejes de revisar el video. Te tomará poco más de 10 minutos y tal vez cambie tu visión, o incluso aquello que te han enseñado, sobre lo que significa financiar una pieza audiovisual de alto presupuesto.

    Nuestros amigos de Agenda BioBio, sitio siempre precupado de los temas que involucran inversiones y emprendimiento, nos acercó a través de nuestra cuenta en twitter esta charla con aspectos interesante sobre la producción en Cine.

    Básicamente lo que manejamos hasta hace un tiempo en cuanto a etapas de producción se resume en generar una buena idea, conseguir el dinero [aunque tal vez partas a la inversa], trabajar en el guión y el rodaje, para luego entrar en las etapas de post-producción y difusión de nuestra obra de arte.

    Sin embargo, hoy la Internet nos abre a nuevas posibilidades. Algunos ya las entendieron desde hace tiempo, recuerda que el mismo Alex de la Iglesia llamó a perderle el miedo a la internet señalando que «era la salvación de nuestro planeta«.

    Otros como el Chileno Nicolás López han dado muestras de aquello, ejemplo tenemos con su última película «Que Pena Tu Vida» la que además de ser un «festival del placement», hizo muy buen uso de aquello que algunos conocen como el Social Media, llevando cifras históricas de espectadores a las salas y asegurando auspiciadores para la secuela que se apresta a ser estrenada.

    De esto es precisamente de lo que habla Nicolás Alcalá, tal vez no sea tan nuevo como algunos piensan, pero lo explica como a nosotros nos gusta, «For Dummies».

    Además no dejes de visitar la web de El Cosmonauta, película Española que está en pleno proceso de rodaje y que ha sido financiada exclusivamente mediante esta modalidad.

    Como siempre, esperamos sus comentarios al respecto.

    Saludos!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine crowdsourcing financiamiento plataforma colaborativa tutorial
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. Germán on 3 julio 2011 8:26 PM

      Me parece excelente!
      Muchas gracias por compartir esto.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.